Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeños equívocos sin importancia

Pequeños equívocos sin importancia

Por: Joaquín Jordá | Fecha: 2022

Una Toscana secreta y embrujada, una estación de la Riviera, una Lisboa baudelairliana, un rally de coches de época, un perseguidor implacable de aire distinguido en un tren de Bombay a Madrás. Los cuentos de Tabucchi parecen, en una primera lectura, aventuras existenciales, retratos de viajeros irónicos y desesperados. Pero la aparente sintonía entre lo real y lo narrado se transforma de golpe en turbación y desconcierto. A modo de oblicuos «cuentos filosóficos», las historias de Tabucchi se convierten en una reflexión en torno al azar y al riesgo de escoger, una tentativa de observar los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Pequeños equívocos sin importancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Réquiem

Réquiem

Por: Carlos Gumpert | Fecha: 2022

Bajo la forma inédita de un diario de una experiencia misteriosa e iniciática, Tabucchi ha escrito su más hondo homenaje a Portugal. En un estado entre la conciencia y la inconsciencia, entre la experiencia de lo real y la percepción del sueño, un hombre se encuentra, sin saber explicarse cómo, en una Lisboa desierta y tórrida al mediodía de un último domingo de julio. Sabe que tiene una misión que cumplir en particular el encuentro con un personaje ilustre y desaparecido que, quizá, como todos los fantasmas, se presentará sólo a medianoche, pero no tiene ni idea de cómo llevarla a cabo. Se entrega...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Réquiem

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nostalgia de la Mujer Anfibio

La nostalgia de la Mujer Anfibio

Por: Cristina Sánchez-Andrade | Fecha: 2022

Tres mujeres marcadas por un naufragio. Galicia como escenario entre tremendista y surreal en una novela deslumbrante. La anciana Lucha está a punto de morir asesinada por su marido ante la mirada atónita de su nieta. El origen del rencor acumulado durante décadas se remonta a la madrugada del 2 de enero de 1921. La joven Lucha vivió el naufragio del vapor Santa Isabel en la bocana de la ría de Arousa, frente a la isla de Sálvora. Mientras los hombres celebraban la llegada del año nuevo, las mujeres se enfrentaban solas al rescate de los náufragos lanzándose al mar con sus dornas. Fueron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La nostalgia de la Mujer Anfibio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las palabras justas

Las palabras justas

Por: Milena Busquets | Fecha: 2022

Milena Busquets practica en estos diarios una escritura de pinceladas impresionistas y logra que de lo cotidiano, de lo en apariencia anodino, emerja la epifanía. Este es un diario sobre días tristes y días felices −«La euforia y la felicidad absolutas están a un milímetro del ataque de pánico»−, escrito sin trampa ni cartón, sin falsos pudores, ni engolada pompa. Escrito siguiendo esta premisa: «Uno escribe solo ante el peligro, no hay otra manera honesta de hacerlo, el menor atisbo de autocomplacencia es una señal de cobardía. Escribes contra ti primero y luego contra todo el mundo. Te pones a ti mismo contra las cuerdas, es el trabajo más solitario del mundo, no te tienes ni a ti, te presentas completamente despojado, es peor que el amor.» En estas páginas asoman de tanto en tanto las mascarillas, pero sobre todo asoma la vida: los hijos, los amores, las clases de yoga, las visitas al psiquiatra, los encuentros fortuitos, los reencuentros, los paseos por el barrio, la escritura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las palabras justas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego del escondite

El juego del escondite

Por: Jordi Beltrán | Fecha: 2022

Peggy se ha suicidado en Mallorca, donde vivía con su marido una vida de bohemia dorada. ¿Por qué lo ha hecho? Más aún: ¿se ha suicidado realmente? Estas preguntas son el punto de partida de una intriga, psicológica y policíaca. El padre de Peggy, Coleman, célebre pintor norteamericano y hombre de fogoso temperamento, culpa a su yerno, Ray Garret, de la muerte de su hija y, empujado por un odio obsesivo, decide vengarla. Tras un encuentro entre ambos en Roma, Coleman dispara contra Ray y lo da por muerto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El juego del escondite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buen amigo (Bel ami)

Buen amigo (Bel ami)

Por: Guy de Maupassant | Fecha: 2022

Georges Duroy, un ex suboficial que ha servido en Argelia, malvive en París con un empleo sin futuro. Tres francos con cuarenta céntimos es lo que tiene en el bolsillo al empezar la novela, lo que equivale «a dos cenas sin almuerzo, o a dos almuerzos sin cena, a elegir». Pero un fortuito encuentro con un antiguo compañero del ejército, que ahora es redactor político de un periódico influyente, va a cambiar su vida. Iniciado por su amigo en el periodismo, ese oficio de «quienes despachan la comedia humana cobrando por líneas», se encuentra de pronto rozando los círculos del dinero y el poder. Joven y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Buen amigo (Bel ami)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los volátiles del Beato Angélico

Los volátiles del Beato Angélico

Por: Carlos Gumpert | Fecha: 2022

"Hipocondrías, insomnios, impaciencias, desazones, son las musas cojas de estas breves páginas", advierte Tabucchi al inicio de Los volátiles del Beato Angélico, una obra brillante, una obra brillante e inclasificable que constituye una auténtica aventura para el lector. Aquí se recogen breves escritos, "astillas a la deriva, supervivientes de un todo que nunca ha existido", cuasicuentos, pensamientos, textos equívocos y evanescentes que incitan la imaginación y la reflexión desde su sutil emplazamiento en las zonas intersticiales del cotidiano debe ser: un persistente y enigmático "rumor de fondo"...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los volátiles del Beato Angélico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La oca al paso

La oca al paso

Por: Pedro Luis Ladrón de Guevara | Fecha: 2022

El juego de la oca, así es. Pero también el paso de la oca: el eco de una marcha mecánica y amenazadora; y la lógica aleatoria del lanzamiento de dados. Relacionando acontecimientos aparentemente ajenos y lejanos entre sí, Tabucchi reconstruye una trama de sucesos a primera vista inexplicables y sin sentido, muestra cómo, casilla tras casilla, los hechos forman parte de un único recorrido lógico. Aparecen trazados el belicismo triunfante, el terrorismo y el antiterrorismo, el neofascismo, el racismo, el revisionismo, los nuevos autoritarismos. Se puede avanzar, retroceder: se mueva como se mueva, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La oca al paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Locuras de Hollywood

Locuras de Hollywood

Por: Javier Calzada | Fecha: 2022

Cuando el riquísimo Alfred Cork murió, dejó toda su fortuna a su mujer, que había sido una famosa actriz del cine mudo. Pero en el testamento había una cláusula:  Adela, la viuda, tenía que mantener de por vida a su cuñado Smedley Cork, un petimetre acostumbrado a la buena vida y a no pegar golpe. Claro está que la idea que Adela u Smedley tenían sobre esta manutención era muy diferente. Para la ex actriz, significaba una habitación en su propia casa, tres comidas por día, y yogur, mucho yogur, en lugar de los cócteles a los que en bon vivant estaba acostumbrado. Smedley, por su parte, pensaba que Adela estaba moralmente obligada a instalarlo en un apartamento en Park Avenue, y a poner a su disposición una bien provista cuenta bancaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Locuras de Hollywood

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De acuerdo, Jeeves

De acuerdo, Jeeves

Por: Emilia Bertel | Fecha: 2022

Gussie Fink-Nottle se siente mucho más cómodo con las salamandras que con los hombres. El tímido joven las colecciona, se deleita contemplándolas, las estudia y hasta elabora complejas teorías sobre ellas. Se podría decir que sus conocimientos sobre los animalitos son tan vastos como su ignorancia sobre las mujeres. Y precisamente las mujeres o mejor dicho una, Madeline Basset son el origen de todos los problemas de Gussie. El joven se enamora de ella y, claro está, intenta decírselo, pero de sus labios sólo sale una complicada disertación sobre las salamandras. Que, como es de esperar, no interesan en absoluto a Madeline. Gussie es amigo de Bertie Wooster, y a él acude en busca de consejo. Afortunadamente para el lector, los consejos de Bertie siempre acaban complicándolo todo hasta el infinito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

De acuerdo, Jeeves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones