Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5172 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervención con menores : Acción socioeducativa

Intervención con menores : Acción socioeducativa

Por: Jasone Mondragón | Fecha: 2015

La mayoría de las veces, las conductas irregulares de los jóvenes son expresión de lo que la sociedad les ha ofrecido. Por eso, las autoras abogan por una intervención promocional y preventiva, de atención en el propio contexto, de reinserción y global, lo que supone trabajar con las familias y los menores en la red de atención primaria para mejorar sus condiciones de vida en su contexto. En este libro, además de estudiar la metodología, niveles de la intervención, la intervención preventiva, asistencial y rehabilitadora, se exponen las situaciones de riesgo social, las necesidades y problemas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Intervención con menores : Acción socioeducativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentoría de menores y jóvenes : Guía práctica

Mentoría de menores y jóvenes : Guía práctica

Por: Pat Dolan | Fecha: 2015

Sabemos por experiencia que una relación duradera con un adulto en el que se confíe, y que sea merecedor de esa confianza, puede cambiarlo todo en la vida de un joven.La mentoría de menores constituye una forma eficaz de apoyar a jóvenes y menores con problemas, ayudándolos a sostener una salud mental positiva, a afrontar el estrés y a llevar una vida satisfactoria, durante la adolescencia y en el inicio de la edad adulta.Este libro, partiendo de recientes investigaciones sobre el tema, ofrece consejos prácticos para establecer Programas eficaces de mentoría.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mentoría de menores y jóvenes : Guía práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casta: quiénes son y cómo actúan

La casta: quiénes son y cómo actúan

Por: Rafa Burgos | Fecha: 2015

Con la ayuda de un lenguaje ágil y un estilo próximo a la crónica periodística nos adentramos en unas zonas sombrías donde la luz aún no ha hecho acto de presencia. Le ponemos nombre y apellidos a quienes mueven los hilos en los sectores estratégicos del país: la banca (tomando como referencia al Banco de Santander), la Monarquía (y los negocios no siempre ejemplares de alguno de sus miembros), las escuelas de negocios (con especial atención a Esade), los medios de comunicación (donde El País hace las veces de metáfora de un modelo periodístico en crisis), el franquismo (cuya herencia sigue viva en los descendientes de las familias que salieron beneficiadas), ex presidentes de gobierno (con Felipe González y Jordi Pujol a la cabeza), la justicia (no son pocos los abogados que se han pasado al lado oscuro), las puertas giratorias (un buen ejemplo de ello, la concesionaria Abertis), el mundo del arte (siempre presente en los grandes casos de corrupción) o la aristocracia (cuyos títulos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La casta: quiénes son y cómo actúan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Por: Gabriel Caldés Contreras | Fecha: 2015

La industria sanitaria forma parte fundamental de la vida contemporánea y, ante la escasez de agua que amenaza la disponibilidad y calidad de esta hacia el futuro, se hace necesaria la reflexión acerca de los nuevos desafíos que deberá enfrentar el sector en los próximos años. Este libro invita al debate, a la pregunta acerca de la necesidad de políticas públicas que favorezcan los escenarios futuros. Asimismo, expone los aspectos más relevantes y controvertidos en torno a este tema; acerca al lector un extensivo y profundo documento sobre la interconexión del sector sanitario con el ámbito político, legal, económico, financiero, institucional, ambiental, tecnológico y social que se proyecta hacia el país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conocimiento y libertad

Conocimiento y libertad

Por: Raúl Fernando Ramírez Arévalo | Fecha: 2015

Inermes hemos visto surgir, ante nuestros ojos, países desarrollados erigidos hoy en grandes potencias, que con sus conocimientos científicos alcanzan los confines del universo, mientras nuestra región hispanoamericana continúa anclada a la pobreza y la miseria, trasegando ciegamente el equívoco camino del dogmatismo principalmente religioso. A través de estas letras usted recorrerá la historia del conocimiento y descubrirá las causas que nos han llevado erróneamente al desprecio del pensamiento racional, edificándose a partir de los errores de nuestra gesta emancipadora, sociedades cimentadas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Conocimiento y libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geobibliotecas

Geobibliotecas

Por: Estefanía Aguilar-Moreno | Fecha: 2015

Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares compuestos tanto por geógrafos o informáticos, como por bibliotecarios. Este libro quiere mostrar a la comunidad bibliotecaria de qué forma puede entrar en la revolución de los datos geográficos, participando en su gestión y beneficiándose de su uso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Geobibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sirvientas asesinas

Sirvientas asesinas

Por: Marisol Donis | Fecha: 2011

A mediados del s. XIX los delitos cometidos por sirvientas tuvo un auge extraordinario. No había delito público ni privado en el que no se viera implicada alguna sirvienta y la opinión pública pedía castigar con rigor a las culpables. Aunque los tribunales, en ocasiones, eran más benévolos con las mujeres que con los hombres en los "delitos de estatus", solían castigarlas con todo rigor. Ahí está el ejemplo de Clara Marina, Higinia Balaguer, Vicenta Sobrino...Trece historias reales de sirvientas que mataron a sus amos, cada una con un móvil diferente. Mujeres que matan cuando se creen con derecho a matar, cuando piensan que se han ganado con creces esa satisfacción. Según ellas, imparten justicia. Algunas, seducidas por sus amos, tenían que prostituirse de forma encubierta dentro de la casa, para sacar un sobresueldo.Una explicación al comportamiento de estas peculiares asesinas podría ser que a sus amos les parecía normal anularlas y tratarlas como esclavas. Algunas tenían prohibido incluso casarse. El salario dependía de la voluntad del amo y trabajaban como bestias de carga por nada o por cama y comida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sirvientas asesinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mentes criminales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos

Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos

Por: Ana Martos Rubio | Fecha: 2010

Este libro hace un recorrido minucioso de la evolución histórica de los métodos contraceptivos, desde el condón hecho de tripa o vejiga hasta la píldora del día siguiente. Puesto que la percepción que se tenía de la sexualidad ha ido cambiando según cada cultura y cada época, esta obra hace un repaso histórico de ella para así comprender y explicar cómo fueron surgiendo una serie de métodos para prevenir el contagio de enfermedades o para evitar el embarazo. Muchos de estos han quedado registrados desde tiempos remotos. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, la ilustración en la cueva de Combarelles -con quince mil años de antigüedad- donde, aparentemente, aparece un hombre usando un preservativo. También han quedado recogidos en papiros egipcios y en documentos griegos y romanos. En este libro sumamente documentado se detallan, además, algunos métodos muy curiosos como, por ejemplo, el uso del estiércol de cocodrilo para matar el esperma, la utilización del mercurio para abortar, los diafragmas de cáscara de granada, los condones de seda para los ricos, el DIU de piedras de río...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las claves históricas del símbolo perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones