Estás filtrando por
Se encontraron 3067 resultados en recursos
Canción infantil sobre la carne de paiche compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Buxü̃güarü wiyae 7. Dexchimachi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva V A
La presente grabación tiene esta nota: "Wayanna: mitos" Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Kuiva V A
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
24. Bie urue jɨɨitɨkue nɨɨe izoikana ite
Explicacón de como se cura a un niño pequeño, haciendo una conjuración sobre una totuma con leche de seno.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
24. Bie urue jɨɨitɨkue nɨɨe izoikana ite
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 17A Jagagɨ Jitoma uieko
Medianoche. Canto hablado (uuriya rua o fakariya rua).. Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 17A Jagagɨ Jitoma uieko
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jimokɨ 16 Jimomadɨkue
3:35-5:00 PM. Canción hablada (uuriya rua). Dice la canción: soy el hombre Jimoma. El que hace esta presentación tiene en la mano una lanza y su vestimenta es de fibras de cortezas de árbol y lleva una corona de Jimoma en la cabeza y baila. (Casete original de Anastasia 12B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Jimokɨ 16 Jimomadɨkue
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 34 Vatagami
3:35-4:45 AM. El canto dice que el que se va sacude la nalga. Canto para despedirse. Aiñora rua (Casete original de Anastasia 06B-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 34 Vatagami
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
19. Bie izoi jenoka bie rafue meine ñue fɨnua uai ite
Palabra de consejo sobre cómo arreglar un asunto que se ha descompuesto o han surgido problemas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
19. Bie izoi jenoka bie rafue meine ñue fɨnua uai ite
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 11 Zariri
08:00 PM. Canción en lengua muinanɨ lo presenta Jɨmuizɨtofe. (Casete original de Anastasia 13A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muinakɨ 11 Zariri
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Wawae 5
Arrullo cantado por la abuela Marianita José Manuel el 27 de julio de 1996 en la Comunidad Indígena de Arara (Amazonas, Colombia) como parte del Proyecto de Atención Indígena del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar bajo la dirección de Hugo Armando Camacho y equipo de trabajo.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Wawae 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
1. Taɨjɨe taɨneye uai
Este es un diálogo entre el anciano Kɨneraɨ y su hijo Blas Candre con el que dan inicio al trabajo de grabaciones que es presentado en esta colección.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
1. Taɨjɨe taɨneye uai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.