Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intruso en la Tierra

Intruso en la Tierra

Por: Enrique George Muntané | Fecha: 2016

Basada en hechos reales. Es el relato de un mecánico que también ha estudiado Periodismo. La narración de una sucesión de situaciones que acontecen a este personaje, según nos expone él de forma extraordinaria y anormal. Penosamente, él las soporta manteniendo el afán y la esperanza en el devenir incierto. Frecuentemente, nuestros peores enemigos habitan en nuestro propio cerebro, y en las falsas ideas que, a veces, nos hacemos. Pero el tono de sinceridad en que este relato se desarrolla aleja las dudas de su verosimilitud. Las lamentables circunstancias en que ha venido a parar la existencia del protagonista se revelan ligadas a ecos y trazos de un universo que es inmenso, difícilmente accesible, y del que se conoce muy poco. De ahí el interés que suscita lo que parece provenir de un mundo que no es el nuestro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Intruso en la Tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Don

El Don

Por: María Cruz Narro Monja | Fecha: 2016

Lucía, una princesa extraterrestre fugitiva, procedente del planeta Luz, acompañada por su hermana y cuarenta y siete damas de compañía, relata esta maravillosa historia. Constantemente interactúa con los niños lectores de todos los países del mundo, a los que llega a hacer protagonistas de una de sus múltiples aventuras. Las esferas luminosas unen a todos los niños del planeta a través del pensamiento universal para intentar crear un mundo en paz, más solidario, más justo, más tolerante y más armónico. El Don muestra la vida diaria de una madre y de su hija Atina, de once años, con parálisis cerebral, que se ven obligadas a trasladarse a un pueblo serrano, riojano, hasta conseguir la total recuperación de una grave afección del sistema respiratorio que la hija padece. Tres muchachas preadolescentes, un chico de nueve años y el abuelo de una de las niñas se hacen amigos de Atina, logrando que su estancia resulte amena, grata y divertida. Las alienígenas se ven perseguidas por unos seres maléficos a los que deberán enfrentarse en duro combate contra el príncipe heredero y su numeroso ejército, originarios del planeta Oscuridad. Las lucienses son las elegidas por el Don para anunciar su llegada. Se trata de un ser sobrenatural, un mensajero celeste, protector de todos los niños enfermos del planeta Tierra. La autora mezcla la realidad y la ficción con maestría, obteniendo una historia cuajada de misterio, fantasía y sentido del humor, que les hacen vivir a los protagonistas aventuras inimaginables. Resalta valores como la amistad, el respeto, la empatía, la tolerancia y la gratitud. Muestra cómo es la vida en pueblos pequeños, bastante despoblados, así como las características de sus gentes sencillas y acogedoras. Denuncia lo desamparado que se encuentra, por parte de las autoridades competentes, este colectivo tan necesitado de cariño y cuidados especiales, integrado por personas que padecen discapacidades de suma gravedad, y que les hacen ser dependientes por siempre jamás. Asimismo, ensalza y alaba la dedicación, el esfuerzo y la generosidad de los familiares que los quieren con un amor sin límites, y los atienden, así como del personal que los cuida con dedicación y esmero.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Don

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Almas afines

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Avellana y Añil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos con abrelatas

Relatos con abrelatas

Por: Ricardo Guadalupe | Fecha: 2013

Una vez que se está dentro del vientre de esta ballena con forma de libro, es imposible volver a salir indemne. Porque nada más bucear entre sus páginas, te encontrarás con un sinfín de aventuras: rizos, laberintos, papeletas voladoras, un Arca de Noé, guardas jurados que eligen la lectura frente al apaleador de indigentes, terapeutas que se olvidan de sí mismos, analizadores de locuras pictóricas, hijos invisibles para los padres, deseos cumplidos, huidas a la Luna, ocupaciones de edificios bancarios, velocidades diferentes de pareja, timbres de advertencia contra la monotonía, sopas sin sal,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Relatos con abrelatas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Librerías

Librerías

Por: Jorge Carrión | Fecha: 2013

¿Cuál es el significado de las librerías en el imaginario colectivo? ¿Cuál es su papel en la historia de las ideas y de las letras? En este brillante y ameno ensayo, Jorge Carrión crea una posible cronología del desarrollo de las librerías y de su representación artística. Cómo se transformaron en mitos culturales, en centros de tertulia o en atalayas de resistencia política. La Strand de Nueva York, las parisinas Shakespeare and Company y La Hune, la Librairie des Colonnes de Tánger, Bertrand y Ler Devagar en Lisboa, Stanfords en Londres, El Virrey en Lima, Lello en Oporto, La Central y Laie en Barcelona, la Librería de Ávila y Eterna Cadencia de Buenos Aires, Antonio Machado en Madrid, City Lights y Green Apple Books en San Francisco, las librerías del Fondo de Cultura Económica en Ciudad de México o Bogotá?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Librerías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pecados originales

Pecados originales

Por: Rafael Chirbes | Fecha: 2013

Ana, la narradora de La buena letra (1992), y Carlos, el protagonista de Los disparos del cazador (1994), les cuentan a sus hijos fragmentos de sus vidas. En el caso de Ana, el final de la guerra y la derrota, el esfuerzo por mantener la dignidad en los tiempos sombríos del franquismo. En el de Carlos, su ascenso social cargado de traiciones, sus infidelidades, el dinero conseguido de forma dudosa. Ambas novelas componen un díptico de lucidez deslumbrante: nos hablan de la herida que se abre incurable entre vencedores y vencidos. Veinte años después de haber sido escritas, estas dos nouvelles se cargan con nuevos sentidos, al tiempo que mantienen toda su excelencia literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Pecados originales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la orilla

En la orilla

Por: Rafael Chirbes | Fecha: 2013

El hallazgo de un cadáver en el pantano de Olba pone en marcha la narración. Su protagonista, Esteban, se ha visto obligado a cerrar la carpintería de la que era dueño, dejando en el paro a los que trabajaban para él. Mientras se encarga de cuidar a su padre, enfermo en fase terminal, Esteban indaga en los motivos de una ruina que asume en su doble papel de víctima y de verdugo, y entre cuyos escombros encontramos los valores que han regido una sociedad, un mundo y un tiempo. El bienestar y su reverso inseparable, la codicia y los falsos proyectos, convertidos en materiales de derribo. El espejo en que se mira la vida de Esteban, a su manera un hombre sin atributos, devuelve una imagen hecha de sueños rotos y de ilusiones perdidas. Nada se ha librado de la voracidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En la orilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Saber perder

Saber perder

Por: David Trueba | Fecha: 2013

Sylvia cumple dieciséis años el día en que comienza esta novela. Para celebrarlo organiza una falsa fiesta que sólo tiene un invitado. Horas después sufrirá un accidente que significará su entrada en la vida adulta. Su padre, Lorenzo, es un hombre separado que trata de tapar los agujeros que el fracaso laboral han causado en su rutina. Ariel Burano es un joven jugador de fútbol que deja Buenos Aires para fichar por un equipo español. La caja de los triunfos no parece difícil de abrir para su superdotada pierna izquierda y será cuestión de tiempo que el estadio coree su nombre. El anciano Leandro, en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Saber perder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por orden alfabético

Por orden alfabético

Por: Jorge Herralde Grau | Fecha: 2013

Los textos compilados en este volumen son homenajes a autores y colegas, a modo de crónica personal de una forma de entender la edición en el cambiante paisaje de las últimas décadas. Entre los autores en lengua española figuran Martín Gaite, Pombo, Pitol, Chirbes, Vila-Matas, Ma­rina, Piglia, Villoro, Pauls, Méndez o Kiko Amat. Entre los escritores traducidos, Nabokov, Cohen, Bourdieu, Magris, Tabucchi, Baricco, Kapuscinski, Barnes, Sharpe, Bukowski, Carver, Tom Wolfe o Arundhati Roy. Algunos de los textos están dedicados a editores que son también amigos: Castellet, Calasso, Tusquets, Pániker,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Por orden alfabético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones