Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las brasas

Las brasas

Por: Francisco Brines | Fecha: 2008

La poesía de Francisco Brines (1932) es uno de los puntos de referencia más destacados en el panorama lírico español de los últimos tiempos: por su calidad, profundidad y coherencia interna, y porque es uno de los autores que más ha influido en las generaciones sucesivas. El lector podrá ser testigo, en estas páginas, de los fundamentos principales que conforman su particular visión de mundo, tan marcada desde su primer libro, Las brasas (1960), con el que ganó el Premio Adonais y con el que certificó un decisivo cambio de rumbo dentro de la poesía española de mediados del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las brasas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Mucho Hacker!: más allá de los héroes informáticos o de los delincuentes de la red

¡Mucho Hacker!: más allá de los héroes informáticos o de los delincuentes de la red

Por: Camilo Andrés García Cortés | Fecha: 2012

MUCHO HAKER ¿Quién o qué es un haker A pesar de lo popular de la expresión y de que estén de moda por la influencia que tiene hoy en día en la red, es muy poco lo que se conoce sobre estos personajes para empezar, por poner un ejemplo, fueron hakers los que hicieron de internet lo que hoy en día, y entre ellos puede considerarse a personajes de la talla Steve Wozniac -confundador, junto con Steve Jobs, de Apple-. Gracias a su actividad se ha develado casos como Wikileaks o se han saboteado páginas de pornografía infantil. Pero también han sido hakers los que han robado datos tanto de personas reconocidas como de ciudadanos del común.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¡Mucho Hacker!: más allá de los héroes informáticos o de los delincuentes de la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hundimiento

El hundimiento

Por: Manuel Vilas | Fecha: 2015

EL HUNDIMIENTOes el libro de poemas más personal y devastador de ManuelVilas. Los poemas deEl hundimientoreflejan sin ambages una crisis autobiográfica y de carácter existencial. No está ausente en este libro la representación de la España actual, con todos sus problemas políticos y económicos. Como siempre ocurre con la mirada literaria de ManuelVilas, la exploración del mundo material y de las tensiones entre riqueza y pobreza tienen en esta poesía un protagonismo destacado. La creación de personajes misteriosos y alegóricos es otro de los aciertos más sobresalientes. ManuelVilasconEl hundimiento,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El hundimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paseo de la identidad

Paseo de la identidad

Por: Luís Bagué Quílez | Fecha: 2014

Luis Bagué Quílez (1978) es doctor en Filología Hispánica. Ha publicado los libros de poemas "Telón de sombras" (2002), "Un jardín olvidado" (2007) y "Página en Construcción" (2011), por los que ha obtenido, entre otros, el Premio "Ojo Crítico" de RNE, el Premio "Hiperión" y el Premio "Unicaja". También es autor de los ensayos "La Poesía de Victor Botas" (2004) y "Poesía en pie de paz" (2006, Premio Internacional de Investigación Literaria "Gerardo Diego"). Ha coordinado la antología "Quién lo probó lo sabe: 6 poetas para el tercer milenio" (2012). Codirige la revista de poesía "Ex Libris" y colabora en el suplemento "Babelia" del diario "El País". Café mocca o café latte. Lobos marinos o leones marinos. Iguazú o Yosemite. América o Europa. Arte o ensayo. Una imagen o mil palabras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paseo de la identidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenguaje del mar

Lenguaje del mar

Por: José Mármol | Fecha: 2012

Lenguaje del mares una atrevida fiesta nerudiana donde el mar es la gran metáfora: hogar de la belleza, de la ensoñación, la furia, la injusticia, el poder, y por supuesto, frontera última de la insularidad. Padre mar; ya sabemos cómo te llamas, todas las gaviotas reparten tu nombre en las arenas. . . enunciaba el gra chileno; José Mármol (Santo Domingo, Rep. Dominicana, 1960), por su parte, habla deLa palabra buscada entre alfabetos muertos (. . . ) esa que atesora la gravidez del mar (. . . ) la palabra perdida entre tantas lenguas vivas. . . Afirmación provocadora de una sola cosa, de una única...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lenguaje del mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yllu

Yllu

Por: Soledad Fariña | Fecha: 2015

La obra de Soledad Fariña ha sido una de las poéticas de mayor intensidad y poder de resistencia en el panorama de nuestras letras durante las últimas cuatro décadas. Así lo ha demostrado el carácter persistente de sus primeros tres poemarios (El primer libro, 1985;Albricia, 1988; yEn amarillo oscuro, 1994; reunidos en 1999 bajo el títuloLa vocal de la tierra), que han venido reeditándose y ejerciendo una misteriosa atracción e influencia desde mediados de la década de los ochenta hasta nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yllu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juicio final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Dulcedo polita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ya no es tarde (2ª edición)

Ya no es tarde (2ª edición)

Por: Benjamín Prado | Fecha: 2015

BENJAMíN PRADO (Madrid, 1961) ha publicado las novelasRaro(1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo(1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres(1996), Alguien se acerca(1998), No sólo el fuego(1999), La nieve está vacía(2000), Mala gente que camina(2006), Operación Gladio(2011) yAjuste de cuentas(2013), y los libros de relatosJamás saldré vivo de este mundo(2003) yQué escondes en la mano(2013). También es autor de los ensayosSiete maneras de decir manzana(2000), Los nombres de Antígona(2001), A la sombra del ángel(2002) yRomper una canción(2009), y de los libros de aforismosPura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ya no es tarde (2ª edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antibiótico

Antibiótico

Por: Fernández Mallo Agustín | Fecha: 2012

Todo es susceptible de convertirse en poesía, Fernández Mallono da nada por formulado. Con, Antibiótico, lleva el autor su planteamientopostpoéticoa su mayor potencialidad. El amor, las ciencias como metáfora, el extrañamiento, se despliegan aquí hasta sus últimas consecuencias en la esfera de la sociedad de la información y del consumo. La digresión, la paradoja y las redes contemporáneas aparecen como investigación poética de un tema hasta ahora sólo tangencialmente tratado en su obra -y apuntado ya en el propio título-: la muerte, apareciendo ésta en llamativas enunciaciones. "La infancia es un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antibiótico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones