Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasión por el Chocolate. Historia del chocolate. Sabrosas recetas

Pasión por el Chocolate. Historia del chocolate. Sabrosas recetas

Por: Annalisa Strada | Fecha: 2017

El chocolate, auténtica «dulzura» ancestral, forma parte de muchos postres y golosinas. Este apreciado ingrediente le permitirá elaborar recetas que harán las delicias de su familia y amigos... El libro que tiene en sus manos le ofrece una selección de postres en los que el chocolate es protagonista. En sus páginas se desvelan también los secretos para realizar tartas, mousses, cremas y pasteles cuyo ingrediente principal es el chocolate, y se proporcionan consejos prácticos y precisos para que pueda elaborarlos con la seguridad de que van a ser un éxito. Descubrirá también en este libro sabrosos platos salados, refinados y fáciles de preparar, que cuentan con el chocolate como ingrediente esencial para destacar otros sabores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Pasión por el Chocolate. Historia del chocolate. Sabrosas recetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi familia vegana

Mi familia vegana

Por: Miriam Martínez Biarge | Fecha: 2018

El primer libro de un profesional sobre dieta vegetariana y vegana para niños.La pediatra Miriam Martínez Biarge nos muestra los principios de una dieta vegetal saludable y nos enseña a planificar menús bien compensados, que puedan ser aplicados por familias veganas y vegetarianas, y por todas aquellas personas que siguen dietas predominantemente vegetales, tal y como recomienda la OMS (por lo menos, el 75% de nuestra ingesta diaria debe ser vegetal).En este libro, el lector encontrará la información adecuada sobre qué grupos de alimentos debemos incluir en nuestra alimentación diaria y en qué proporción, y las necesidades específicas para toda la familia, en todos los períodos de la vida: desde la madre gestante hasta la adolescencia. Así como para situaciones especiales como la diabetes, la celiaquía, la obesidad y el sobrepeso, y los bebés y niños que nacieron prematuros.Un libro pensado para las familias, pero que también será muy útil a pediatras y profesionales de la nutrición infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Mi familia vegana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Verduras y guarniciones (Kilodiet)

Verduras y guarniciones (Kilodiet)

Por: Mariane Rosemberg | Fecha: 2016

Intentar combinar buena cocina y equilibrio alimentario puede llegar a ser incluso peligroso, pero gracias a los consejos de la doctora Mariane Rosemberg, ya es posible satisfacer este deseo sin culpabilizarse gracias al método KiloDiet®: la dietética no consiste en comer menos, sino en comer mejor. La originalidad de esta obra reside en el hecho de que los platos que ofrece no son recetas para seguir un régimen, sino ideas para degustar cada día con la familia o con los amigos. Sea cual sea el plato que escoja, lo esencial será integrarlo en un menú equilibrado, siguiendo unas reglas básicas y los ejemplos que da la doctora Rosemberg al principio de la obra. Siga los consejos que le ofrece el método KiloDiet®: déjese tentar por estas sabrosas ideas para preparar los mejores platos de verduras y guarniciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Verduras y guarniciones (Kilodiet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pastas

Pastas

Por: Varios autores | Fecha: 2016

* La pasta se adapta a todos los gustos y a todas las necesidades: es variada, rápida de preparar, y se ha convertido en un alimento básico en la cocina actual. * Bucatini, lasaña, macarrones, espaguetis, tagliatelle..., ya preparados o elaborados en casa, rompen la monotonía, satisfacen el paladar y la vista, y mejoran la salud. * Indicaciones y consejos para preparar recetas de pasta de todas las formas imaginables: en caldo, rellena, en ensalada, en papillote, al horno, con verduras, hortalizas, legumbres, carne, pescado, marisco... * Platos tradicionales o innovadores, simples o sofisticados, rústicos o refinados, sustanciosos o ligeros, para quien dispone de tiempo para cocinar y para quien sólo dispone de unos minutos, y también para preparar primeros platos y platos únicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Pastas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Balizamiento para un aterrizaje nocturno

Balizamiento para un aterrizaje nocturno

Por: Felipe Núñez | Fecha: 1998

Felipe Núñez (Plasencia, 1955) es el poeta más secreto de la actual poesía española, pero para los lectores que conocen su obra también uno de los más imprescindibles. Hasta el momento, ha publicado los libros Tris, tras, Princesa (1975), Leticia va del laberinto al treinta (1977), Los seres y las fuerzas (1979), Equidistancia (1983) y Nombres o cifras (1985), siempre en ediciones minoritarias y casi "clandestinas". En 1998 apareció su ensayo Para escapar de la voz media. Con esta edición de su obra poética completa se quiere llamar la atención sobre una poesía culta, irónica y original, escrita...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Balizamiento para un aterrizaje nocturno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aflicción y equilibrio

Aflicción y equilibrio

Por: Carlos Alcorta | Fecha: 2020

EnAflicción y equilibriose percibe el deseo del poeta de sublevarse contra la adversidad, contra el fatalismo, contra las imposiciones sociales.La poesía no es un antídoto contra el veneno de la enfermedad o contra el virus de la culpa, pero, mientras la escribe, el poeta se encuentra más cerca de comprender las razones por las que determinados acontecimientos dan forma a su manera de enfrentarse a la realidad. EnAflicción y equilibriose percibe el deseo del poeta de sublevarse contra la adversidad, contra el fatalismo, contra las imposiciones sociales. Sus poemas parten de un hecho anecdótico para indagar en la condición humana y para mensurar los afectos en las relaciones familiares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Aflicción y equilibrio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estudiante de Salamanca

El estudiante de Salamanca

Por: José de Espronceda | Fecha: 2020

En El estudiante de Salamanca, Espronceda construye un personaje, don Félix de Montemar, que, aunque tomado de la tradición popular y literaria sobre la figura del burlador de mujeres, se alza como uno de los mejores símbolos de la concepción romántica sobre la existencia humana. Desde la posición inicial de un donjuán bravucón y pendenciero, el narrador de esta historia nos lo presenta, tras la muerte de Elvira, empeñado en la fatal empresa por descubrir el misterio que encierra la figura cubierta por el blanco velo. De este modo, Espronceda dibuja con su personaje el símbolo del ser humano como una "fábrica frágil de materia impura", cuya alma, sin embargo, lucha por desprenderse de los límites que lo aprisionan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El estudiante de Salamanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rubaiyat

Rubaiyat

Por: Omar Jayyam | Fecha: 2020

'Rubaiyat' es un término de la métrica persa que ha venido traduciéndose por «cuartetos», aunque su estructura no se corresponda con la estructura poética occidental de ese nombre. Son una forma literaria popular y epigramática en la que cada verso presenta una temática independiente. Esta variedad de composición era muy raramente empleada por los poetas de corte y Jayyam la puso de moda en su tiempo. Las bellas composiciones que conforman este poemario, de tono desengañado y triste, nos presentan a un hombre mayor y con pocas ilusiones, convencido de la inutilidad de los esfuerzos científicos y de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Rubaiyat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la inmensidad del camino celeste: Viaje a los confines del amor simbólico

En la inmensidad del camino celeste: Viaje a los confines del amor simbólico

Por: Carlos Jiménez de Parga | Fecha: 2020

¿Se ha cuestionado alguna vez hasta qué punto puede el amor trascender los confines de lo inexorable? Este libro es el resultado de la infinita línea euclídea trazada por las dos miradas consecutivas que una enigmática musa esbozó en el imaginario de un poeta forjado en la severidad de la vida, al inspirarle una renovada cosmovisión que cambiaría plenamente su pensamiento y su pasada condición. Al igual que sucedió con Dante, Petrarca o Don Quijote, las velas de este poemario se arrían en la desoladora tempestad, unas veces, o se izan en la apacible brisa de los mares, en otras, en pos de contemplar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

En la inmensidad del camino celeste: Viaje a los confines del amor simbólico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Amparo Romero Vásquez | Fecha: 2019

Presidenta de la Fundación de Poetas Vallecaucanos, Santiago de Cali. Ha publicado: Silente evocación, Los gritos de las columnas, Sudores cobrizos, Poemas para danzar entre el fuego, Verbum-poetas colombianos, Revelaciones del silencio, Memoria de la nada, Salmodia de los días tristes. Premios: Concurso Nacional de Poesía Jorge Isaacs 2011, Premio Un mar de poesía para Meira, II Premio Cuento Universidad San Buenaventura. Premio “Carlos Héctor Trejos Reyes”, Premio “Porfirio Barba Jacob”, Premio del Rey Ocho Venado (México), Premio Ciudad de San Vicente de Chucurí, Premio La Porte des poètes, Paris, I Premio “Luis Carlos López”, I Premio Casa de la Cultura y revista El candil.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones