Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4700 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amigo americano : España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia

El amigo americano : España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia

Por: Charles Powell | Fecha: 2011

Basado en la abundante documentación recientemente desclasificada - sobre todo americana - y en entrevistas personales con muchos de quienes participaron en las sucesivas negociaciones hispano-estadounidenses, este libro ofrece una interpretación novedosa de la evolución de las relaciones entre España y Estados Unidos durante los años 1969-1989, revelando aspectos hasta ahora desconocidos de la misma. Charles Powell da voz a los protagonistas de este fascinante proceso, que arranca en el tardofranquismo con los gobiernos de Carrero Blanco y Arias Navarro, se adentra en la transición con Suárez y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El amigo americano : España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lección tunecina : cómo la revolución de la Dignidad ha derrocado al poder mafioso

La lección tunecina : cómo la revolución de la Dignidad ha derrocado al poder mafioso

Por: Sami Nar | Fecha: 2011

Me encontraba en Túnez en diciembre de 2010, cuando se reveló la noticia de la inmolación de Mohamed Bouazizi. Tuve inmediatamente el presentimiento que en esta ocasión las cosas serían diferentes, que la lucha que comenzaba iba a resultar dramática. Una fría e invencible determinación parecía impregnar el entorno. La ira se percibía en los rostros. Algo había cambiado. Decidí seguir el desarrollo de los acontecimientos. Y vi el "Harto" que se escuchaba desde hacía años en todas las voces convertirse, de repente, en "¡Lárgate, Ben Ali! ". Los Tunecinos han abierto un nuevo tramo de su historia....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La lección tunecina : cómo la revolución de la Dignidad ha derrocado al poder mafioso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La barbarie de la virtud

La barbarie de la virtud

Por: Luis Gonzalo Díez | Fecha: 2014

La cultura política contemporánea constituye un enclave privilegiado para pensar la historia. Y ello porque, a partir de dicha cultura, es posible elaborar un mapa conceptual de los caminos que venimos recorriendo desde el siglo xviii. Entre otros, algunos tan relevantes como los siguientes: Las oportunidades y riesgos de las sociedades abiertas, el malestar que sucede a los entusiasmos revolucionarios, la utilización del lenguaje científico para legitimar los odios políticos, la ambigüedad de la democracia en tanto forma de Estado y credo ideológico, los equívocos legados por las rupturas del siglo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La barbarie de la virtud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grandes operaciones del Mossad

Las grandes operaciones del Mossad

Por: Michael Bar-Zohar | Fecha: 2013

El Mossad es considerado, por muchos de los que lo admiran o lo temen, el mejor servicio de inteligencia del mundo. Es también el más enigmático y, quizá por ello, el que despierta mayor fascinación. Este libro desvela las operaciones más peligrosas en los más de sesenta años de historia del Mossad, entre ellas la captura de Adolph Eichmann, la destrucción de Septiembre Negro o la eliminación de científicos clave del programa nuclear iraní.Nadie hasta ahora había desvelado hasta tal punto los secretos del Mossad. A través de una exhaustiva investigación y entrevistas exclusivas con líderes israelíes y agentes del servicio de inteligencia, los autores recrean las misiones con increíble detalle y con un lenguaje vivo y directo que atrapa al lector como si de una espectacular novela de espías se tratara.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Las grandes operaciones del Mossad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Egipto: Las claves de una revolución inevitable

Egipto: Las claves de una revolución inevitable

Por: Alaa Al Aswany | Fecha: 2011

La revolución egipcia de 2011 cogió al mundo por sorpresa y obligó a revisar los análisis políticos y sociales erróneos que, desde hacía tiempo, se habían hecho sobre Egipto.Alaa Al Aswany, uno de los novelistas más aclamados de Egipto, nos ofrece una crónica viva de la sociedad egipcia en la que analiza en profundidad todas las cuestiones más importantes - el autoritarismo del régimen, la brutalidad policial, la corrupción generalizada, la hipocresía social, la frustración de los jóvenes, la pobreza extrema, las causas del acoso que sufren las mujeres y la minoría copta -que llevaron al sorprendente derrocamiento de la dinastía de los Mubarak.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Egipto: Las claves de una revolución inevitable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo perder un país

Cómo perder un país

Por: Francisco José Ramos Mena | Fecha: 2019

Un manual de resistencia contra fascismos, populismos, nacionalismos y tentaciones dictatoriales de los gobiernos. Este libro arranca con aviones de combate sobrevolando Estambul, con bombas y disparos. Es el 15 de julio de 2016, y la autora contempla a través de la ventana el desarrollo del chapucero golpe de Estado que Erdogan sofocará en pocas horas, y que le proporcionará la excusa para activar un engranaje de detenciones y purgas. ¿Cómo llegó Turquía, que aspiraba a ser europea y moderna, a semejante situación? Es tan claro como terrible: el populismo y el nacionalismo corroyeron el sistema y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cómo perder un país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pandemia

Pandemia

Por: Slavoj Žižek | Fecha: 2020

Žižek reflexiona sobre la pandemia del coronavirus y la necesidad de repensar políticamente la sociedad contemporánea. Una reflexión de urgencia sobre la crisis del coronavirus. Sobre su relación con la política, la economía, el miedo y las libertades. Sobre la conexión entre la expansión de la pandemia y el modelo socioeconómico de las sociedades modernas. Sobre la COVID-19 como última advertencia ante la crisis ecológica que sobrevuela el futuro del mundo. Sobre la necesidad de no quedarse en la mera reflexión ingenua sobre cómo esta crisis nos enseña qué es lo verdaderamente esencial en nuestra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pandemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivo como hablo

Vivo como hablo

Por: Julio Anguita | Fecha: 2021

Vivo como hablo es el título que Julio Anguita sugirió para este libro. Su fallecimiento acontecería días después de la entrega del manuscrito a la editorial.La última parte de Combates de este tiempo recoge el testigo de aquel volumen a través de nuevos textos y discursos que dedica a la apasionante era política que nos ha tocado vivir: la ruptura del bipartidismo, la corrupción en las altas esferas, los cambios en el seno de la izquierda, la irrupción de nuevas formaciones políticas, la constitución del primer gobierno progresista de coalición de la Democracia, la crisis sanitaria del coronavirus.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Vivo como hablo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La segunda nakba palestina

La segunda nakba palestina

Por: Mohamed Safa | Fecha: 2021

La conocida como Nakba -término árabe que se traduce como «catástrofe»- se refiere a la limpieza étnica llevada a cabo por Israel en 1948, durante la guerra que culminaría con el definitivo asentamiento del Estado judío en Oriente Medio. No obstante, aquello no sería sino el comienzo de un prolongado calvario para Palestina, que ha visto en el tan anunciado e interminable «Proceso de Paz» un terrible escenario cuyos efectos dañinos superan al conflicto mismo. El sueño de la población palestina de una paz justa fue sustituido por el mito de las negociaciones, que no parecen sino querer prolongar una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La segunda nakba palestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conversaciones sobre la III República

Conversaciones sobre la III República

Por: Julio Anguita | Fecha: 2021

El alcance de las crisis económicas del siglo XXI ha derivado en una mayor profundización de la crisis política e ideológica en la que ya estábamos sumidos en Europa Occidental. La consecuencia lógica ha sido el incremento de la frustración en la gente ante la realidad política y económica.Conversaciones sobre la III República vislumbra una propuesta republicana como alternativa democrática a la realidad existente, arrojando luz acerca del futuro al que aspiramos. Y, sobre todo, de cómo alcanzarlo. Lo verdaderamente importante es que este trabajo pueda servir de herramienta para una sociedad que ha despertado y que camina hacia la III República.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Conversaciones sobre la III República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones