Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 271 resultados en recursos

Compartir este contenido

Memoria que presenta el Secretario del Interior de los negocios de su departamento al Congreso de 1833 [recurso electrónico] / [Andres Narvarte]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Gobierno a la Legislatura del Cauca, en sus sesiones ordinarias de 1869 [recurso electrónico] / [Buenaventura Reinales]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe sobre la cuenta general del presupuesto y del tesoro, correspondiente al año económico de 1870 a 1871 [recurso electrónico] / [A. Montoya]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Estado en los despachos de Relaciones Exteriores i Mejoras Internas al Congreso de 1848 [recrurso electrónico] / [Manuel M. Mallarino]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Estado del Despacho de Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1853 [recurso electrónico] / [Patrocinio Cuéllar]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Gobierno del Estado del Cauca, a la legislatura de 1871 [recurso electrónico] / [Buenaventura Reinales]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espejo de sal y arena

Espejo de sal y arena

Por: Carmen Parra Ruiz | Fecha: 2014

Este poemario que os presento, lleva impreso en cada uno de sus versos la sensibilidad y los sentimientos que forman parte de mi misma. Está escrito al amor ausente, al dolor lacerante del alma, cuando se encuentra de pronto abrazada a la soledad. Ante lo inevitable, sólo me quedó la valentía de seguir viviendo, eso si, cantando siempre al amor en cualquiera de sus vertientes. Es por ello que te pido, lector o lectora, que ahora me tienes en tus manos, que te vistas con el ropaje de esta mujer que sigue amando y sueña con ser poeta. Que calces sus zapatos para caminar sobre estos versos y poder...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Espejo de sal y arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe que el Secretario de E. en el Despacho de Guerra de la Nueva Granada presenta al Congreso constitucional de 1850 [recurso electrónico] / [Tomás Herrera]

Informe que el Secretario de E. en el Despacho de Guerra de la Nueva Granada presenta al Congreso constitucional de 1850 [recurso electrónico] / [Tomás Herrera]

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2016

Los árboles se han ido, título de esta antología mínima del poeta granadino, inspirado en la preciosa canción «Talaron tres árboles», recoge, en sólo veinte textos, los diferentes poetas que habitaban en Lorca. Sintetizado al máximo, pero retratado por completo. Encontraremos al surrealista, al amoroso, al lacónico y torrencial. Junto a poemas muy conocidos, descubriremos otros menos frecuentados de su producción como los dedicados a sus amigos, canciones infantiles o los incluidos en sus epistolarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los árboles se han ido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario de Guerra i Marina al Congreso Nacional [recurso electrónico] : [1871] / [M. Amador Fierro]

Memoria del Secretario de Guerra i Marina al Congreso Nacional [recurso electrónico] : [1871] / [M. Amador Fierro]

Por: Alfonsina Storni | Fecha: 2014

Fue Alfonsina Storni una mujer frágil y fuerte a la vez. Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si uno tuviera que arañarse las manos y las rodillas hasta coger esas flores y esos cardos y los besos de los que habla. Su obra es una defensa de la libertad artística e individual y siempre buscó la igualdad entre el hombre y la mujer. Mantuvo una estrecha relación con otros poetas latinoamericanos de su época, como Gabriela Mistral o Juana de Ibarbourou y, especialmente, con Horacio Quiroga. El mar, que la ayudó a decidir sobre su enfermedad, la acogió y desde entonces podemos imaginarla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las grandes mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del amor y el desamor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones