Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

Compartir este contenido

Supervivir Amando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Supervivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogos en silencio

Diálogos en silencio

Por: Alfredo Velasco Ramírez | Fecha: 2016

Diálogos en silencio es el resultado de un periodo de mi vida en que sentí la necesidad de comunicar mis sentimientos a alguien que estuviera dispuesto a escucharme, a comprenderme, a aconsejarme, y un día, cuando menos lo esperaba, comencé a oír dentro de mí contestación a mis preguntas, de una forma tan clara y razonable, que no dejaba lugar a duda ni a protesta, ya que siempre percibí que aquellas respuestas me llegaban cargadas de amor y autoridad Ya no podía pasar un día sin llamar, porque ansiaba las soluciones a mis problemas. Así nacieron los Diálogos en silencio, espontáneos, con el corazón...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Diálogos en silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Meditaciones acerca de la filosofía primera

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Por: René Descartes | Fecha: 2022

René Descartes es sin duda uno de los pilares de la filosofía moderna y uno de aquellos filósofos cuyo pensamiento se halla plasmado en una gran obra: Meditaciones acerca de la Filosofía Primera. Este texto posee además una peculiaridad: fue presentado por el autor a diversas personas doctas antes de ser publicado, así que recibió una serie de objeciones a las que el autor respondió en forma pormenorizada. Él mismo nos dice, y con razón: «me presentaron tantas y tan variadas objeciones, que me atrevo a confiar en que no será fácil que a alguien se le ocurran otras, al menos de cierta importancia, que ellos no hubieran ya presentado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Meditaciones acerca de la filosofía primera

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Por: René Descartes | Fecha: 2022

René Descartes es sin duda uno de los pilares de la filosofía moderna y uno de aquellos filósofos cuyo pensamiento se halla plasmado en una gran obra: Meditaciones acerca de la Filosofía Primera. Este texto posee además una peculiaridad: fue presentado por el autor a diversas personas doctas antes de ser publicado, así que recibió una serie de objeciones a las que el autor respondió en forma pormenorizada. Él mismo nos dice, y con razón: «me presentaron tantas y tan variadas objeciones, que me atrevo a confiar en que no será fácil que a alguien se le ocurran otras, al menos de cierta importancia, que ellos no hubieran ya presentado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Huellas de San Agustín en Kant

Huellas de San Agustín en Kant

Por: Javier Narváez Arango | Fecha: 2023

El libro se desarrolla en tres partes. En la primera encontramos el tiempo, el espacio, el fenómeno, el númeno, las categorías, los juicios sintéticos a priori, el mundo, el alma y Dios, expuestos por Kant en la Crítica de la razón pura. En la segunda parte encontramos los mismos temas desde san Agustín, haciendo un paralelo, para mostrar las semejanzas entre estos autores, encontrando, entre otras cosas, que san Agustín, al igual que Kant, menciona el fenómeno como lo que se me aparece, así como la semejanza conceptual de las categorías en Kant y las nociones puras del entendimiento en san Agustín....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Huellas de San Agustín en Kant

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primera mirada crítica de la idea de la nada

Primera mirada crítica de la idea de la nada

Por: Jorge Manzano Vargas | Fecha: 2023

Jorge Manzano, SJ emprendió en este texto la tarea de leer a Henri Bergson lealmente, ateniéndose a lo dicho por él, lo escrito por él. El resultado es, en primer lugar, la reconstrucción cuidadosa y pulcra de los ejes centrales del pensamiento de Bergson. En segundo lugar, en una labor igualmente escrupulosa y de honestidad intelectual, Jorge Manzano con rigor analiza y desmantela las principales críticas que le fueron hechas por sus contemporáneos y desvela la intrascendencia de las controversias que rodearon a sus publicaciones. (ITESO), (ITESO Universidad).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Primera mirada crítica de la idea de la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emmanuel Kant, antes y después

Emmanuel Kant, antes y después

Por: Jean Grondin | Fecha: 2023

Esta primera edición en español del libro de Jean Grondin Emmanuel Kant. Avant et après ofrece una erudita, original y completa exposición de la filosofía de Kant, permite aproximarse y gozar una de las aventuras del pensamiento más influyentes de la filosofía occidental. Grondin articula magistralmente tanto la filosofía anterior a Kant como los acontecimientos y pensadores de su época con los hitos fundamentales de la evolución de su pensamiento. Los retos a los que Kant quiso responder quedan así puestos en evidencia y explican la razón y la necesidad de la concatenación de sus tesis y obras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Emmanuel Kant, antes y después

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una antropología para el siglo XXI

Una antropología para el siglo XXI

Por: Varios autores | Fecha: 2012

El personalismo como filosofía cristiana, viene abriéndose espacio gracias a las propuestas y soluciones concretas que ofrece frente a los problemas del hombre actual. La dignidad de la persona es el referente más importante a nivel epistemológico desde el mismo concepto de persona, como una forma específica de entender en toda su dimensión y trascendencia al ser humano. El segundo congreso internacional Philosophia Personae: Una antropología para el siglo XXI, invitó a conocer y a entender a la persona desde su libertad y autonomía como expresión del amor divino, señalando el camino de la vivencia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Una antropología para el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La persona: origen de sus propias acciones

La persona: origen de sus propias acciones

Por: Félix Riaño | Fecha: 2013

La obra de apertura de esta colección se ocupa de la persona como origen de sus propias acciones. Se inspira en el compromiso misional de evitar asumir a la persona como resultado de los factores del medio e impulsar la tarea emancipadora del sujeto mediante una educación que lo diferencia de la masa. Este libro esta destinado a las comunidades académicas que centran su proyecto en la generación de acciones intelectuales y libres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La persona: origen de sus propias acciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones