Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la historia económica mundial

Introducción a la historia económica mundial

Por: Gaspar Feliu Monfort | Fecha: 2013

Este estudio ha sido diseñado con la intención de servir como guía para profesores y estudiantes de los primeros cursos de las carreras de Economía y Administración y Dirección de Empresas. El volumen ofrece una visión general de la evolución económica del mundo contemporáneo al alcance de los estudiantes que aún no disponen de todas las herramientas analíticas propias del economista. El conocimiento y la reflexión sobre la evolución económica en épocas pasadas los introduce en los temas y tipos de razonamiento lógico más característicos de la ciencia económica. Por otro lado, el conocimiento de la transformación de las estructuras económicas a lo largo del tiempo es fundamental para comprender la economía actual. Esta segunda edición, revisada y actualizada, se cierra con un epílogo dedicado a la crisis que afecta a los Estados Unidos desde 2007.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Introducción a la historia económica mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de estrategia empresarial (4a ed. actualizada)

Fundamentos de estrategia empresarial (4a ed. actualizada)

Por: Jorge Tarziján M. | Fecha: 2013

La estrategia de la empresa se compone de dos grandes áreas: la estrategia competitiva y la estrategia corporativa. Mientras la primera se pregunta sobre aspectos tales como de qué depende la ventaja competitiva de cada negocio, cuál es la capacidad de sustentar esa ventaja a través del tiempo y cuál es la forma de competir para mejorar la posición de la empresa en el mercado, la estrategia corporativa se cuestiona sobre aspectos tales como cuáles debiesen ser los límites y el ámbito de la empresa (vertical, horizontal, conglomerado, geográfico), los mecanismos para modificar tal ámbito (funciones,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Fundamentos de estrategia empresarial (4a ed. actualizada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decisiones corporativas : ilusiones de la sinergia y horizontes de la complejidad

Decisiones corporativas : ilusiones de la sinergia y horizontes de la complejidad

Por: Luz María Rivas Montoya | Fecha: 2013

Este texto tiene como propósito el fortalecimiento de una educación formal reflexiva de futuros directivos de empresa. Además de cuestionar los criterios clásicos de decisión gerencial, se proponen maneras para entender las organizaciones empresariales como construcciones colectivas multidimensionales. Esta reflexión hoy más que nunca es pertinente pues la crisis económica global nos obliga a repensar el quehacer gerencial. Consta de cinco capítulos: el primero, presenta los elementos esenciales de la administración y la decisión. El segundo, inicia el encuentro con la complejidad mientras que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Decisiones corporativas : ilusiones de la sinergia y horizontes de la complejidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación en la empresa valenciana

Innovación en la empresa valenciana

Por: | Fecha: 2013

El esfuerzo colectivo desarrollado por investigadores e investigadoras de la Universitat de València se plasma en esta publicación, coordinada por la profesora Amparo Cervera, directora de la Cátedra Ciudad de Valencia. Acciones formativas e investigadoras, exposiciones, seminarios y el desarrollo de investigación aplicada son algunas de las líneas de actividad de una cátedra que partiendo del espíritu fundacional de la Universitat, se inscribe en la estrategia de relación de la institución con su entorno, así como en la transferencia de conocimiento a la sociedad. A través de cuatro bloques...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Innovación en la empresa valenciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después de la crisis

Después de la crisis

Por: Alain Touraine | Fecha: 2013

Ensayo del sociólogo francés, Alain Touraine, en que explica la crisis económica como el resultado de la incompatibilidad entre las reglas de convivencia creadas por el sistema capitalista y las tradiciones propias de una cultura. El autor ve en la actual coyuntura financiera una oportunidad para replantear las formas de producción y hacerlas más acordes a las necesidades ecológicas y humanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Después de la crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procesos productivos. Obtenga la máxima rentabilidad (2a. ed.)

Procesos productivos. Obtenga la máxima rentabilidad (2a. ed.)

Por: Ignacio Vega | Fecha: 2013

Ofrece una manera diferente de enfocar la mejora e inversión en un sistema productivo complejo de varias etapas en serie. El objetivo es conocer el resultado antes de actuar o invertir y relacionarlo con sus parámetros clave. No es un método de simulación. Los métodos de simulación por aproximación decepcionan por sus resultados, alejados de la realidad. El esfuerzo que requieren estos métodos solo se justi can cuando la cantidad de dinero es grande y requiere de experiencia previa, es decir, alguien que conozca lo que ocurre para ir validando cada hipótesis en función de los resultados, para que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Procesos productivos. Obtenga la máxima rentabilidad (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Papeles de trabajo en la auditoría financiera

Papeles de trabajo en la auditoría financiera

Por: Rodrigo Estupiñán | Fecha: 2013

Esta nueva edición de Papeles de trabajo incluye orientaciones modernas de auditoría externa a través de las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI), las cuales ayudan al contador público en la revisión de la información financiera histórica de una empresa; de acuerdo con el marco de la estructura de la información financiera aplicable, ya sean los PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados), NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) o las Normas Nacionales de Contabilidad aplicadas consistentemente o de manera uniforme. El libro conserva el juego de papeles de trabajo como un apoyo o base para que el profesional prepare sus planillas en Excel, como las pruebas de control, riesgo y procedimientos sustantivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Papeles de trabajo en la auditoría financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategias empresariales  (2a. ed.)

Estrategias empresariales (2a. ed.)

Por: Carlos López | Fecha: 2013

"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va". Entendemos que esta cita pone de mani esto la importancia de la elección estratégica en una empresa y, por tanto, el interés de este libro. No obstante, no estamos ante un libro más de teoría estratégica, nos encontramos con una exposición de la práctica de la misma, mediante ejemplos de empresas actuales. Ofrece, por tanto, una visión de la realidad empresarial con multitud de opciones estratégicas que conducen a distintos resultados. Por ello, el lector tendrá la oportunidad de constatar y confrontar sus teorías haciéndole re exionar sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estrategias empresariales (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Usos y prácticas de comunicación estratégica en las organizaciones

Usos y prácticas de comunicación estratégica en las organizaciones

Por: Angela Preciado | Fecha: 2013

es un aporte al estudio de la comunicación organizacional que resalta la interacción de las organizaciones con sus públicos y a partir de enfoques teóricos, analiza el rol de comunicador como "analista de escenarios". Sustentados por una investigación con 53 organizaciones establecidas en Colombia, los autores evalúan la práctica cotidiana de la comunicación en empresas privadas, instituciones del Estado, organismos no gubernamentales y entidades del tercer sector. Los resultados permiten observar que el modelo de comunicación estratégica es utilizado por las organizaciones de diverso tipo y se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Usos y prácticas de comunicación estratégica en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entendiendo lo básico: los IFRS/NIIF bien desde la primera vez

Entendiendo lo básico: los IFRS/NIIF bien desde la primera vez

Por: Samuel Alberto Mantilla B. | Fecha: 2013

La presente publicación está destinada a quienes quieren iniciarse en los IFRS (NIIF) haciéndolo bien desde la primera vez. Hacer las cosas bien desde la primera vez es asunto clave dado que permite obtener los mejores resultados, esto es, tener el mejor aprovechamiento y, de manera simultánea, evitar los errores que generan problemas, inconvenientes y costos innecesarios. Básico no quiere decir elemental. Se re ere, más bien, a lo que es fundamental, lo que no puede faltar. Son los cimientos a partir de los cuales se construye el edi cio. Esta publicación le ayuda al lector a conocer las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Entendiendo lo básico: los IFRS/NIIF bien desde la primera vez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones