Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4890 resultados en recursos

Compartir este contenido

Al respetable público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance a El Orden número 687

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de conclusión presentado en la Suprema Corte: 12 de octubre de 1857

Alegato de conclusión presentado en la Suprema Corte: 12 de octubre de 1857

Por: José María Hurtado | Fecha: 1857

Defensa personal que José María Hurtado presentó ante la Suprema Corte de la Nación, con ayuda de su abogado Emilio Macías Escovar, luego de las acusaciones y demandas que interpuso su cuñada Juana Lozano en su contra, por la herencia de su esposa Clemencia Lozano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de conclusión presentado en la Suprema Corte: 12 de octubre de 1857

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1876

Documento en el que Manuel María Zaldúa argumenta el porqué de la solicitud de nulidad del proceso, sobre el pleito que existe por la compra de la Hacienda de La Unión, producto de la compra de varios terrenos de Suba y Usaquén. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se argumenta que hubo fallas en la administración de justicia que sancionó las demandas, por lo que deben ser anulados los términos a los que se llegó.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión Macute

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato del doctor Camilo A. Echeverri

Alegato del doctor Camilo A. Echeverri

Por: Camilo Antonio Echeverri | Fecha: 1873

Impreso en el que Camilo Antonio Echeverri se pronuncia en defensa de los hijos de Alejandro Communay, luego de que Tomás Cuellar interpusiera una demanda al proceso de sucesión de bienes de Communay. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se menciona que en la escritura pública de la sucesión no es claro quién es el legítimo dueño de la hacienda Corrales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato del doctor Camilo A. Echeverri

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato del Procurador del Estado en la causa contra los asesinos de Sagrario Morales

Alegato del Procurador del Estado en la causa contra los asesinos de Sagrario Morales

Por: Alejo Quintero S. | Fecha: 1877

Impreso en el que el procurador de Bogotá narra los sucesos que tuvieron lugar el 20 de diciembre de 1876 en la ciudad, y que llevaron al asesinato de Sagrario Morales. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Quintero señala los motivos que llevaron a Bibiana Cetina a cometer el asesinato junto a su esposo Crisóstomo Gómez y la manera en que involucraron a otros en el crimen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato del Procurador del Estado en la causa contra los asesinos de Sagrario Morales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado

Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado

Por: Ramón Gómez | Fecha: 1867

Documento en el que Ramón Gómez solicita a los miembros del Senado de la República que lo absuelva y retiren los cargos formulados contra él y los magistrados Andrés Cerón y Marcelino Gutiérrez Álvarez, de las acusaciones formuladas en su contra. A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, Gómez sostiene que las demandas contra ellos son una afrenta a toda la Corte suprema y una violación al derecho constitucional. En la parte final se adjunta el resultado del fallo a favor de los magistrados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato en casación

Alegato en casación

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1918

Documento a partir del cual Antonio José Cadavid se propone defender la sentencia a su favor que fue promulgada el 6 de octubre de 1917, por el Tribunal Superior de Cali. Esta defensa se elabora luego del recurso de casación que interpuso la contraparte del proceso, en cabeza de Joaquín A. Collazos, por el proceso que se sigue por sucesión de bienes de Eladio Caicedo Arizaga.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato en casación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato final de Manuel María Zaldúa ante el Tribunal Superior del Estado: en la ejecución promovida por Magdalena Vasquez

Alegato final de Manuel María Zaldúa ante el Tribunal Superior del Estado: en la ejecución promovida por Magdalena Vasquez

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1873

Compilación de comunicaciones, diligencias y sentencias dictadas en el proceso en el que Manuel María Zaldúa defiende ser el legítimo dueño de la hacienda La Unión. A lo largo del documento, critica la mala administración de justicia que la investigación ha tenido por parte del tribunal encargado del caso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato final de Manuel María Zaldúa ante el Tribunal Superior del Estado: en la ejecución promovida por Magdalena Vasquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones