Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia breve de Japón

Historia breve de Japón

Por: Irene Seco Serra | Fecha: 2010

Historia Breve de Japón es un repaso a toda la historia del País del Sol Naciente desde los nebulosos inicios de la ocupación humana del archipiélago hasta la actualidad. Sin embargo, no se trata de un relato continuo al modo tradicional. No falta tampoco una narración general, que da coherencia al conjunto, aunque la obra se estructura en grandes secciones a las que se puede acceder de manera independiente. Cada una analiza de manera individualizada cuatro rasgos concretos: un personaje, un acontecimiento, un lugar y un fenómeno filosófico o religioso. De este modo, escuchando a la dama Sei...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia breve de Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Antigüedad. Construcción de un espacio interconectado

La Antigüedad. Construcción de un espacio interconectado

Por: Nicolás Cruz | Fecha: 2010

Los trabajos contenidos en este libro exploran las interconexiones entre distintos espacios de la antigüedad, en los planos político, cultural, intelectual, religioso y comunicacional, e indagan la manera en que, por ejemplo, una idea surgida en Grecia, impacta sobre vastas áreas del Mediterráneo y, al mismo tiempo, cómo aquella periferia, supuestamente simple receptora, se convierte en agente activo que comprende, modifica y aporta a la expansión de la misma. En efecto, "interconexión" es un término que implica movimiento desde el centro hacia la periferia, pero también en sentido inverso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Antigüedad. Construcción de un espacio interconectado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército

Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército

Por: María Paz García-Bellido | Fecha: 2004

Este es un libro sobre la historia del ejército hispánico en Germania. Los exhaustivos trabajos sobre los textos literarios, las inscripciones y la arqueología militar han permitido hacer la historia del ejército imperial en esa provincia con exactitud; sin embargo, muy poco se sabe de las tropas que llegan de otras provincias a combatir en las grandes campañas hacia el interior de Germania Magna, pues la mayor parte de las legiones que protagonizan estas campañas son hoy por hoy anónimas; en parte porque se han utilizado muy poco los materiales muebles como gráficos, armas y sobre todo monedas. Esta ha sido la labor realizada en este libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cristianismo Marginado - II: Del año 1000 al año 1500

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cristianismo Marginado - I: De los orígenes al año 1000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sucesos de las Islas Filipinas

Sucesos de las Islas Filipinas

Por: Antonio de Morga | Fecha: 1997

Es la primera historia 'laica' de las Islas Filipinas, aparecida en 1609, y se incluyen las notas y apéndices escritos para las ediciones preparadas por José Rizal (1890) y W. E. Retana (1909), lo que permite apreciar las diferencias entre ambos trabajos. La obra de Morga tiene dos partes claramente diferenciadas: sus siete primeros capítulos relatan cronológicamente la historia de las Islas, mientras que el octavo es un ensayo de carácter etnográfico, donde se recogen las costumbres de los nativos antes y después de la llegada de los españoles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Limes XX. Estudios sobre la frontera romana. Roman frontier studies. Volume I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voto significativo de aprobación: 31 de Enero de 1885

Voto significativo de aprobación: 31 de Enero de 1885

Por: Alejandro Micolta | Fecha: 1885

El infrascrito Senador Plenipotenciario por el Estado soberano del Cauca, tiene la honra de manifestaros que, impuesto en vuestro decreto de 27 del presente mes, por el cual se aplaza la reunión del Congreso federal, lo acepta en todas sus partes y se adhiere á sus disposiciones. En consecuencia, no concurrirá á ninguna Junta preparatoria hasta el 1.° de Marzo próximo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Voto significativo de aprobación: 31 de Enero de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución de la República de Colombia de 1830

Constitución de la República de Colombia de 1830

Por: Fernando Echeverría Rey | Fecha: 2008

Índice: Presentación. Prólogo. Nota del autor. Agradecimientos. Introducción: La teoría de la Revolución hoplita como objeto de investigación. Capítulo I: La teoría de la Revolución hoplita. Capítulo II: Deudas con la Antigüedad. Los fundamentos clásicos de la Revolución hoplita. Capítulo III: Dos mundos contrapuestos. El combate homérico y la falange hoplita. Capítulo IV: El hoplita y la falange. Una cuestión de concepto. Capítulo V: Determinismo tecnológico. Escudo argivo, falange hoplita y superioridad militar. Capítulo VI: Soldados y ciudadanos. La guerra griega y la política interna de la ciudad-estado. Conclusión: Guerra, sociedad y política en la Grecia Arcaica. Bibliografía. Catálogo de batallas. Índice de figuras. Índice analítico. Índice de fuentes clásicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Ciudadanos, campesinos y soldados. El nacimiento de la pólis griega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta a los colombianos

Carta a los colombianos

Por: Héctor de Mauleón | Fecha: 2018

La capital del país es tan grande que puede albergar infinidad de historias ocultas en cada calle, en cada casa. Por ello, Héctor de Mauleón se ha dado a la tarea de capturar algunas de ellas, las más impactantes y entrañables, a través del poder de la crónica.El escritor y periodista sabe que la ciudad cambia, se transforma y corremos el riesgo de no reconocernos en ella. Apoyado en recursos gráficos como fotografías, croquis, anuncios de periódicos e ilustraciones, esta obra invita al lector a que se traslade en el tiempo y el espacio para situarse en cada época y que adopte esas otras calles y edificios como propias.De Mauleón ama la ciudad con todo y sus grietas, sus fallas y sus monstruosas contradicciones. Esta es una especie de declaración de amor en donde cada uno de nosotros podemos reconocernos como ese amante.Divididas en dos volúmenes, estas crónicas giran alrededor de varias temáticas: puntos de encuentro, grandes transformaciones, muerte en la ciudad, figuras sobresalientes y la sorpresa de lo cotidiano.Algunos relatos del volumen 1:«El primer día de la Ciudad de México», «La calle de las boticas», «Un fantasma en el Centro Histórico»; «La capital del sexo»; «El día en que la ciudad de México desapareció»; «La calle maldita»…Algunos relatos del volumen 2:«El año en el que se borró el pasado», «El último día de don Porfirio», «Cuando la droga se legalizó», Breve historia de Tepito; La maldición de Miss México; El secreto de Miroslava…
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

La ciudad oculta. Volumen 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Candidato para la Presidencia de la República de la Nueva Granada

Candidato para la Presidencia de la República de la Nueva Granada

Por: Anónimo; | Fecha: 1836

Impreso anónimo que propone como candidato presidencial a Domingo Caicedo y Sanz de Santamaría. En el documento puede apreciarse la trayectoria del político y militar, así como las razones por las que, a juicio del autor, debe ocupar nuevamente el cargo de máximo gobernador de Nueva Granada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Candidato para la Presidencia de la República de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones