Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas del hombre y su sombra

Poemas del hombre y su sombra

Por: Oscar Gómez-Vidal | Fecha: 1995

óscar Gómez Vidal, poeta, narrador, educador y abogado cubano, nació en la ciudad de Cienfuegos el 26 de junio de 1923 y muy joven aún se trasladó a La Habana, en cuya universidad obtuvo los títulos de Doctor en Leyes y de Licenciado en Derecho Diplomático y Consular en 1946. Al año siguiente publicó su primer libro de poemas, Canto del faro en el mar (Cooperación, La Habana, 1947), antes de viajar durante dos años como marinero en un barco mercante por los Estados Unidos, Canadá y América central. En 1953, de nuevo en Cuba, ingresó por oposición en el Servicio Exterior y es nombrado Canciller en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas del hombre y su sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cien mejores poemas de amor de la lengua española

Los cien mejores poemas de amor de la lengua española

Por: Luis Rafael | Fecha: 2013

Piedrecillas brillantes en el fondo de un lago amansado por el tiempo, las poesías que engarzamos aquí, más o menos románticas o eróticas (irónicos a veces, desencantadas otras) han perdurado y gustado a varias generaciones. Quizás algún lector prefiera otras, y sin duda muchos críticos difieran de mi selección o echen en falta nombres de poetas ausentes en el índice que presentamos. Es más que probable, porque esta no es una antología de nombres sino de textos. Por demás, cada lector tiene sus predilecciones y derecho a elegir. . . Como lector y como crítico, solo he pretendido reunir las cien...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los cien mejores poemas de amor de la lengua española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cien poemas de amor

Cien poemas de amor

Por: Constantinos P. Cavafis | Fecha: 2017

Cien poemas de amorva a recitarnos con este libro Constantinos Petros Cavafis, el escritor griego que traspasó tantas fronteras con su poética y fue amado en casi todo el mundo literario. Gozamos pues, de una verdadera joya de la literatura griega no sólo por el tejido de técnicas poéticas que utiliza magistralmente el autor, sino también por los temas múltiples que recrean sus versos cargados de sensaciones, erotismo, pasiones desbordadas, secretas. Este libro es un manantial de valores poéticos y vivencias humanas que cada lector debe revivir junto a Cavafis, poeta diacrónico y universal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cien poemas de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuga de nieve

Fuga de nieve

Por: Raúl González García | Fecha: 2019

En este segundo libro de Raúl González García, las potencias de la infancia, del viaje y de la imaginación vuelven a ser convocadas. Un yo poético, que a un tiempo es individual y colectivo, se embarca en una huida espacio-temporal en busca de la pureza perdida y la visión. En su trayecto ascético, estos adolescentes, guiados por el delirio -un impulso similar al que tienen los protagonistas de La cruzada de los niños, de M. Schwob-, abandonan la familia, los tópicos y el lenguaje común para ascender hacia la liberación y el desprendimiento. Como si de un cuento alucinante se tratara, diversos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fuga de nieve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El esplendor: The splendor

El esplendor: The splendor

Por: Asley L. Mármol | Fecha: 2019

La luz define, erige y desnuda estos poemas. Sus rincones oscuros futilmente se ocultan. Todo es expuesto, la infancia, las cosas cotidianas, la emoción de descubrir la voz, el destierro, el amor de tantos años, la paternidad, las decepciones insondables, el aliento del pasado y el destellar futuro. El Esplendor es una vida descrita en versos, una vida no siempre feliz, pero como toda existencia con momentos de luz y tinieblas hablando al unísono. La luz siempre triunfa a destiempo; he ahí la reverberación final, crucial, que queda en el lector. The light defines, erects and strips these poems. It's...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El esplendor: The splendor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de un soñador: Poemas escogidos

Memorias de un soñador: Poemas escogidos

Por: Rafael Alcides | Fecha: 2015

Sobre su poesía, Virgilio Piñera escribió: "San Juan de la Cruz fue un místico, Góngora un poeta cortesano de la España imperial, Baudelaire un burgués del Segundo Imperio, Rimbaud un vidente, Mallarmé un profesor de inglés atormentado que a su vez se atormentaba con el enigma de "la página en blanco", Rafael Alcides, con sus fuerzas poéticas (sean estas las que fueren) es un hombre del siglo XX (de sus finales) y como tal se manifiesta. Escribe [...] con las palabras de su siglo y con sus intenciones".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memorias de un soñador: Poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estructura del aire: (Y otros poemas invertebrados)

La estructura del aire: (Y otros poemas invertebrados)

Por: José Siles | Fecha: 2019

La estructura del aire es un intento de catarsis fruto de la necesidad del autor por entender lo más esencial de la existencia parodiando ese elemento tan imprescindible y cotidiano como es el aire. En este poemario el autor no tiene problema alguno en "gritar a los cuatro vientos" el propósito primario de su poesía revelando sus raíces más profundas: reconocerse, reencontrarse y crecer construyéndose como persona integrando los diferentes sujetos que han ido edificando su yo. El autor sabe que el aire es ubicuo y nos acompaña en todos y cada uno de los momentos de nuestra vida sin revelar las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La estructura del aire: (Y otros poemas invertebrados)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Versos del equilibrista: XXXVII Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide"

Versos del equilibrista: XXXVII Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide"

Por: Carlos Vaquerizo | Fecha: 2018

En ocasiones a través del poema convencional, otras mediante la prosa poética, «Versos del equilibrista» indaga sobre cuestiones universales e inherentes al ser humano, tales como la infancia, el amor, la índole temporal del hombre y el oficio de escribir. De este modo, en un ámbito extrañamente lírico y bello, el lector se adentra en una obra que continuamente le invita a la honda reflexión (no exenta de toques irónicos) y le presenta un mundo donde la fragilidad de la existencia y el desasosiego ante un futuro incierto se confrontan con una incesante esperanza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Versos del equilibrista: XXXVII Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cántico de disolución : poesía 1969-2011

Cántico de disolución : poesía 1969-2011

Por: Jaime Siles | Fecha: 2015

Cántico de disolución(1973-2011) recoge textos de todos los libros de poesía de Jaime Siles, desdeGénesis de la luz(1969) hastaHoras extra(2011), incidiendo en la profunda continuidad de esta escritura, no del todo aparente en sus últimas colecciones. A lo largo de más de cien poemas, Cántico de disolucióncompone un continuo, sin divisiones temáticas, de títulos o épocas, que brinda una perspectiva equilibrada para una obra cambiante y plena de diversos registros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cántico de disolución : poesía 1969-2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Juana Borrero | Fecha: 2016

Los escépticos podrían preguntarse si bastan apenas dieciocho años para situarse en la historia literaria de un país, cuánto no habrá de mito y de culto a la juventud tronchada (los muertos prematuros siempre ejercen una fascinación). Si después de todo merece que leamos y pensemos en torno a la obra escrita por Juana Borrero, una niña enfebrecida cuyos huesos descansan en una enyerbada tumba que flota sobre ese desgajamiento continental que es el caluroso y pequeño Key West. Tomar la decisión de su valor con el conocimiento exclusivo de los poemas que reúne este libro, supone el primer acto de injusticia. Porque su obra más trascendente no son sus versos ni los pocos cuadros que pintó, sino el intenso epistolario que le escribiera a su novio y también poeta Carlos Pío Uhrbach.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones