Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 278 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Alternativas afectuosas y de conocimiento sobre el cultivo del lulo: vivencias afectuosas y experiencias en el cultivo de lulo en nuestra comunidad

Alternativas afectuosas y de conocimiento sobre el cultivo del lulo: vivencias afectuosas y experiencias en el cultivo de lulo en nuestra comunidad

Por: Benjamín Pinilla | Fecha: 2018

Esta cartilla fue elaborada en el marco del proyecto "Generación y Transferencia de Tecnología para la Producción Sostenible y Competitiva del Lulo Solanum quítoense en zonas productoras del departamento del Hui la" desarrollado por parte de un equipo de investigadores de Corpoica, en convenio con Asohofrucol Somos una comunidad favorecida para manejar un proyecto sobre el cultivo del lulo que nos ha dado alternativas afectuosas y de conocimientos; hemos tenido una experiencia de mutua enseñanza. Como personas somos una comunidad nueva convencida de que la organización es a básica para una mejor convivencia familiar y asociativa. Tenemos vacas, la venta de leche nos da el alimento del día Tenemos 780 hectáreas de bosque, 420 hectáreas de potreros y a cada socio le corresponden 12 hectáreas, aproximadamente. Nuestras casas son prefabricadas pequeñas. Hemos sembrado árboles y pastos para mejora el alimento del ganado, tenemos ricos bosques nativos y aguas naturales que surten gran parte de la región.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Alternativas afectuosas y de conocimiento sobre el cultivo del lulo: vivencias afectuosas y experiencias en el cultivo de lulo en nuestra comunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las mujeres podemos salir adelante produciendo mora.

Las mujeres podemos salir adelante produciendo mora.

Por: | Fecha: 2018

Cartilla ilustrada, que fue elaborada por un grupo de mujeres campesinas de la vereda Morelia, en la cual explican en forma muy clara y sencilla y haciendo uso de lenguaje coloquial, todas las actividades y labores involucradas en el cultivo de la mora, como son: Escogencia del terreno, embolsado de tierra, trazado, picado, ahoyado y encalado, siembra, abonada, podas, empacerado, control de plagas, enfermedades, cosecha y venta. El propósito de este grupo de mujeres, al elaborar esta cartilla, no fue otro que el de transmitir los conocimientos que han adquirido a través de sus propias experiencias como productoras de mora, para que otras personas se puedan valer de estos
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Las mujeres podemos salir adelante produciendo mora.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María Cano, flor de la rebeldía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Modelo de seguimiento y evaluación a proyectos con mujeres campesinas dentro de la asistencia técnica municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos

Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos

Por: Nora Elena Castañeda Naranjo | Fecha: 2018

Esta cartilla tiene por objeto recordarles que la utilización del cerdo, también conocido como "puerco a cochino”, es una importante alternativa para mejorar nuestra dieta alimenticia y la condición socioeconómica de nuestra gente. También queremos mostrarles que capacitándonos para manejar mejor el cerdo, podemos obtener recursos para mejorar nuestra condición económica y social. La utilización del cerdo en la dieta alimenticia del ser humano es muy popular, especialmente en el campo. La carne de cerdo es una importante alternativa para mejorar la alimentación de nuestra gente, ya que es una carne muy gustosa y buena fuente de proteína animal: la proteína es necesaria para tener niños y adultos con mejor desarrollo muscular y cerebral, y por lo tanto con mejor desarrollo físico y mental,
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprender haciendo :la fruticultura: una alternativa económica para el pequeño agricultor

Aprender haciendo :la fruticultura: una alternativa económica para el pequeño agricultor

Por: | Fecha: 2018

En el proceso de cosecha y postcosecha los agricultores y los comercializadores incurren en muchas pérdidas debido al inadecuado manejo de los productos, pero con el desarrollo de este proyecto es importante el avance en el manejo de los frutos cosechados. La agroindustria de frutas puede convertirse en una verdadera alternativa para los productores rurales, lo que les permite la transformación y conservación de estos productos perecederos y posicionarse inicialmente en losmercados locales. La comercialización de los productos es el eje fundamental de toda producción agropecuaria, ya que de ella depende la continuidad y sostenibilidad de los productores en el campo. Con esta publicación dirigida a agricultores en especial y en la cual se recogen las experiencias del proceso de formación teórico práctica, pretendemos orientar de una manera sencilla a todos los campesinos de Balboa y la Sierra en el sur del Cauca y de otras regiones, en el manejo adecuado de los frutales de clima frío moderado en todas sus etapas, de tal manera que sirva de instrumento para el desarrollo de subsector. Agradecemos a todos los agricultores que participaron con juicio e interés en la capacitación, a PRONATTA por la financiación de este proyecto y a todas aquellas personas que trabajan incansablemente por el desarrollo agropecuario regional. La hortifruticultura si es una verdadera opción para los pequeños productores, que les puede garantizar la seguridad alimentaria y la generación de ingresos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Mujeres
  • Administración

Compartir este contenido

Aprender haciendo :la fruticultura: una alternativa económica para el pequeño agricultor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política para el desarrollo de la mujer rural  :documento Conpes Social UDA-DNP.

Política para el desarrollo de la mujer rural :documento Conpes Social UDA-DNP.

Por: | Fecha: 2018

Este documento presenta a consideración del CONPES la Política para el Desarrollo de la Mujer Rural, como un conjunto de medidas adicionales a las previstas en el Documento de Política para el Desarrollo Rural Campesino', y de la política para la Mujer 2, En la primera y segunda parte del documento se presentan los antecedentes de la política de mujer rural y un diagnóstico de la situación actual de la mujer campesina. Posteriormente, se definen los objetivos, estrategias y acciones específicas y se hacen las recomendaciones al CON PES.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Política para el desarrollo de la mujer rural :documento Conpes Social UDA-DNP.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz de Inés Fonseca de Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres directoras y documentalistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arrullos para templar el alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones