Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 535 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de aplicación para el lanzamiento y reposicionamiento de la marca de impermeabilizantes para vehículos CARCRYL en el mercado colombiano.

Informe de aplicación para el lanzamiento y reposicionamiento de la marca de impermeabilizantes para vehículos CARCRYL en el mercado colombiano.

Por: Olga Lucía Casilimas Burgos | Fecha: 2017

En 1993 aparece en el mercado colombiano el impermeabilizante acrílico CARCRYL, cuyas características y desempeño le permitieron alcanzar un buen rendimiento en ventas en el mercado. Sin embargo, la empresa familiar que producía este multiprotector acrílico tuvo que cerrar operaciones en el 2003. Actualmente, una nueva generación pretende activar la marca capitalizando el reconocimiento logrado en años anteriores. Para esto, a través de este informe de aplicación, se plantea un estudio de mercados que permita evaluar las posibilidades de la marca en el mercado y de las directrices para formular una estrategia adecuada a nivel de mercadeo, financiero, administrativo, legal y de producción, que le permitan a este impermeabilizante penetrar nuevamente en el mercado colombiano y posicionarse como un producto de alta calidad con beneficios que superan ampliamente su primera versión y le permitan diferenciarse de los actuales competidores
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Informe de aplicación para el lanzamiento y reposicionamiento de la marca de impermeabilizantes para vehículos CARCRYL en el mercado colombiano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La eficacia de twitter en el marketing político

La eficacia de twitter en el marketing político

Por: Anneth Eliana Beltrán Mayorga | Fecha: 2018

El marketing político se ha convertido en un campo de estudio para ver la forma en la que las personas (candidatos) y los partidos políticos buscan generar una imagen favorable en la sociedad, entre los electores y con los diferentes grupos de interés de la sociedad nacional e internacional /Salazar, 1994). El marketing político ha tenido un proceso de desarrollo en tanto se involucran asuntos del mercadeo con la política para la aplicación práctica /O'cass 1996: pp 39-40). Para entender un poco más la relación del mercadeo con el mercadeo político, es necesario relacionar el sistema de las 4P del mercadeo propuesto por McCarthy en 1960, con el marketing político: producto. corresponde a personas / candidato, precio, corresponde al voto, promoción, corresponde al mensaje y distribución corresponde al modo como quieres vender el producto que serán los medios de comunicación y las redes sociales. Este escrito pretende analizar el uso de Twitter en las campañas políticas. Es por esto, que se abordarán, a través de una metodología descriptiva, analítica y deductiva, algunos conceptos y argumentos doctrinarios que ayudarán a fortalecer la tesis según la cual las redes sociales, especialmente Twitter, resultarla eficaz en el Marketing Político.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La eficacia de twitter en el marketing político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de caso “implementación del plan de fortalecimiento de los procesos de gestion publica municipal en los municipios de Barrancas, Dibulla, Hatonuevo, Maicao, Manaure y Uribia, llevado a cabo por la Fundación Cerrejón para el fortalecimiento institucional durante el periodo 2012-2016”

Estudio de caso “implementación del plan de fortalecimiento de los procesos de gestion publica municipal en los municipios de Barrancas, Dibulla, Hatonuevo, Maicao, Manaure y Uribia, llevado a cabo por la Fundación Cerrejón para el fortalecimiento institucional durante el periodo 2012-2016”

Por: Andrea Guarnizo Escobar | Fecha: 2017

This document presents the case the Implementation Plan for Strengthening Public Management processes in the municipalities of Barrancas, Dibulla, Hatonuevo, Maicao, Manaure and Uribia, carried out by Cerrejon and its Foundation for Institutional Strengthening. This sought to have the mayoralities know the procedure to access the resources of royalties established in the New General System of Royalties. As impacts are, the generation of culture of resource management and self - management of projects by local governments and the transition from a transactional relationship to a constructive relationship, which contributes to department building, a win - win relationship in the That both actors are winners. The results showed the increase in the number of projects approved by the OCAD, the best positioning in the ranking of the Integral Performance Index and the quality certification achieved by the Ministry of Finance of the municipality of Maicao. As factors of success are the credibility and support of institutions and the community towards Cerrejon as a leader in good business practices, as well as the strategy of relationship on the part of Cerrejon to its stakeholders.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Tecnología

Compartir este contenido

Estudio de caso “implementación del plan de fortalecimiento de los procesos de gestion publica municipal en los municipios de Barrancas, Dibulla, Hatonuevo, Maicao, Manaure y Uribia, llevado a cabo por la Fundación Cerrejón para el fortalecimiento institucional durante el periodo 2012-2016”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alpha Logistics diagnóstico

Alpha Logistics diagnóstico

Por: Jaime Andrés Carrero Suárez | Fecha: 2020

The marketing plan for the company Alpha Logistics is a complete marketing plan for a Pyme that develops its main activity as a customs cargo agent. The marketing plan is developed from a complete analysis of the environment and internal and external factors using proprietary marketing tools to enter to apply methodologies that allow to generate precise action plans aimed at reaching the specific strategic market objectives for said company. This service plan for guidance tools for all those who wish to develop marketing plans for companies in the service sector.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Alpha Logistics diagnóstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consumer emotional attachments to a brand

Consumer emotional attachments to a brand

Por: Ángela Milena Ramírez | Fecha: 2018

The present work is a research focused on investigating how to create emotional connections between service station customers and a brand. This exploration arises from a real problem, because the EDS currently does not show the implementation of programs that enhance and provide a differentiated service. It should be noted that there is no in-depth research on this economic activity to establish with certainty the factors that users find important when it comes to receiving and experiencing the service. The theoretical investigation studied which concepts influenced the consumer to prefer a brand with respect to others existing in the market. Thanks to the research, it was established that two main strategies needed to be deployed: 1. To create new complementary services for ESD, for it to get in touch with clients through digital platforms; and 2. To reinforce in the staff the importance of having a differentiated service and thereby establish true emotional connections with the clients.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Consumer emotional attachments to a brand

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta para la creación y estructuración de la oficina de gestión de proyectos (PMO) en el área de gobernabilidad democrática del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD

Propuesta para la creación y estructuración de la oficina de gestión de proyectos (PMO) en el área de gobernabilidad democrática del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD

Por: Diana Paola Franco Ortega | Fecha: 2018

The Democratic Governance Area - AGD of the United Nations Development Program - UNDP in Colombia, does not have a Project Management Office - PMO (for its acronym in English), which is dedicated to matters related to the management of projects. Although the Area has within its main activities the negotiation, design, and management of projects from public or private resources and implementation of programs defined within the mission of the organization, does not have this instance. Although great efforts have been made by the organization and especially the Governance Area in managing the projects in an organized and coherent manner; There are some important aspects that show that there is no formally institutionalized structure that performs the functions associated with the professional administration of projects. Under this scenario, and with the aim of improving the management and positioning of the Area in the UNDP, the need to propose the design of a specialized office that is responsible for developing and implementing procedures and methodologies that are necessary for the timely development is identified. of the projects, as well as the design of tools to systematize the implementation of good practices in project management. Although the objectives of the developed projects have been achieved, it has been identified that there are difficulties in the management and administration of projects that may be generated in the medium term; difficulties for the Area Management in negotiating new projects and the results of those that are being executed
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta para la creación y estructuración de la oficina de gestión de proyectos (PMO) en el área de gobernabilidad democrática del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de la PMO de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (COMFACOR)

Creación de la PMO de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (COMFACOR)

Por: Fabio Eduardo Posada Viloria | Fecha: 2017

Este trabajo busca ser la base para la estructuración de una Oficina de administración de proyectos (PMO), en la Caja de compensación familiar de Córdoba (Comfacor); iniciando por el reconocimiento del estadio actual de la organización a través de la estimación del nivel de madurez de la gestión de proyectos bajo el estándar OPM3 y construyendo las herramientas necesarias para el funcionamiento de la Oficina en su primera etapa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Creación de la PMO de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (COMFACOR)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de una metodología para la gestión de proyectos en la dirección corporativa de la empresa de transporte "Tercer Mileno - Transmilenio S.A."

Propuesta de una metodología para la gestión de proyectos en la dirección corporativa de la empresa de transporte "Tercer Mileno - Transmilenio S.A."

Por: Luis Carlos Rodríguez Timaná | Fecha: 2020

El trabajo de grado se centra en proponer una metodología en gestión de proyectos basada en prácticas internacionales, bajo estándares del Project Management lnstitute (PMI) para la selección, ejecución y seguimiento de los proyectos circunscrito a la Dirección Corporativa de la Empresa de Transporte Tercer Milenio - Transmilenio S.A., delimitando criterios claves como alcance, tiempo, costo y calidad. Para el desarrollo de la metodología que se propone para mejorar la gestión de proyectos al interior de la Dirección Corporativa, se tomará como referencia los 49 procesos que refiere la Guía del PMBOK® sexta edición (2017), de los cuales se proponen 20 procesos armonizados con el ciclo de vida del proyecto, los cuales servirán de punto de partida para la Dirección Corporativa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de una metodología para la gestión de proyectos en la dirección corporativa de la empresa de transporte "Tercer Mileno - Transmilenio S.A."

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigación de neuromarketing: la influencia de la densidad de personas en la actividad neuronal en el costumer journey en centros comerciales

Investigación de neuromarketing: la influencia de la densidad de personas en la actividad neuronal en el costumer journey en centros comerciales

Por: Diego Fernando Forero Arias | Fecha: 2018

No es difícil llegar a entender la importancia de diversos artículos académicos referentes a la importancia de la biofilia y la influencia del entorno, en la construcción de un nuevo modelo y evolución del marketing, donde lo social y lo natural adquieren cada vez mayor relevancia frente a lo comercial y lo transaccional, y de cuyo entendimiento, esmero y aplicabilidad responsable, se fortalecen los hábitos de consumo de las personas que asisten a los centros de comercio y afines. Es por eso que algunos autores (Contreras, Rivera, &.Rosenbaum, 2018) y (Rosenbaum, Kelleher, Friman, Kristensson, & Scherer, 2017) han realizado investigaciones, concluyendo que los lugares comerciales ya no son concebidos como lugares estrictamente físicos sino como espacios con valor agregado para sus visitantes y consumidores. En ese sentido, se realizó este proyecto cuyo objetivo fue evaluar la actividad neuronal de personas y/o consumidores que visitan habitualmente los centros comerciales, mediante la realización de tres experimentos y el apoyo de un equipo de electroencefalografia (EEG) llamado Emotiv EPOC, el cual utiliza un auricular inalambrico que monitorea 14 canales de dates EEG que proporciona mediciones en tiempo real de quienes lo usan, en seis dimensiones emocionales, subconscientes y expresiones faciales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación de neuromarketing: la influencia de la densidad de personas en la actividad neuronal en el costumer journey en centros comerciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Por: Angélica María Bernal Rozo | Fecha: 2018

Este documento conceptual ofrece una revisión de la literatura en profundidad sobre temas servicescape de una variedad de disciplinas, tanto dentro como fuera de la comercialización, con el fin de avanzar en un marco lógico incorporado en el artículo seminal de Bitner (1992). También somete a consideración y análisis, cómo se perciben los retail tradicionales y los hard retail, a la luz de las características formuladas por diferentes autores.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones