Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras I

Obras I

Por: Félix Varela y Morales | Fecha: 2016

Félix Varela y Morales (teólogo, sacerdote, investigador cubano). Hijo de un militar español. A los seis años vivió con su familia en La Florida. Allí cursó la primera enseñanza. En 1801 regresó a La Habana y entró en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En 1806 obtuvo el título de Bachiller en Teología y tomó los hábitos. En 1810 se graduó de Licenciado en Teología y en 1811 hizo oposición a la cátedra de Latinidad y Retórica y a la de Filosofía en el Seminario de San Carlos. También en 1811 se ordenó de sacerdote. En 1817 fue admitido como socio de número en la Real Sociedad Económica, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tumba de los inocentes

La tumba de los inocentes

Por: Diego Pérez Henao | Fecha: 2016

En este libro de historias reales pero noveladas narra sucesos sorprendentes del narcotráfico y la guerrilla. Describe los campamentos de cultivos de droga con mucho detalle, la forma de sacar más arrobas y más hojas de San Vicente del Caguán y muestra los conflictos por la droga entre narcotraficantes y guerrilla. Narra la ideología de un comandante FARC reuniendo campesinos y transmitiéndoles justicia social como una estrategia en su búsqueda por arrebatarles las fincas de coca a los narcotraficantes que surte efecto con los campesinos que quienes se vinculan con las FARC. Son sorprendentes los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La tumba de los inocentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De última hora

De última hora

Por: Luis Alfonso Fernández | Fecha: 2016

Colombia se ha convertido en el país más peligroso para periodistas en Latinoamérica; la cifra de comunicadores asesinados, secuestrados, atacados, amenazados y exiliados por investigar y transmitir la verdad continúa creciendo en medio de la impunidad que supera el noventa y cinco por ciento. Esto ha sido ocasionado por la corrupción política, el narcotráfico, los grupos al margen de la ley, de izquierda y derecha, además de ataques por parte de la misma población civil y censuras del mismo gobierno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De última hora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De un "médico" llamado Gabriel García Márquez : minimanual Garciamarquiano de medicina casera

De un "médico" llamado Gabriel García Márquez : minimanual Garciamarquiano de medicina casera

Por: J. Excelino Salcedo Salazar | Fecha: 2016

El inmortal padre del mítico Macondo aquí y allí, dentro de su insondable producción describe males físicos y prescribe curas, ora diagnostica o detalla el estado de salud, la enfermedad de este o aquel personaje novelado o le pronostica esto o aquello y recomienda o aconseja algún cuidado, algo saludable, fungiendo de esa forma desde su auroral cuento La tercera resignación hasta su crepuscular novela Memoria de mis putas tristes como intermitente teórico y práctico en medicina, de ordinario no con apego al arte curativo homeopático ni incluso alopático, sino a usanza de naturista, con medicamentos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De un "médico" llamado Gabriel García Márquez : minimanual Garciamarquiano de medicina casera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los impostores del paraíso

Los impostores del paraíso

Por: Luis Felipe Vásquez Aldana | Fecha: 2016

La ciudad de Barranquilla es testigo de una historia ensordecedora: el apóstol Miguel Andrés de la Ossa está a punto de morir, dejando atrás un imperio millonario fundado con pericia sobre la fe cristiana. Desde Miami, su discípulo más amado, Juan Manuel Daza, heredará la vicepresidencia internacional de la organización, pero lejos de que esto suponga una dicha, lo conmina a reflexionar y a construir la memoria del camino, sembrado de pecados ajenos, que lo condujo hasta ahí. La hipocresía, los sutiles remanentes de la bonanza marimbera y la manipulación de masas a través de la religión y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los impostores del paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comedia sobre malas costumbres : La última narconovela

Comedia sobre malas costumbres : La última narconovela

Por: Pablo Antonio Alfonso | Fecha: 2016

Bruno, un exestudiante de psicología quien motivado por el dinero fácil, se adentra en el mundo de la mafia, intentando dejar atrás su antigua vida. Una vez allí descubre que no es lo que había esperado, pues el dinero fácil no compensa la soledad, la amargura y sobretodo la frustración de llevar una vida falsa. En el mundo que pensó dejar atrás se encuentra Lucía, una antigua compañera de estudios y prometida quien lo abandona al quedar embarazada y rechazar su vida de sicario de la mafia. También ha intentado dejar atrás a su padre un abogado prestante que le enseño mediante el ejemplo las ventajas de una vida socialmente correcta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Comedia sobre malas costumbres : La última narconovela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un preludio de sorderas

Un preludio de sorderas

Por: Miguel Alberto González González | Fecha: 2016

Un preludio de sorderas constituye una sucesión de cuentos cortos, minihistorias que desafían los grandes problemas de nuestra época. Las locuras de nuestros tiempos, la corrupción, la inhabilidad de los políticos, las fronteras del amor, los resquicios de las religiones y sus interpretaciones devastadoras, las deficiencias de la educación, la maquinación de la realidad y la irrupción de las preguntas en cascada que nos enseñan que al final de los tiempos siempre nos quedarán las utopías. Es un juego de ironías, es un entramado de dispositivos lingüísticos que nos hace reír al cabo que leemos la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un preludio de sorderas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camino de perfección

Camino de perfección

Por: Manuel Díaz Rodríguez | Fecha: 2016

En Venezuela, el modernismo llega con retraso y aparece detrás de los últimos vestigios del romanticismo. Este nuevo movimiento se vincula con los simbolistas, y los parnasianos. Es posible, como han dicho algunos analistas del proceso literario hispanoamericano, que el modernismo haya sido el producto de la crisis generada por los excesos del romanticismo; esta crisis, sin duda se debió a la angustia del cambio, surgida a finales del siglo en la mente de la juventud dispuesta a rebelarse contra la caducidad de los viejos modelos. En 1910, Manuel Díaz Rodríguez publica Camino de perfección donde expone con claridad e impecable estilo el credo estético del movimiento modernista: el ajuste perfecto entre la idea y la palabra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Camino de perfección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfil de nuestras letras

Perfil de nuestras letras

Por: Jorge Mañach Robato | Fecha: 2016

Como él mismo Mañach señala, Perfil de nuestras letras surgió de una sugerencia de la dirección del periódico, para que comenzase a redactar una serie de artículos en los cuales desarrollara algún tema continuo. Entre febrero de 1947 y octubre de 1948 publicó 34 trabajos, que siempre salían en la edición dominical y en la página de Opinión (esto último solo se alteró en una ocasión). Al cabo de casi ocho años, en mayo de 1956 decidió continuar la serie "por algún tiempo más". Lo hizo hasta comienzos de agosto de ese año. En esta segunda entrega, la serie mantuvo el espacio dominical hasta fines de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Perfil de nuestras letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Correspondencia con Horacio Quiroga

Correspondencia con Horacio Quiroga

Por: Ezequiel Martínez Estrada | Fecha: 2016

«Querido Estrada: (…) veo que su ánimo corre parejo con el mío. Ando con una depresión muy fuerte, motivada por el atraso en mi precaria salud…». Así comienza la última carta que Horacio Quiroga envió unos días antes de su suicidio a Ezequiel Martínez Estrada. Desde su retiro en plena naturaleza en la Cuenca del Plata, Quiroga encontró en Estrada un confidente ―un hermano, más que un amigo― con quien compartir y desahogarse. Cuestiones de índole práctico, cuitas sentimentales, agobio económico, reflexiones acerca de la música y la literatura… Todo ello va aflorando en unas misivas conmovedoras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Correspondencia con Horacio Quiroga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones