
Estás filtrando por
Se encontraron 316 resultados en recursos

Un libro provocador e irreverente de uno de los grandes autores de la literatura francesaLas once mil vergas narra la historia de Mony Vibescu, un hospodar rumano que se embarca con destino a París a la búsqueda de aventuras, donde conoce a Culculine d'Ancône, una prostituta con la que se verá inmerso en numerosas y truculentas aventuras sexuales a partir de ese momento. Tras su regreso a Bucarest, el protagonista es invitado a participar en la Guerra rusojaponesa en calidad de teniente ruso, lo cual acepta motivado por las "perversiones" que una guerra es capaz de proporcionar y encubrir. Efectivamente, el escenario resulta perfecto para que entre el caos y la violencia de un conflicto se desarrollen las escenas más depravadas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las once mil vergas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desde la línea
GRAND PRIX RTL/LIREPRIX RÉ GINE DEFORGES< br> < /br> PRIX JEAN AMILA-MECKERT< br> < /br> PRIX DU PREMIER ROMAN DES LECTEURS DE LA VILLE DE PARIS< br> < /br> PRIX EUGÈ NE DABIT DU ROMAN POPULISTE< br> < /br> « UN CANTO DE AMOR A LA CLASE OBRERA» . < br> < /br> < em> Libé ration< /em> < br> < /br> < br> < /br> Una oda al trabajo manual y al espí ritu humano. < br> < /br> < br> < /br> Uno de debuts má s premiados y originales de la literatura...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desde la línea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La tierra invisible
Del autor de Una comida en invierno. Finalista del Premio Goncourt y del Man Booker International Prize. «Mingarelli sigue el principio que marcó Tim O'Brien en su clásico sobre Vietnam: "Una historia de guerra nunca puede ser moral. No instruye, ni alienta la virtud, ni sugiere modelos de comportamiento, ni impide que los hombres hagan las cosas que siempre hicieron. Si una historia de guerra parece moral, no os la creáis"». GUILLERMO ALTARES, El País«Nunca he leído nada parecido y, sin embargo, este es uno de esos libros que parecen haber existido desde siempre, un clásico sobre la condición...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La tierra invisible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las cenizas del exilio
Impregnada del aliento de las grandes sagas, Las cenizas del exilio es una novela extraordinaria y un canto al valor de las mujeres cuyo feroz deseo de vivir vence a la miseria, la guerra y la muerte.Lea Soler es una joven luchadora y decidida que vive con los suyos inmersa en la miseria rural de la España de principios del siglo xx. El estallido de la Gran Guerra le proporciona la esperanza de la emancipación social en los viñedos del Mediodía francés.Frustrada por la imposibilidad de progresar a pesar de sus esfuerzos, en 1936 convence a su marido y a sus hijos de volver a España, precipitándose en el avispero de la Guerra Civil. Terminada la guerra, Lea y sus hijos se encuentran atrapados en un país convertido en una inmensa cárcel.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cenizas del exilio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La lógica cotidiana de la felicidad
Premio Sport Scriptum 2015 «Una bella historia sobre la amistad y la integración mediante el deporte; un libro para todas las edades, lleno de emoción y que nos ayuda a sentirnos mejor». Fallo del Jurado «La lógica cotidiana de la felicidad empieza como un balón desinflado y acaba en un Big Bang afectivo. . . Cada uno de los personajes brinda a los demás la oportunidad de empezar de nuevo en la vida, curando las heridas del pasado». Le Figaro En la monótona ciudad francesa de Sedan, Vincent, soltero convencido, pasa sus días entrenando al modesto equipo de fútbol local. Cuando su hermana le confía a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La lógica cotidiana de la felicidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La obra maestra desconocida
Publicada por primera vez en 1831, "Le Chef-d'oeuvre inconnu," una novela corta y enigmática, se ha convertido en un punto de referencia legendario en la cultura artística de nuestra época. Su protagonista principal, el pintor Frenhfer, fracasa como víctima paradójica de su propia genialidad y ha influenciado a toda una variedad de creadores contemporáneos, incluyendo escritores, artistas, músicos y cineastas. Dore Ashton, en su célebre ensayo "A Fable of Modern Art," se encargó de estudiar las huellas que dejó el enigmático personaje de la novela de Balzac en cuatro de los más grandes y significativos creadores de nuestro mundo, como son Cezanne, Rilke, Picasso y Schönberg.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La obra maestra desconocida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El judío errante
En la primera mitad del sigloxix, Eugène Sue inmortaliza la leyenda del judío errante con la creación de esta larga novela escrita entre 1844 y 1845, convirtiéndola en un relato folletinesco, que supuso un gran éxito paraLe Constitutionel, el periódico que la publicó por entregas. El judío errantenarra los episodios de una familia francesa de rancio abolengo y religión protestante -descendientes de aquel judío errante, condenado por Cristo a vagar indefinidamente transmitiendo a la vez la enfermedad del cólera- que se exilia por diversos lugares del mundo. Ciento cincuenta años después solo quedan...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El judío errante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oona y Salinger
Nueva York, 1940. J. D. Salinger es un chico larguirucho de veintiún años. Escribe relatos e intenta que se los publiquen las revistas literarias del momento. Oona O'Neill tiene quince años y es hija del gran dramaturgo Eugene O'Neill. Es tremendamente bella y se codea con lo más granado de la sociedad neoyorquina. Oona y Salinger se conocen y salen durante un tiempo. Pero al cabo de dos años, tras el bombardeo de Pearl Harbor, Salinger se alista en el ejército y se separan. Él participa en el desembarco de Normandía y ella se casa en 1943 con Charles Chaplin, con quien permanecerá hasta la muerte...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oona y Salinger
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lampedusa
Para escribir, pensé que había que captar ese canto que subsistía de un tiempo en que el libro no existía más que bajo su forma cantada y me dije que había llegado la hora de buscar a la mujer nómada.» En un tren rumbo a Siberia la autora lee Los trazos de la canción de Bruce Chatwin. Y nace la novela que tenemos entre las manos, «novela songline» que es a su vez un gozoso torrente de voz-palabra. Para el pensador Aby Warburg la historia del arte no responde a un tiempo lineal sino a uno cíclico, es la danza de una intrincada constelación de formas que nacen, se repiten y permanecen. Kerangal propone algo similar en su novela canto; traza un paisaje surgido de sus recuerdos y asociaciones, que retrata también a la humanidad del presente, y que se aglutina en torno a la palabra mítica que la autora oye en la radio una noche de octubre de 2013.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lampedusa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

13,99 euros
Octave Parango, creativo publicitario, es un joven triunfador; forma parte de quienes deciden lo que el público deseará mañana. Pero, asqueado de esa industria y sus manipulaciones, decide escribir un libro en el que denunciará sus entresijos para que le despidan de la poderosa agencia en la que trabaja. Éste es el punto de partida de 13,99 euros, un enloquecido viaje a los infiernos rituales -drogas, sexo y violencia- con un estilo afín al de Bret Easton Ellis y al de Michel Houellebecq, que fue quien animó a su autor a escribir «el libro auténtico sobre el medio publicitario». Cruel e insolente, alegato contra la manipulación consumista, 13,99 euros se convirtió en un verdadero fenómeno de masas en Francia, uno de los mayores bestsellers de los últimos años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
13,99 euros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.