Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cita en Sarajevo

Cita en Sarajevo

Por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Fecha: 2024

Las emisiones de olores ofensivos de las unidades pecuarias pueden generar molestias y afectaciones en la salud de las personas que residen en el área de influencia de estas instalaciones. Con el propósito de reducir dicha problemática es necesario que en las granjas se implementen buenas prácticas y tecnologías que permitan reducir o eliminar los olores ofensivos. En la presente monografía se realizó un análisis bibliométrico para identificar las tendencias de investigación en el campo del control de olores ofensivos en unidades pecuarias. La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en la base de datos Scopus y el análisis de co-ocurrencia se realizó con el software VOSviewer© (version 1.6.18). Como resultado de la estrategia de búsqueda se obtuvieron 518 documentos publicados entre los años 2012 y 2022. El análisis de palabras claves reveló que las principales actividades pecuarias investigadas son la porcícola, avícola y bovina. Adicionalmente, las tecnologías para el control, mitigación y/o reducción de los olores ofensivos en actividades pecuarias con mayor número de investigaciones corresponden a digestión anaerobia, biofiltración, biopercolación, adsorción con biocarbón y procesos de oxidación avanzada. Cabe resaltar que las investigaciones aplicadas en este sector productivo indican que estas tecnologías son efectivas para la reducción de las emisiones de olores y de sustancias odorantes como NH3 y H2S.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Control de emisiones de olores ofensivos en el sector pecuario, una revisión sistemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una revisión a las geometrías de Zariski uno?dimensionales

Una revisión a las geometrías de Zariski uno?dimensionales

Por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Fecha: 2024

En este artıculo, realizamos una revisión de las geometrías de Zariski de dimensión uno. Comenzamos con una breve retrospectiva de conceptos clave en toria de modelos y su evolución histórica. Luego, introducimos conceptos en geometría algebraica, explorando la intersección con la teoría de modelos para motivar la teoría de modelos geométrica. Destacamos la Conjetura de tricotomía de Zilber y como la refutación de Hrushovski condujo a Zilber y Hrushovski a aislar la clase de estructuras donde la conjetura tiene validez, dando origen a las geometrías de Zariski. Concluimos presentando los resultados obtenidos por Zilber y Hrushovski en los 90s y ofrecemos una revision bibliográfica actualizada del tema.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Una revisión a las geometrías de Zariski uno?dimensionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicación de un método de cociente de diferencias de dos lados en la solución de un problema inverso mal puesto no lineal de una ecuación elíptica auto-adjunta

Aplicación de un método de cociente de diferencias de dos lados en la solución de un problema inverso mal puesto no lineal de una ecuación elíptica auto-adjunta

Por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Fecha: 2024

Cuando utilizamos una discretización por diferencias finitas para solucionar ecuaciones diferenciales, encontramos problemas en la frontera del dominio de la solución; si además la solución esta inmersa en un problema inverso mal puesto, podemos encontrar soluciones muy malas. En este artículo aplicamos una discretización del cociente de diferencias de dos lados para resolver un problema elíptico autoadjunto inverso mal puesto [Kirsch(2011)]. Mostraremos algunos ejemplos numéricos que muestran la efectividad de este método y usaremos técnicas de molificación para suavizar las soluciones.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Aprovechamiento de tallos de Cannabis sativa por pretratamiento termoquímico e hidrólisis enzimática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mujer de nuestro tiempo

Una mujer de nuestro tiempo

Por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Fecha: 2024

El equilibrio de adsorción en bioadsorbentes fue estudiado y ajustado a los modelos de isoterma de Langmuir, Freundlich y Dubinin-Radushkevich, usando cáscaras de ñame (YP) y residuos de palma de acete (OPW) como bioadsorbentes en la remoción de cromo hexavalente presente en soluciones acuosas en sistema por lotes, evaluando el efecto de la temperatura, dosis de adsorbente y tamaño de partícula sobre el proceso. Los parámetros termodinámicos fueron estimados mediante el método gráfico de Van?t Hoff. Se encontró que la máxima capacidad de adsorción se obtuvo al usar 0.03 g de adsorbente, 55 °C y 0.5 mm de tamaño de partícula. El equilibrio de adsorción sobre OPW fue descrito por las isotermas de Langmuir y Freundlich, mientras que sobre YP por el modelo de Dubinin-Radushkevich, indicando que la adsorción se da por intercambio iónico entre los centros activos y el ion metálico. El estudio termodinámico estimó que la eliminación sobre YP es endotérmico, irreversible y no espontáneo, y el proceso sobre OPW es exotérmico, espontáneo a baja temperatura e irreversible.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Equilibrio y termodinámica de adsorción de Cromo (VI) sobre biomasas inertes de Dioscorea rotundata y Elaeis guineensis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aforismos de las cartas y relaciones

Aforismos de las cartas y relaciones

Por: Antonio Pérez | Fecha: 2009

Antonio Pérez, el secretario más polémico de Felipe II, introduce la prosa aforística en España. Como buen destilador, extrae la esencia de lo descrito en sus relaciones y cartas: utilizando un lenguaje sentencioso, engarza lo más selecto de su pensamiento. El tacitismo, basado en la razón natural, intenta dar respuesta a una sociedad que apuesta por la renovación social y política. Los Aforismos, que ahora se publican en edición anotada y comentada, se han compuesto a partir de Las obras y relaciones de Antonio Pérez de 1631 y proceden de tres fuentes: las Cartas españolas y latinas (1601), las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Aforismos de las cartas y relaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El penúltimo viaje

El penúltimo viaje

Por: Ramón Gil Novales | Fecha: 2009

En El penúltimo viaje leemos a un Gil Novales (Huesca, 1928) en estado puro; como neta, desnuda y extrema es la obra que el autor ha ensayado con atrevimiento al idear un lugar que no es mundo ni ultramundano, sino ese espacio sencillamente literario -palabras entre silencios- donde tal vez solo las voces y la memoria de dos vidas que se cruzaron pueden sonar con humana autenticidad. Tal es el vigor de una obra que no defraudará a los seguidores de Ramón Gil Novales, Premio de las Letras Aragonesas 2008.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El penúltimo viaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mapa de un crimen

El mapa de un crimen

Por: Paco López Mengual | Fecha: 2009

Una novela muy lograda de un autor sorprendente, ambientada en una pequeña ciudad durante la posguerra. Esta obra es un auténtico descubrimiento. Nada es lo que parece en este extraño caso criminal ambientado en la España más negra del pasado siglo. Paco López Mengual nos ofrece un espléndido retrato social de la época, con ingredientes de novela negra y una conmovedora historia de amor. Un domingo de mayo de 1952, la navaja de un barbero cortó el aliento de un tranquilo pueblo del Levante español: ese día, un farmacéutico apellidado Maqueda murió asesinado ante un numeroso grupo de testigos que a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mapa de un crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La causa principal y originaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Correr tras el viento

Correr tras el viento

Por: Ramón Díaz Eterovic | Fecha: 2009

A principios de la Primera Guerra Mundial, en 1914, un croata llega a la ciudad más austral del mundo, Punta Arenas, con la misión de espiar para los alemanes. La ciudad, que conserva parte de su carácter pionero para aquellos que se aventuran en los vastos territorios de la Patagonia, se convierte en un hervidero de agentes alemanes e Ingléses que se vigilan mutuamente para proteger las flotas enemigas que se buscan en los mares australes. Rendic lleva a cabo su misión, pero comete un error imperdonable a ojos de los agentes: se enamora de Martina, la mujer más solicitada del prostíbulo conocido como "La Casa Rosada".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Correr tras el viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Humanismo y filología en el Siglo de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones