Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610008 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sillas, moscas y otros bichos

Sillas, moscas y otros bichos

Por: Federico Guillermo Serrano López | Fecha: 2019

Federico Serrano López (1971) hace su entrada triunfal al universo de las letras con esta colección de cuentos llenos de disparates inverosímiles con los que se burla amablemente de personajes y realidades contemporáneas. Sus historias oscilan entre escenas absurdas cargadas de un humor alegre y sencillo, e instantes de angustia solitaria y claustrofóbica. El lector puede encontrar aquí una prosa clara que le regala una gozosa experiencia de lectura, y algunos días para rumiar las rarezas sociales en las que el autor se deleita.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sillas, moscas y otros bichos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Echar raíces en medio del conflicto armado: Resistencias cotidianas de colonos en Putumayo

Echar raíces en medio del conflicto armado: Resistencias cotidianas de colonos en Putumayo

Por: Jorge Andrés López | Fecha: 2017

Este trabajo etnográfico explora las razones por las cuales algunos grupos de colonos-campesinos en Colombia se quedaron a vivir en zonas de confrontación y disputa armada, en lugar de huir de allí por la violencia. Muestra los modos como muchos colombianos, principalmente los que habitan el campo, inmersos cotidianamente en una guerra que no acaba de terminar y que los amenaza a toda hora, logran sobrevivir a ella y hacerse a un destino digno, a través de lo que el autor del trabajo denomina actitud de silencio, una forma susurrada de enfrentar las condiciones de violencia, de la cual emerge una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Echar raíces en medio del conflicto armado: Resistencias cotidianas de colonos en Putumayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bajo la dictadura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Por: María Pilar Martínez Barca | Fecha: 2009

A la antología poética de Manuel Pinillos (1914-1989), que se ofrece en las 80 últimas páginas del libro, preceden dos extensos capítulos sobre su vida y su obra literaria. En ellos se muestran las experiencias personales y las influencias culturales que se vierten en su escritura. Se repasan asimismo los temas, las imágenes y las preocupaciones existenciales que recorren el itinerario poético de este singular escritor zaragozano que entiende la poesía como conocimiento del mundo y como autoconocimiento, y cuya obra, impregnada de serenidad y placidez, se adentra con acentos propios en las secretas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos probatorios en gramática científica

Métodos probatorios en gramática científica

Por: Ambrosio Rabanales | Fecha: 2010

Es sabido que, si se aspira a que un estudio sea científico, los fenómenos objeto de atención no solo deben ser correctamente descritos, de modo que no haya contradicción interna y no se tergiverse su realidad, y adecuadamente explicados cuando ello fuera posible y pertinente, sino también las afirmaciones que se hagan al respecto deben poderse probar convincentemente. Esto marca la diferencia, por ejemplo, entre la gramática científica, de suyo antidogmática, que es la que asume el autor de la presente obra, dentro del marco teórico del estructuralismo funcional, y la gramática prescriptiva,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos probatorios en gramática científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol I)

Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol I)

Por: Eva Aguilar-Mediavilla | Fecha: 2019

En las etapas del desarrollo infantil, las dificultades del lenguaje pueden asociarse a las características de ciertos trastornos del desarrollo. Este manual, Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo, recoge una actualización de las investigaciones sobre las patologías del desarrollo asociadas de manera secundaria o comórbidas a un trastorno del lenguaje, así como las especificidades de su evaluación y tratamiento. En este primer volumen se analiza la clasificación del proyecto CATALISE junto a otras perspectivas teóricas. Además, se abordan los trastornos del lenguaje asociados a factores biomédicos debidos a las dificultades sensoriales, y el daño cerebral adquirido y la parálisis cerebral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ed Wood

Ed Wood

Por: Miguel Ángel Parra | Fecha: 2010

Víctima del sueño americano y claro ejemplo de todos aquellos héroes anónimos que intentaron alcanzar sus metas y fracasaron estrepitosamente en el intento, Edward D. Wood, Jr. fue sin lugar a dudas uno de los personajes más carismáticos de la historia del cine del Hollywood de los cincuenta. Admirado por pocos y burlado por el resto, fue rescatado del olvido al ser galardonado injustamente por los Golden Turkey Awards como "el peor director de todos los tiempos", que le convirtieron de la noche al día en un icono de culto de la cultura popular. Fetichista del angora y aficionado al travestismo, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ed Wood

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La influencia sefardí en los Estados Unidos

La influencia sefardí en los Estados Unidos

Por: Varios autores | Fecha: 2017

El objetivo de esta monografía es dar a conocer la influencia sefardí en la historia política y económica de los Estados Unidos, un hecho bien documentado en la bibliografía norteamericana pero prácticamente ignorado en nuestro país. La presencia de los judeoespañoles en Nueva York se remonta a 1654, cuando veintitrés judíos sefardíes procedentes de Pernambuco desembarcan en lo que entonces se llamaba Nueva Amsterdam. Allí fundan una comunidad de rasgos claramente diferenciados: su cultura de base no es tanto judía como hispánica y, sobre todo, conserva un cierto orgullo de linaje comparable al de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La influencia sefardí en los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Dirección de la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario de Dominicanismos y americanismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones