Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3067 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 38 Biruani

Muruikɨ 38 Biruani

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Canto de amanecer. 4:35-5:00 AM. Canto para tomar cahuana. (Casete original de Anastasia 03B-13). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 38 Biruani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kɨneraɨ: Indice y sumario de la colección

Kɨneraɨ: Indice y sumario de la colección

Por: Juan Alvaro Echeverri | Fecha: 2023

Este documento coniene la lista de los títulos de las 63 grabaciones que componen la colección Murui: Palabra de consejo de Kɨneraɨ, con información de los narradores, transcriptores, traductores, fecha de grabación, duración e hipervínculos a las grabaciones originales.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Kɨneraɨ: Indice y sumario de la colección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indications of Geographical Origin vis-a-vis Trademarks. Analysis in the light of Café de Colombia = Indicaciones Geográficas versus Marcas. Análisis con especial referencia a Café de Colombia

Indications of Geographical Origin vis-a-vis Trademarks. Analysis in the light of Café de Colombia = Indicaciones Geográficas versus Marcas. Análisis con especial referencia a Café de Colombia

Por: Erick Camilo Castellanos Reyes | Fecha: 2010

In 2007, the European Commission recognized “Café de Colombia” as the first non-European Protected Geographical Indication. It was the result of longstanding advertising efforts promoting the Colombian Coffee as a synonym of quality, particularly guaranteeing its singleorigin. Around the indication “Café de Colombia”, economical, cultural, political and social benefits have been achieved. Consequently, this case demonstrates the relevance of indications of geographical origin (IGOs), and the need for adequate measures of protection. Nevertheless, this case also reveals the inconvenient regulation of the TRIPS Agreement regarding this matter. First, the paper demonstrates that the TRIPS Agreement allows the registration of individual Trademarks (TMs) containing or consisting of IGOs, which leads to a symbiosis between two incompatible regimes. As a result, the TRIPS Agreement makes feasible the monopolization of IGOs through TM registration. It also godfathers the potential misleading use of TMs regarding the geographical origin of the products. To support these assertions, it is required to draw a parallel between TM law and the IGO regime. It is also relevant to present the variety of means of protection that national jurisdictions might adopt to implement the TRIPS Agreement, avoiding the registration of individual TMs. Second, the document highlights the discriminatory regulation adopted by the TRIPS Agreement on IGOs, favoring indications for wines and spirits. It studies the origins of such a discriminatory system of protection, to demonstrate that no plausible justification lies on it. Therefore, this paper advocates for the extension of the protection currently reserved to indications for wines and spirits. In doing so, the analysis of “Café de Colombia” results even more eloquent because Colombia, a country famous for its coffee rather than for its production of wines and spirits (in which it has no tradition at all), is part of the opponent group, advocating for the discriminatory two-tiered system adopted by the TRIPS Agreement.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Indications of Geographical Origin vis-a-vis Trademarks. Analysis in the light of Café de Colombia = Indicaciones Geográficas versus Marcas. Análisis con especial referencia a Café de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exergy and Useful Work Analysis as a Tool for Improved Energy Policy Making: The Case of the Colombian Energy Sector = Análisis de Exergía y Trabajo Útil como una Herramienta para una Mejor Política Energética: El Caso del Sector Energético Colombiano

Exergy and Useful Work Analysis as a Tool for Improved Energy Policy Making: The Case of the Colombian Energy Sector = Análisis de Exergía y Trabajo Útil como una Herramienta para una Mejor Política Energética: El Caso del Sector Energético Colombiano

Por: Lina Isabel Brand Correa | Fecha: 2014

Energy systems entail a dualism: they are absolutely vital for the normal functioning of societies, but the activities related to them are threatening the stability of the natural environment where societies develop (by being the main source of greenhouse gas emissions). Therefore, energy systems need to be maintained and further expanded, whilst simultaneously reducing their negative environmental impacts. In this sense, a deeper understanding of the thermodynamic concepts behind energy use and conversion processes is needed. Exergy and useful work provide such an understanding and hence their analysis can be used as a tool for improved energy policy making, particularly when dealing with efficiency improvements. In consideration of the above, this dissertation first looks into the energy dualism, followed by the description of the conceptual framework which orientates the work. Subsequently this is applied to the analysis of Colombia as an illustrative case study, taking into account data availability and specific features of that country’s energy system, which in themselves provide special analytical interest. Finally, this dissertation discusses methodological issues and results, as well as the energy policy implications derived from the analysis, both in general/conceptual terms and in the specific case of Colombia. As a result, it was found that exergy and useful work analysis is a tool that can complement traditional energy analysis when assessing national energy systems. Exergy and useful work provide significant conceptual improvements, as well as strengthening the comprehension of the whole flow of energy through society. Furthermore, exergy and useful work analysis leads to different energy policy recommendations when compared to the traditional energy based analysis, particularly regarding energy sources for electricity generation, efficiency dilution effects and leapfrogging opportunities.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exergy and Useful Work Analysis as a Tool for Improved Energy Policy Making: The Case of the Colombian Energy Sector = Análisis de Exergía y Trabajo Útil como una Herramienta para una Mejor Política Energética: El Caso del Sector Energético Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Por: Colombia. Ministerio de Guerra y Marina | Fecha: 1834

Informe en el que Antonio Obando, Secretario de Guerra y Marina de la Nueva Granada, da cuenta del estado general, funcionamiento, presupuesto y gastos del ramo público que estaba a su cargo en 1834.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio de divorcio

Juicio de divorcio

Por: Diego Tanco | Fecha: 1856

Compilación de argumentos a partir de los cuales Diego Tanco hace públicas las razones que lo llevaron a separarse de su esposa. A lo largo del impreso, Tanco hace referencia a episodios puntuales, testigos y hechos que lo llevaron a dar por terminado su matrimonio. En la última parte, aparecen referncias al alegato que presentó la contraparte en el proceso. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio de divorcio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buxü̃güarü wiyae 3. Yoxi tüxü̃ napoxgü

Buxü̃güarü wiyae 3. Yoxi tüxü̃ napoxgü

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Canción infantil sobre Yoxi, hijo de Ngutapa y hermano de Ipi, compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Buxü̃güarü wiyae 3. Yoxi tüxü̃ napoxgü

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafue 11. Ikuri mamekɨ komuide

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yerado uai

Yerado uai

Por: Elio Buinage | Fecha: 2023

Palabra ceremonial, en tono de zomarafue, con la que se conjura el ambil mezclado que se llevará al aliado ceremonial como invitación a la fiesta. Fue grabada por Elio Buinage (Rɨbefe) del clan Eimenɨ (garza blanca) del pueblo Murui-Muina de la Chorrera, en la Casa Hija de la Universidad Nacional de Colombia, el 30 de agosto de 2023. Durante la grabación estaba presente su padre Basileo Buinage.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Yerado uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rafue 6. Eeiño jogobe bini biyɨ

Rafue 6. Eeiño jogobe bini biyɨ

Por: Oscar Romualdo Román Jitdutjaaño | Fecha: 2022

Jaae monoɨbina ite jaae bigɨni nagɨni eeiño jogobe bini biyɨ nɨɨ ɨaiyɨ ɨaibi jaae dɨnori mooma jɨɨra fakade ɨai ɨai ɨai fueiñedɨ rafue jiyakɨ mamedɨkue mameñedɨkueita fui komuite monifue urukɨ rafue io uai feeiñede zabiñede bainiñede"
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Rafue 6. Eeiño jogobe bini biyɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones