
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

Tal vez la ambición de este poeta -¿cómo saber con certeza la ambición de la poesía?- sea traer a la vida de todos los días el fuego de una llaga viva de amor, ardiendo en el mayor silencio de comprensión.Carlos Drummond de AndradeRodolfo Alonso, poeta verdadero, nombra lo que no tiene nombre todavía. Su poesía crece a la intemperie de lo que va a venir y está llena de hombres y de mujeres: le duelen "las cadenas/las manos de los otros". Ve la palabra ajena y la alberga, la transforma, la calcina para devolverla limpia al otro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lengua viva : poesía reunida 1968-1993
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El dragón y la luna
El dragón y la luna es una colección de poemas que responde a la incitación que los hexagramas del clásico chino I Ching despertaran en las autoras. En respuesta a la riqueza combinatoria del Cielo, la Tierra, el Trueno, el Agua, la Montaña, el Viento, la Madera y el Fuego los poemas aquí reunidos quieren ser un eco contemporáneo de la belleza y de la sabiduría que la cultura china nos ha legado. "Tenemos aquí una nueva manera de interpretar el I Ching y sus 64 hexagramas. Es una creación totalmente original, fruto de una rica imaginación y por encima de todo, realizada en n bello lenguaje poético....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El dragón y la luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vida
Vida es un poemario que avanza entre la luz y la oscuridad producidas por las acciones de un ser que sucumbe con facilidad ante las emociones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Versos sobre una mesa
Al leer el poemario Versos sobre una mesa del escritor Danith Urango Tuirán, el lector se encuentra con unos poemas bien concebidos que se dejan disfrutar con apasionante interés y curiosidad; de igual manera, los poemas están cargados de rasgos de nuestra cultura, de nuestro diario vivir, de una gastronomía sobresaliente dentro del plano geográfico colombiano. También maneja un lenguaje abierto, que le permite al lector despertar los sentidos al punto que la lectura termina convertida en una maravillosa degustación del plato que inspira el poema. A pesar de tener una fuerte carga local, Versos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versos sobre una mesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas del primer amor
¿Recuerdas, detrás de ese árbol, por vez primera, besé tus labios alucinado? Hoy sin ti estoy, y mi corazón es un oscuro pasillo del olvido. Si tú no estás, si tú, amor mío, si tú no estás, todas las lluvias caerán en mi alma, todas las hojas caerán en mi pecho, todas los pájaros caerán en mis ojos. Si tú, amor mío, si tú no estás, hallaré en mi alcoba el lecho solo, afuera muerta la aurora.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas del primer amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hacedor de caminos : poemas
El autor se asoma a regiones siempre exploradas en el interior de uno mismo: la soledad, la razón de ser que lo lleva a escribir -esa musa-, la constancia para seguir el camino de trazar palabras, losmomentos disfrutados en el patio donde "el colibrí, abre sus ojos a lo sencillo de la vida". Con estas palabras presento a Usted, lector, este libro, escrito sin afanes de publicación, quizás, por eso pasaron años y esperó el momento, para dibujar de nuevo esa raya en elcielo que conduce a reivindicar el oficio deenfrentarse a ese reto de dejar la tinta en el papel.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hacedor de caminos : poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De un cielo a otro cielo
De un cielo a otro cielonos trae afinada poesía, la rica búsqueda de esa poesía viva del escritor desde sus campos, sus caminos, sus anhelos, sus tristezas, sus alegrías, su inquieto espíritu y todo lo que inicia el vuelo con brazos de ángel y dulzura de mujer que ama sus recuerdos, sus inicios, sus destinos, y que sigue desarrollando a diario y sin cuestionar ese llamado que han tenido algunos hombres en la historia y que ella a diario atenta escucha y obedece.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De un cielo a otro cielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Deciderio verano : poema post-épico
En Deciderio Verano el escritor asume el reto de mostrar la realidad del Sinú desde la otra lógica, acude a mitos y leyendas que han sido activos elementos de las prácticas sociales, como la corraleja, el fandango, las letanías. La identificación de los rituales, dramas sociales, metáforas y códigos religiosos opera en esta obra explorando los símbolos de la cultura sinuana, en un tratamiento tal vez inédito hasta ahora en las letras de Córdoba. Es posible que esta obra inaugure una nueva etapa de la historia de los estudios sobre la cultura del Sinú, y que el drama que describe, sobre todo sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Deciderio verano : poema post-épico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartiendo un silencio
Me quedo mirando al cielo, pretendiendo ver tus ojos en las nubes y sentir tus brazos en la brisa. Sólo anhelando sentir tus caricias para guardarlas dentro de mi corazón e irme a dormir nuevamente, para despertar mañana y buscarte otra vez, para tocar tu mano y decirte que el amor no es nada más que esta mirada y este deseo desesperado de verte sonreí r, de escuchar tu voz y oler tu cabello.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Compartiendo un silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hoy
JuanGelmannació en Buenos Aires en 1930 y murió cuando se iniciaba el año de 2014. Tiene una dilatada obra poética (casi todas editadas en Visor) y numerosos premios, incluído el Cervantes de 2007. Hoy, su último libro, extrema la lucidez descarnada que caracteriza la obra deGelman. Cierra así sus indagaciones sobre el vacío, la identidad, el amor, la memoria y el sentido de las palabras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hoy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.