Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de la selva

Cuentos de la selva

Por: Horacio Quiroga | Fecha: 2009

Los protagonistas de Cuentos de la selva son animales típicos de la selva misionera que adquieren rasgos humanos, con sus mismos vicios y debilidades, y llevan a cabo acciones heroicas a raíz de pequeñas o grandes disputas, enemistades o envidias, que concluyen en un mensaje o moraleja, lo que las emparenta con las fábulas. Un universo en el que el hombre y el animal luchan, cada uno a su manera, por su propia supervivencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cuentos de la selva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poética del llanto en Sor Juana Inés de la Cruz

La poética del llanto en Sor Juana Inés de la Cruz

Por: Aurora González Roldán | Fecha: 2009

El amplio contexto filosófico y literario en que se inscribían las imágenes del llanto, tan difundidas en la poesía de los Siglos de Oro, fue dúctil en la pluma de sor Juana. Su perspicacia conceptual y su diestro manejo de los diversos registros y estilos poéticos recogen legados tan sugerentes como la tradición penitencial del llanto o como la equivalencia entre lloros y discursos de raigambre petrarquista, e incluso, de manera innovadora para su época, repara en el valor material y sensorial de las lágrimas. Todo ello, centrado en la búsqueda de un equilibrio ético que permita aquilatar los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La poética del llanto en Sor Juana Inés de la Cruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El teatro español entre la Ilustración y el Romanticismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cándido o las marrullerías del sino

Cándido o las marrullerías del sino

Por: Miguel Higueras Cleries | Fecha: 2009

Ignoraba que una esposa burlada se divorciaría si su marido siguiera liado con su secretaria, no sabía que iban a operar de vegetaciones a una desconocida y nunca había oído hablar de víboras hocicudas. No sospechaba Cándido Alegre Sort que la suerte había urdido una maraña de acontecimientos aparentemente inconexos para someterlo a su capricho. El sino de Cándido empleó todas las herramientas para gobernar su vida: una torrencial gota fría, los caprichos de un caniche mimado, la bengala que estalló en una tribuna del Camp Nou o la berrea de los venados. “Cándido, o las marrullerías del sino” es la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cándido o las marrullerías del sino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La posada de los Caños

La posada de los Caños

Por: Sebastian Manuel Gallego Morales | Fecha: 2009

El viajero El caballero venía como adormecido, y el caballo dio un pequeño resoplo tal vez de cansancio, el jinete se despertó. Ya estaban cerca de la ciudad, y el camino real, serpenteaba, para alcanzar las colinas de San Pedro y las Rodeas, abrió los ojos, estiró su espalda y sacó del camino al caballo apeándose bajo un destartalado y viejo almendro. No sabía las horas que había tardado desde que salió de Guadix, pero aún al cuerpo no le pedía alimento y al caballo lo notaba fresco, por lo que decidió andar un poco más llevando a “Landero” de su mano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La posada de los Caños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El canario desnudo

El canario desnudo

Por: Marta Abadía | Fecha: 2009

Tan hondos, graves y extensos son los efectos causados en la mujer por los malos tratos que le inflige su pareja que no sólo hieren el ser íntimo de ella y rompen su integridad psicológica y moral sino que abarcan y se extienden también a sus hijos, a sus nietos, a su entorno, a sus relaciones sociales, afectan a su profesión, a su salud y a su forma de vida posiblemente para siempre. Los daños condicionan profundamente sus relaciones posteriores con amigos, familiares, trabajo, ulteriores parejas y hasta el lugar que esa mujer puede habitar, pues no vuelve nunca a ser ella misma ni a encontrarse con su ser esencial completo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El canario desnudo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documento orientador educación incluyente

Documento orientador educación incluyente

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Desde la Dirección de Integración e Inclusión de Poblaciones se ha entendido la inclusión como un proceso que implica apuestas desde un enfoque diferencial, desde la perspectiva de los derechos humanos, con el fin de materializar las acciones a través de modelos educativos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Documento orientador educación incluyente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Simón Bolívar : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Simón Bolívar : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Simón Bolívar : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escuela-Empresa : juntos construyendo nación

Escuela-Empresa : juntos construyendo nación

Por: Haydeé Dávila Olivera | Fecha: 2018

Los congresos de directivos docentes han sido espacios de encuentro, de actualización, de discusión y de socialización de experiencias de las ilusiones educativas. En cada uno de los congresos se han tomado lemas que responden a las necesidades de cambio en el sistema educativo y en el contexto distrital y nacional. La productividad, con el lema «Escuela-Empresa: Juntos construyendo Nación», lema del 4 congreso de directivos docentes, enfaliza la responsabilidad de la sociedad con la educación de los niños y de los jóvenes. El bienestar del empleado (papá y mamá) tiene repercusión importante y trascendente en el bienestar del hogar.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela-Empresa : juntos construyendo nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Liceo Femenino Mercedes Nariño

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Liceo Femenino Mercedes Nariño

Por: Adriana Rubio Baracaldo | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Liceo Femenino Mercedes Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones