Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

Por: David G. Burton | Fecha: 1990

"Comedia de la libertad de España por Bernardo del Carpio," una obra escrita en 1579 por Juan de la Cueva, se basa en los eventos en la vida del legendario héroe de la Edad Media española, Bernardo del Carpio. El profesor Burton demuestra en este primer estudio completo de la obra que Cueva va más allá de la mera presentación de Bernardo del Carpio y su victoria sobre Carlomagno y el ejército francés en Roncesvalles. El estudio es importante en la crítica del teatro español temprano porque muestra que Cueva impregnó su obra con varios niveles de significado, como la exaltación de un héroe nacional, como una alegoría política del intento de Felipe II de añadir Portugal a la corona española, como un triunfo de la virtud sobre el vicio y, en su núcleo, como una declaración de fe en la que el perdón y la promesa de redención siguen al pecado y al arrepentimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cortesía en el mundo hispánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ante Baroja

Ante Baroja

Por: Azorín | Fecha: 2012

Las más de seis décadas trascurridas desde la publicación de la primera - y hasta ahora, única - edición de Ante Baroja (Zaragoza, 1946) aconsejaban la reedición de un libro que sigue siendo de consulta obligada para todos los estudiosos tanto de la obra crítica de Azorín, como de la literatura de creación de Pío Baroja. Esta reedición de la antología preparada en su día por José García Mercadal exigía una revisión profunda que nos ha permitido datar con exactitud los cuarenta y seis textos de la primera edición que también forman parte de esta y, a la vez, subsanar las erratas y omisiones que muchos de esos textos presentaban.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ante Baroja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miracles, Duels And Cide Hamete's Moorish Dissent

Miracles, Duels And Cide Hamete's Moorish Dissent

Por: Juergen Hahn | Fecha: 1992

Un estudio sobre las funciones narrativas e ideológicas del narrador morisco en Don Quijote. Utiliza la narratología y la epistemología para argumentar que Cide Hamete representa aspectos clave del conocimiento árabe que se incorporan en la obra de Cervantes y afectan al desarrollo de la novela moderna. "Un estudio breve y muy esclarecedor... no se puede negar la sugerencia y simpatía que despierta este pequeño libro concentrado en la mente del lector." - Alberto Sánchez, Anales Cervantinos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Miracles, Duels And Cide Hamete's Moorish Dissent

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestiones de poética en la actual poesía en castellano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las dos doncellas

Las dos doncellas

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2011

Aquí se narra una serie de amores y aventuras, disfraces y casualidades, engaños y reparaciones entre gentes de la nobleza. Los engaños de las doncellas Teodosia y Leocadia componen una intriga con temas pastoriles y técnicas de la novela bizantina. Ellas disfrazadas de hombres (recurso muy utilizado en las novelas y el teatro de la época), van tras sus amores hasta que consiguen contraer matrimonio con ellos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las dos doncellas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La española Inglésa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte y Música en las novelas de Blasco Ibánez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La ilustre fregona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El año de Spitzberg

El año de Spitzberg

Por: Pedro Antonio de Alarcón | Fecha: 2016

Pedro Antonio de Alarcón publicó excelentes relatos breves en publicaciones periódicas de la época. El amigo de la muerte, El clavo, La Buenaventura, El extranjero, La corneta de llaves, El asistente, Buena pesca, El año Spitzberg, Dos retratos, El coro de ángeles, La belleza ideal, El afrancesado, El carbonero alcalde, Novela natural, entre otros muchos relatos, aparecerán en durante su etapa juvenil, destacando como excelente narrador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El año de Spitzberg

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones