Estás filtrando por
Se encontraron 4842 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Gregory Corso(N. York, 1930-2001), hijo de emigrantes italianos, vivió con padres adoptivos una infancia y adolescencia difíciles, en que incluso conoció la cárcel. Durante su reclusión leyó de manera intensa, especialmente la obra de Percy B. Shelley, que le dejó profudas huellas. Se convirtió en uno de los más significativos poetas de la beat generation, y este libro está considerado como uno de los más personales y conmovedores, posteriores al la Segunda Guerra Mundial. G. Corso aporta a su generación un singular informalismo poético, que tanto admiraba Ginsberg, un humor corrosivo e ingenuo y una singular ironía envuelta en sorpresa y llena de amor a la vida cotidiana. Traducción de Antonio Resines.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El feliz cumpleaños de la muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Distrito y circular = District and Circle
Seamus Heaney, uno de los más grandes poetas del siglo XX, nació en 1939 en Country Derry, Irlanda del Norte. En 1995 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. "Si puede añadir algo más a su estatura como poeta, lo hace mediante esta nueva exhibición de sus poderes", ha dicho de este libro The Sunday Times. La idea de orden sobrevuela todos y cada uno de los poemas deSeamus Heaney, como si el temor implícitamente expresado por el autor fuera el de que, después de todo, la paleta de todos los pintores y todos los poetas no fuera sino"cieno y confusión". Edición bilingüe.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Distrito y circular = District and Circle
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aullido y otros poemas
Allen Ginsberg (Patersen, New Jersey, 1926 - New York, 1997) es uno de los más significativos y auténticos poetas del siglo XX. Su obsesión por el sexo, las drogas, la religión y la política le han convertido en un figura sumamente provocadora y comprometida. El poema Howl, publicado en 1956 está considerado como el emblema de la generación beat y texto básico de la protesta de la juventud americana. Traducción de Katy Gallego, revisada por Antonio Resines.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aullido y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La energía de los esclavos
'Después de ser padre, y tras un tiempo de recapacitación, volví a sentir confianza en mí mismo; me dí cuenta de que buana parte de mis depresiones habían venido por lasdrogas y me replanteé todo. Saqué La energía de los esclavos, un nuevo libro poético de textos en verso libre... son quizás mis versos favoritos. En ellos di rienda suelta a todo el cinismo que llevaba encima, un caústico examen de la política y de las guerras que asolaban el mundo No pretendí dar soluciones, sino mostrar esa angustiosa impotencia que a todos nos atenaza''.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La energía de los esclavos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas escogidos
David Herbert Lawrence (1885-1930), pese a su corta vida, dejóuna obra extensa y polémica. En ella anticipó una serie de visiones que hoy forman parte integrante de nuestro entorno cultural, pero que en su época le valieron la incompresión y el rechazo. Su hazaña fue exponer una problemática que aún era tabú para sus contemporáneos. Tuvo el duro destino de numerosos visionarios que ponen el dedo en la llaga de su tiempo y denuncian el tabú imperante, tabúque muchas veces justifica la vida de la mayoría y que conforma su estilo de existencia. YD. H. Lawrence atacó y machacólo que en ese momento no...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas escogidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ariel
Publicado póstumamente en 1964, este es el último poemario de Sylvia Plath y llegó envuelto en una cierta polémica, pues su marido, Ted Hughes, editó el manuscrito original suprimiendo o añadiendo algunos poemas. Esto dividió a la crítica entre los que lo consideraban una intromisión y los que entendían que Hughes y Plath solían colaborar. Finalmente, en 2004, salió a la luz la edición íntegra de Ariel que ahora presentamos, con la selección y organización original de los poemas, en edición ilustrada. Esta obra es una brillante muestra del estilo poético de la gran escritora estadounidense, de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ariel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
From the Cables of Genocide : Poems on Love and Hunger
Cervantes explora al máximo los recursos del lenguaje, la imaginería y la dialéctica del amor, el hambre y la estética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
From the Cables of Genocide : Poems on Love and Hunger
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La caza del Carualo
Este fascinante poema nos sumerge de nuevo en el fantástico mundo de Lewis Carroll, vislumbrado en el poema «Jabberwocky» de Alicia a través del espejo. Narra «con humor infinito» el viaje imposible de una tripulación improbable para hallar a una criatura inconcebible.Fue publicado por primera vez en 1876, y ahora, por fin, presentamos en castellano la edición con las ingeniosas ilustraciones, casi oníricas, de la reconocida artista finlandesa Tove Jansson, conocida por ser la creadora de los Moomins, una divertida familia de troles escandinavos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La caza del Carualo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pescados del río Santa Fe
Antología literaria de los niños, niñas y jóvenes de la línea Arte en la Escuela. Su título viene de de la creación colectiva de los niños de segundo de primaria de Barrios Unidos: "La alegría es... Morder con la boca carne roja, conejos blancos, aves azules y dulces... ositos asados y pescados de río Santa Fe.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pescados del río Santa Fe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El album de los pobres
Compilación de textos literarios de autoría de varias mujeres colombianas, con el fin de dar a conocer obras inéditas y otras ya conocidas que estaban cayendo en el olvido.
Dentro de las autoras se encuentran Silveria Espinosa de Rendón, Josefa Acevedo y Gómez, Mercedes Vargas Villegas, entre otras.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El album de los pobres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.