Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Brevísimos fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos

Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos

Por: John Berger | Fecha: 2017

Prólogo de Manuel Rivas.Este inclasificable libro une con lucidez la profundidad del trabajo ensayístico de John Berger sobre el arte con la riqueza emocional de su trabajo narrativo y poético. Por primera vez se sirve de sus modos de ver para examinar su obra, sus emociones, y cuestiona aspectos trascendentes como las razones que nos llevan a amar. Las respuestas de Berger, misteriosas por su sutileza, son esperanzadas y necesarias. En este libro, posiblemente su obra más íntima, el autor pasa revista a una serie de experiencias que son tan esenciales, tan familiares (el amor y el tiempo, la ausencia y la distancia, el arraigo y el alejamiento) que casi hemos olvidado la manera de sentirlas en nuestra vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantos de secreto

Cantos de secreto

Por: Miguel de Unamuno | Fecha: 2023

"Sorolla, el gran pintor valenciano, el que representa acaso el otro polo de la escuela española, tiene el encargo de Mr. Huntington de hacer otro retrato mío para el museo hispánico [...], y estoy ansiando por ver cómo me deja cuando en el otoño vuelva acá a hacerlo". Este anhelo que Unamuno manifestaba en 1912 se vio finalmente truncado, pues Sorolla nunca llegó a terminar el mencionado cuadro. Pero, a pesar de ello, en su boceto logró captar a la perfección la esencia del retratado. De la misma forma entendemos la validez estética y documental de los materiales que se presentan en esta antología,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantos de secreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantos órficos = Canti orfici

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 11001031500020180274301 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elogiar la libertad

Elogiar la libertad

Por: Jorge Soler | Fecha: 2021

Un poemario de haikus es siempre especial. Elogiar la libertad es un conjunto de momentos efímeros vividos en el parque de la Ciudadela. El pasar rápido de las estaciones entre caminos de tierra, flores, pájaros y hojas; absorto en los pensamientos entre palmeras y agua. Se trata de un cierto recuerdo a los clásicos japoneses al refugio de una ciudad acelerada. El lector encontrará en este poemario haikus que evocan la paz de la reflexión vivida durante largos años en un entorno hermoso, muy cambiante, tanto de colores como por la gran cantidad de gente que lo disfruta para ir al trabajo, hacer deporte, meditar, vivir o haciendo turismo. El lector también encontrará un conjunto de tankas gestados a los pies de las hortalizas, frutas y lecturas. Un refugio del mar, con su brisa, de rojas puestas de sol en poniente y de viento gélido acariciando los Pirineos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Elogiar la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los perros sabemos como hiere la lluvia

Los perros sabemos como hiere la lluvia

Por: Abdiel Echevarría-Cabán | Fecha: 2021

En este libro emergen las categorías que el lector disponga (o tal vez ninguna). Sin divisiones ni epígrafes, cada poema sigue al otro como anotaciones destiempadas, sujetas al fluir de la palabra y a su intencionalidad estética. Una maleza, como anuncia el título del poema que inicia el conjunto y con el que se abre un pasadizo de reminiscencias y duelos. Porque la palabra exhibe también sus límites, dice lo que lo oculta o lo sugiere. Frente a ella, somos el contenedor de sus caudales. ¿Bastará con escribirla? Como en aquellas preguntas de Pizarnik, el acto de nombrar no alcanza todo. Si la realidad es divisible; si puede enumerarse, descomponerse, reemplazarse. Admite condiciones arbitrarias e ilusorias. Nombre por nombre, agota su extensión y se reinventa. Cuando solo queda sospechar. Marta Jazmín García
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los perros sabemos como hiere la lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un siglo en el vientre de las vasijas

Un siglo en el vientre de las vasijas

Por: Freddy Ayala Plazarte | Fecha: 2021

La escritura de Ayala Plazarte mezcla matemática y naturaleza, formula ingeniosos diálogos con lo que le rodea y propone otra manera de conversar con Dios, que al leer detenidamente creemos saber lo que se esconde, pero en realidad no está escrito. Lo intuimos, lo escuchamos. El valor reside en lo invisible, en la evocación del ser humano durante sus aprendizajes diarios, en la necesidad de comunicar el tiempo a través de los sonidos; y en la parte que no gobierna lo poético convive la pregunta, un examen al miedo de habitar el mundo. Un preguntar filosófico más allá del texto que el lector aprenderá a sentir. Decir que este libro es el eco que produce el caminante, es afirmar que el sonido ha regresado, pero ¿de dónde? Desde una vasija que significa cuerpo y, al mismo tiempo, mundo. Creo que todo lector, en la medida en que se permite habitar dentro de las historias del mundo y sabe distinguir sus ecos en su propia existencia, está conversando con la idea de lo perpetuo. Visto así,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un siglo en el vientre de las vasijas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 11001031500020180274301 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformaciones

Transformaciones

Por: Anne; Rilova Sexton | Fecha: 2021

Anne Sexton da nueva vida a diecisiete cuentos de hadas de los hermanos Grimm, reinventándolos como poemas llenos de referencias contemporáneas, ideales feministas y humor mórbido. La poeta saca las historias del reino de lo fantástico y las lleva a lo cotidiano. Despojándolas de su brillo mágico, expone las nociones defectuosas de familia, género y moralidad dentro de las historias que continúan impregnando nuestra psique colectiva. Sexton es especialmente crítica con los finales «felices para siempre» de estos cuentos. Deconstruidos en poemas vívidos, viscerales y a menudo muy divertidos, estos cuentos de hadas reflejan temas que durante mucho tiempo han fascinado a la autora: la ansiedad claustrofóbica de la vida doméstica y el papel limitado de la mujer en la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Transformaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones