
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

Carlos Edmundo de Ory (Cádiz, 1923) es una de las voces más originales e independientes del panorama literario español contemporáneo. Poeta, narrador, ensayista, epigramista y traductor, fundó, en 1945, junto a Silvano Sernesi y Eduardo Chicharro, el Postismo, movimiento de vanguardia vinculado al surrealismo. Desde sus primeras publicaciones su obra ha sido un despliegue de imaginación, rigor e intensidad poéticos. Su obra, prolífica y libre, es extraordinariamente coherente en su multiplicidad: conjuga virtuosismo técnico y libertad de pensamiento, angustia existencial y humor lúcido, necesidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los aerolitos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alba quieta (retrato) y otros poemas
Relegado al olvido durante más de setenta años, Alba quieta (retrato) y otros poemas representa una verdadera novedad dentro de la bibliografía de su autor, Manuel Altolaguirre. Escritos en 1928, los treinta y seis poemas que conforman esta colección fueron enviados a Juan Ramón Jiménez hacia finales de ese mismo año para que el maestro diera su opinión y, en el caso de que ésta fuera favorable, para que respaldara la edición del libro con un texto suyo introductorio. Aunque Jiménez había acogido con interés la publicación de los dos primeros libros de Altolaguirre, Las islas invitadas y otros poemas (1926) y Ejemplo (1927), en este caso le aconsejó al joven poeta malagueño que esperara? Algo decepcionado, Altolaguirre aceptó el veredicto y el manuscrito se quedó entre los papeles de Juan Ramón Jiménez, donde ha permanecido hasta el día de hoy.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alba quieta (retrato) y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida de otro modo : Poesía 1983-2008
ángel Campos Pámpano (San Vicente de Alcántara, Badajoz, 1957) es profesor, poeta, editor y traductor. Ha combinado sus tareas docentes y la escritura de poesía con su dedicación a la traducción literaria de autores portugueses, principalmente poetas, desde Fernando Pessoa o Eugénio de Andrade, hasta Carlos de Oliveira o Al Berto. Como poeta ha recibido el Premio Extremadura a la Creación en 2005 por su libro La semilla en la nieve (2004), y como traductor fue reconocido en 2006 con el Premio de Traducción "Giovanni Pontiero" por su traducción de la antología poética Nocturno mediodía de Sophia de Mello Breyner. Recientemente le ha sido otorgado el Premio "Eduardo Lourenço" (2008), que convoca el Centro de Estudios Ibéricos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida de otro modo : Poesía 1983-2008
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De luna, mujeres y montañas
Alguna vez un profesor universitario me dijo que era raro que escribiese. Me recordó lo extraño que es que un estudiante de ingeniería se inclinara por este tipo de actividad, y aun mas, que escribiera poesía, que "es un género que no vende, un género que ya casi nadie quiere ni pretende leer, " agregó. Pues bien, ahora resalto la importancia de creer en los sueños, de trabajar por ellos y no rendirse hasta verlos hechos realidad. Estos escritos no son más que la realización de mis ganas de viajar, de plasmarlo y compartirlo, de ganas de vivir por lo que se cree, se piensa y quiere, sin poner...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De luna, mujeres y montañas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Once rosas rojas y una amarilla
Jesús, un hombre maduro, se encuentra en el parque con Lucía, una joven que llora. Superada una primera actitud defensiva frente a la compasión de Jesús, Lucía confiesa las penas de su existencia: embarazada a los veinte años por su novio de siempre, y ante el rechazo de su familia, deja su ciudad natal e inicia una nueva vida junto a él en Sevilla... Hasta que un trágico suceso destroza su presente. En el siguiente encuentro, Jesús regala a Lucía un ramo de once rosas rojas y una amarilla acompañado de una dedicatoria misteriosa. La relación entre ambos se va estrechando hasta que deciden casarse.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Once rosas rojas y una amarilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias y poemas
La autora desde sus primeros años ha sido de una personalidad un tanto retraída pero con mucha creatividad en sus historias, análisis y decisiones, como lo demuestra en este su primer libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias y poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología poética
Francisco de Quevedo se afirma en la valoración de los lectores como uno de los más grandes poetas europeos del siglo XVII. Acercarse sabiamente a su obra exige ya, además de una erudición específica, el gusto poético y la sensibilidad capaces de mostrar la moderna tensión que desde sus poemas expresa las inquietudes del ser humano. José María Pozuelo Yvancos, catedrático de la Universidad de Murcia, especialista en la lírica barroca, ofrece en esta edición, junto al estudio introductorio, una bibliografía actualizada y unas notas explicativas, acompañando cada poema con un comentario estilístico...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Razón de amor
Si La voz. . . se subtitulaba (Poema), Razón. . . , (Poesía) para indicar — igual que su predecesora— que cada una de las composiciones de la obra debía ser leída como parte de un odo, además de individualmente. El parecido de ambos libros ha llevado a los críticos a plantear la posibilidad de considerarlos un único poema, dos, o series de variaciones conectados por el mismo motivo temático.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Razón de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Once rosas rojas y una amarilla
Jesús, un hombre maduro, se encuentra en el parque con Lucía, una joven que llora. Superada una primera actitud defensiva frente a la compasión de Jesús, Lucía confiesa las penas de su existencia: embarazada a los veinte años por su novio de siempre, y ante el rechazo de su familia, deja su ciudad natal e inicia una nueva vida junto a él en Sevilla... Hasta que un trágico suceso destroza su presente. En el siguiente encuentro, Jesús regala a Lucía un ramo de once rosas rojas y una amarilla acompañado de una dedicatoria misteriosa. La relación entre ambos se va estrechando hasta que deciden casarse.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Once rosas rojas y una amarilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La luz del mar, seguido de, Santa María del Mar
Los dos poemas que componen este libro -La luz del mar y Santa María del Mar- son un homenaje al paisaje y la cultura del Mediterráneo y a Barcelona, cuya emblemática basílica, Santa María del Mar, inspiró la segunda parte del libro. Traducidos del frisón por Diego Puls, estos poemas serán una vaharada de vitalidad para el lector de poesía. Los dos poemas que componen este libro -La luz del mar y Santa María del Mar- son un homenaje al paisaje y la cultura del Mediterráneo y a Barcelona, cuya emblemática basílica, Santa María del Mar, inspiró la segunda parte del libro. Traducidos del frisón por...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La luz del mar, seguido de, Santa María del Mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.