Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

Compartir este contenido

Evaluadores de los números 34 y 35

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evaluadores de los números 36 y 37

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El papel higiénico y otros asuntos de suma importancia. El mundo de Custodio. Libro I

El papel higiénico y otros asuntos de suma importancia. El mundo de Custodio. Libro I

Por: Carmen Martín de León | Fecha: 2015

El enfrentamiento de Custodio con la testaruda realidad convierte cualquier situación vivida en algo disparatado. Custodio, roñica, delgaducho y calvo, trabaja como farmacéutico en Bembibre, un hermoso pueblecito de la comarca de El Bierzo. Allí se dedica a elaborar brebajes y ungüentos para sus parroquianos cuando no está luchando contra el despilfarro de su familia numerosa. Tan pronto lo veremos produciendo remedios "fabulosos y muy inocuos" como racionando la luz y el papel higiénico a su mujer y a sus siete fieras. El mundo de Custodio es el mundo de un Quijote científico de finales del siglo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El papel higiénico y otros asuntos de suma importancia. El mundo de Custodio. Libro I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía amorosa de José Luis Tejada

La poesía amorosa de José Luis Tejada

Por: Luis García Jambrina | Fecha: 2005

Este volumen reúne una serie de estudios críticos inéditos sobre la poesía amorosa de José Luis Tejada (El Puerto de Santa María , 1927-1988), firmados por ángel Luis Prieto de Paula, Alberto González Troyano, José María Pozuelo Yvancos, Hernán Loyola, Luis García Jambrina, Manuel ángel Vázquez Medel, Jaime Siles y Leopoldo de Luis. El libro se completa con una introducción de García Jambrina y Mercedes Gómez Blesa a su peculiar trayectoria poética, una antología representativa de su poesía amorosa y una breve cronología de Tejada, un poeta a contratiempodentro de la época y la generación a la que históricamente pertenece, la de los 50.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La poesía amorosa de José Luis Tejada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sueño del árbol

El sueño del árbol

Por: Sara Mañero Rodicio | Fecha: 2015

El sueño del árbol explora la historia de Filipinas a través de los ojos de un joven gallego cuya vida queda inexorablemente marcada por su experiencia en las islas. Desde su llegada a Madrid para buscarse la vida, Arnaldo emprende una travesía llena de expectativas y que termina por convertirse en un viaje iniciático que le lleva a vivir a caballo entre Madrid y Luzón. Se inicia así una saga de dos familias separadas por el océano que, a lo largo de varias generaciones, nos descubre una realidad desconocida, capaz de sorprendernos y emocionarnos. Dramas, amores, sueños, esperanzas, guerras y paces,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El sueño del árbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la rueca y la pluma

Entre la rueca y la pluma

Por: María de Zayas | Fecha: 1999

La novela escrita por mujeres en el Barroco evidencia que la mujer como signo es un mito cultural cambiante. María de Zayas propugna la intervención de la mujer en la institución literaria. Mariana de Carvajal trata la intimidad como estatuto real de la burguesía naciente. Leonor de Meneses busca masculinizar su espacio. Tres modos distintos de concebir la novela en el siglo XVII español. Evangelina Rodríguez Cuadros, catedrática de la Universidad de Valencia, y Marta Haro Cortés, profesora titular de la misma Universidad, editan tres obras de Zayas (El prevenido engañado, La fuerza del amor y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Entre la rueca y la pluma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novelas de la Costa Azul

Novelas de la Costa Azul

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 1999

Novelas de la Costa Azul (1924) resulta un excelente fresco sobre la vejez, trazado con brío y exactitud por un Blasco Ibáñez ya maduro, en la cumbre de su fama, dueño de la lengua y la técnica, que sabe dibujar desde el agnosticismo la amargura del transcurso del tiempo sin desaliento ni acritud. Un libro brillante que sorprenderá al lector por su calidad y su calidez humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Novelas de la Costa Azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El enfermo

El enfermo

Por: Azorín | Fecha: 2006

Azorín crea el relato breve El enfermo (1943) para dar expresión a sus ideas en relación con su propia edad y los efectos que la misma ha de causar previsiblemente en su actividad de escritor, y para reflexionar sobre su propia identidad, sobre la influencia del paso del tiempo en la evolución de las personas y de él mismo, sobre la defensa del mundo interior frente a las exigencias sociales, y, ahora, agudizado su pensamiento por el paso del tiempo, sobre los problemas de la salud.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El enfermo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra de ideas en el joven Unamuno (1880-1900)

Guerra de ideas en el joven Unamuno (1880-1900)

Por: Jean-Claude Rabaté | Fecha: 2001

El libro recoge una serie de trabajos dedicados al joven Unamuno desde su llegada a Madrid como estudiante hasta su nombramiento como rector de la Universidad de Salamanca. Jean-Claude Rabaté, atento a no separar la literatura de Miguel de Unamuno de su compromiso ante la política, muestra hasta qué punto el catedrático de Salamanca vivió y expresó, a través de sus escritos, las guerras de ideas de los españoles y las suyas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Guerra de ideas en el joven Unamuno (1880-1900)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del atalaya a los límites de faetón : narrar la experiencia cognitiva en el barroco hispánico

Del atalaya a los límites de faetón : narrar la experiencia cognitiva en el barroco hispánico

Por: Nicolás M. Vivalda | Fecha: 2013

Este emocionante libro ofrece nuevas ideas para aquellos interesados en la literatura española de la Edad de Oro y sus ramificaciones filosóficas y cognitivas. El estudio presenta una lectura original de cuatro textos clave del período argumentando que el barroco hispano promueve una nueva forma de racionalizar y procesar la experiencia humana. El libro utiliza herramientas analíticas innovadoras para ilustrar el ambiente filosófico barroco como el fondo para un modelo cognitivo y estético alternativo. El libro ofrece un nuevo modelo de prácticas cognitivas barrocas que ilumina las formas en que los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Del atalaya a los límites de faetón : narrar la experiencia cognitiva en el barroco hispánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones