Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Por: José María Cumbreño | Fecha: 2008

José María Cumbreño (Cáceres, 1972) es licenciado en Filología Hispánica. Poemas suyos han aparecido en revistas como Turia, El Extramundi, Reloj de Arena, Müsu, Diversos o Espacio/Espaço Escrito. Ha publicado los poemarios Las ciudades de la llanura (2000) y árbol sin sombra (2003), premio Ciudad de Badajoz, y el libro de relatos De los espacios cerrados(2006), premio generación del 27 de narrativa breve. En la actualidad trabaja como profesor de Secundaria y participa en la editorial Littera Libros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paseo de aniversario y otros poemas

Paseo de aniversario y otros poemas

Por: Joan Vinyoli | Fecha: 1997

En su último libro de poemas, Passeig d'aniversari, Joan Vinyoli (1914-1984), vuelve a meditar sobre algunos de sus temas predilectos, pero ahora vistos desde su experiencia poética. Es pues un libro que trata sobre el tiempo, la vejez y la muerte, pero también sobre la poesía y su poder consolatorio. A modo de despedida (el libro se publicó sólo unos meses antes de su muerte), Joan Vinyoli, uno de los más destacados poetas catalanes de este siglo, visita y recorre por última vez todo este mundo poético tan característicamente suyo, lleno de incertidumbres, derrotas, deseos y presentimientos....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paseo de aniversario y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trasluz

Trasluz

Por: Antonio Méndez Rubio | Fecha: 2004

Este libro es una arriesgada apuesta en el actual panorama poético. Desde una posición previa a la conciencia, Trasluz se ve atravesado no obstante por la conciencia de una realidad excesiva, que desborda los límites de lo visible. La fragilidad de esta escritura va del vocabulario a la sintaxis, y alcanza en última instancia al sentido. De ahí que las fisuras del lenguaje, sus espacios abiertos, busquen hacerse cargo de las fisuras de lo real, de un mundo en quiebra como el nuestro. A Trasluz quizá se le pueden aplicar las palabras de Edmond Jabès: "Lo misterioso en el libro no es su oscuridad sino...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Trasluz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Travesía en el viento

Travesía en el viento

Por: Ana María Navales | Fecha: 2006

Siempre es muy buena noticia todo libro de Ana María Navales. La narradora, la ensayista, la poetisa. En estos 3 registros literarios se manifiesta, y en constante plenitud de obra bien hecha. Prosa rotunda de expresividad artística, como narradora. Sus ensayos, pensamiento plasmado también en palabra de arte. Su poesía, intensa en emoción verbal. Versos con los cuales se acepta, intensifica y, en cierto modo, celebra todo lo que el vivir comporta. Lo habíamos encontrado y gozado ya en los poemarios de Ana María Navales. Ahora, he aquí el volumen titulado Travesía en el viento, que recoge la obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Travesía en el viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Por: Varios autores | Fecha: 2002

Veinte poetas de las Baleares recoge una selección de la obra poética más representativa de algunos de los poetas baleares más importantes del siglo XX. La antología se divide en cinco grandes bloques. En el primero, titulado "Entre dos siglos", se reúnen poemas de Miquel Costa i Llobera, Joan Alcover, Miquel dels Sants Oliver i Gabriel Alomar: cuatro de los escritores más importantes de la literatura catalana. "Hijos del novecientos", la segunda parte, selecciona obras de Maria Antò nia Salvà i Miquel Ferrà , dos poetas de la llamada Escola Mallorquina, y de Bartomeu...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Delfos, me has vencido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Par de dos

Par de dos

Por: Eleonor Concha | Fecha: 2016

El título de este libro podrá ser de rápida comprensión para todos quienes juegan a las cartas o a los dados. El par más miserable e inútil del mazo y, al mismo tiempo, una alusión triste a la pareja. El despertar a una nueva conciencia y a una forma de ver el amor, liberadora e integral, son los motivos que cruzan estos poemas, que pretenden ser un espejo de quienes se encuentren en la misma situación existencial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Par de dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las proximidades

Las proximidades

Por: Concha García | Fecha: 2016

Las proximidades transmiten algo fundamental: que comprender no es ni asimilar, ni explicar, ni entender, sino emprender en proximidad.Las proximidades van enlazadas con la percepción y con el cuerpo; se trata del yo que percibe como ser separado pero también forma parte de una masa de gente; o percibiendo algo, un objeto, por el tacto que acerca y la mirada que aleja; o la percepción de un pensamiento que se hace verdad en el acto mismo de ser percibido. La imagen de una mujer en el cuadro de la tienda atraviesa el dintel del espacio- tiempo y se aproxima al presente porque el tiempo no es lineal sino que se estira y encoge y por esolos contactos son posibles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las proximidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Por: Felipe Romero | Fecha: 2019

El 27 de noviembre de 1989 el vuelo 203 de Avianca explotó minutos después de haber despegado del Aeropuerto El Dorado con rumbo a Cali. Sus 107 ocupantes murieron. Las investigaciones aeronáuticas, judiciales y del FBI, concluyeron que se trató de una bomba ordenada por Pablo Escobar para asesinar al candidato a la Presidencia de Colombia, César Gaviria Trujillo. Según esta hipótesis, dos hombres al servicio del Cartel de Medellín ingresaron el explosivo, pero solo uno de ellos abordó el avión y activó el artefacto en pleno vuelo. ¿Por qué Escobar nunca se atribuyó el atentado como solía hacerlo?...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas, I

Obras completas, I

Por: sor Juana Inés de la Cruz | Fecha: 2012

En Lírica personal se recogen los romances -desde los filosóficos y amorosos hasta los compuestos con motivo de algún homenaje o por simple pasatiempo-, las endechas, las redondillas, las décimas, las glosas, los sonetos, las liras, los ovillejos y las silvas. De manera especial destaca el Primero sueño , obra maestra de sor Juana y una de las producciones de más difícil lectura en nuestra lengua.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Obras completas, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones