Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caminar en un mundo de espejos

Caminar en un mundo de espejos

Por: Andrés Barba | Fecha: 2014

Frente al espejo hasta el más solitario de los monólogos es, en realidad, un diálogo. Reflejarse en él, tanto como chocar contra él, es el comienzo del aprendizaje. Eso es lo que propone Andrés Barba en esta reveladora colección de ­artículos autobiográficos y ensayos, un recorrido que reflexiona a partir de disparadores tan diversos como la primera fotografía, el robo del coche en la infancia, una lectura en una cárcel de mujeres en el viejo Berlín Este, Cassius Clay enfrentado a su propia negritud o Diane Arbus a su fascinación por los freaks, personajes solitarios frente al mundo que los refleja, frente al interpelador de su propia imagen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Caminar en un mundo de espejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una madre

Una madre

Por: Alejandro Palomas | Fecha: 2014

El retrato de una ciudad acogedora y esquiva a partes iguales, de una familia unida por los frágiles lazos de la necesidad y del amor y la mirada única de una mujer maravillosa en un momento extraordinario. < br /> < br /> Faltan unas horas para la medianoche. Por fin, después de varias tentativas, Amalia ha logrado a sus 65 años ver cumplido su sueño: reunir a toda la familia para cenar en Nochevieja. < em> Una madre< /em> cuenta la historia de cómo Amalia entreteje con su humor y su entrega particular una red de hilos invisibles con la que une y protege a los suyos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una madre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los maletines

Los maletines

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2014

Una historia vertiginosa, llena de emociones. Literatura de altos quilates. Mezcla de relato de aventuras, novela negra y narrativa picaresca. Donizetti vive al límite de sus posibilidades: dos hijos, una esposa, una exesposa y dos casas que sostener con sus mermados ingresos. Por eso acepta una enigmática misión: trasladar maletines desde la convulsa Caracas hacia ciudades como Roma, Ginebra, París o Madrid, con la condición de nunca realizar preguntas sobre el sentido de esos viajes o el contenido de los maletines. Pero el entrañable reencuentro con Manuel, su amigo de juventud, despierta en él la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los maletines

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre Unamuno

Estudios sobre Unamuno

Por: Rosendo Díaz-Peterson | Fecha: 2013

Estudio detallado sobre la creación filosófica y narrativa de Unamuno, partiendo de las reflexiones que el mismo Don Miguel depositara en sus ensayos. Así como lo refleja en su filosofía, el arte literario de este autor representa una genuina expresión de su realización personal. De ahí la necesidad de insistir en algunos de sus comentarios sobre aspectos diversos de sus novelas. Se trata, pues, de un examen fundamental para la debida comprensión del arte narrativo de Don Miguel de Unamuno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Estudios sobre Unamuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Expediente Bagdad

Expediente Bagdad

Por: Joan Cañete Bayle | Fecha: 2014

Expediente Bagdad transcurre a contrarreloj en los escasos siete días de caos e incertidumbre comprendidos desde el comienzo de los combates terrestres entre las tropas de Estados Unidos y las de Sadam Huseín al sur de la ciudad y su caída definitiva el 9 de abril de 2003, mientras las estructuras del Estado se desintegran y se acelera la desbandada de las autoridades y de la castigada población civil. El policía Rashid al Said se incorpora a su trabajo en el distrito de Karrada, y además de nuevos rumores sobre la caída del aeropuerto y los consiguientes desmentidos oficiales, en la comisaría le aguarda un mensaje de su superior citándole en una tetería cercana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Expediente Bagdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte como obsesión : La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80

El arte como obsesión : La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80

Por: Rosamna Pardellás Velay | Fecha: 2009

La obra, tanto literaria como plástica, del poeta salamantino Aníbal Núñez (1944-1987), tuvo durante su vida una difusión muy reducida y se situó casi sin excepción en la marginalidad, lo que provocó que su publicación y reconocimiento se produjesen tardíamente. El problema de la heterogeneidad estética de la obra de Aníbal Núñez, su constante y frenética evolución estética, así como su ausencia de los centros culturales españoles, además de los aspectos más sombríos de su biografía y su gusto por situarse en lugares fronterizos, son los motivos por los que no se le prestó la suficiente atención.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El arte como obsesión : La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  araña, cisne, caballo

araña, cisne, caballo

Por: Menchu Gutiérrez | Fecha: 2014

«Entrar en [las prosas narrativas de Menchu Gutiérrez] es como cruzar una puerta que se abre a una habitación en la que no hay ruido y en la que prima la expresión desnuda y precisa de un mundo interior tan rico y sutil como intransferible. »Manuel Rodríguez Rivero, Babelia, El PaísAraña, cisne, caballo, y zorro, elefante, escorpión, erizo, cuervo, cocodrilo, hombre, mujer, hermano, hermana, cachorro, padre, madre, hijo, perro, cabra, huevo, lobo, cebra, abeja, ciervo. . . Animales y hombres intercambian establos, jaulas, madrigueras, rascacielos, y también pelo, escamas, plumas y púas. En la pista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

araña, cisne, caballo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liberación

Liberación

Por: Luis Goytisolo | Fecha: 2014

«. . . esta novela, como todas las de Luis Goytisolo, rompe moldes y ofrece una estructura compleja, llamativa y siempre nueva. » El CulturalCon el fondo constante del paisaje rural español, varias generaciones de personajes, algunos de ellos como surgidos de Antagonía, recorren la novela y nos hacen viajar por gran parte del pasado siglo XX. En el centro se encuentra Ricardo, arquitecto y escritor, autor de un extraño diario del emperador Marco Aurelio. Todos ellos se enfrentarán a sus más íntimos conflictos, ya sea la Guerra Civil, el descubrimiento de una serie de comprometedoras fotografías...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Liberación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas que pasan

Cosas que pasan

Por: Luis Goytisolo | Fecha: 2011

Cosas que pasan recrea el entorno que condiciona nuestros primeros años; el camino emprendido que, a partir de ese entorno, ha de dar contenido a nuestra vida; el modo en el que lo instintivamente antagónico y lo instintivamente afín irá modificando nuestra conducta; el papel de lo aleatorio; la estrecha relación entre pulsión sexual y creación literaria; el vértigo que todo ello produce ante la consideración de lo que es o pueda ser el universo. ¿Novela? ¿Biografía? ¿Fábula cuántica? Los elementos biográficos se entremezclan aquí con la ficción en favor de la intensidad del relato.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cosas que pasan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retahílas

Retahílas

Por: Carmen Martín Gaite | Fecha: 2010

En Retahílas, el viaje que realiza una anciana al pazo familiar para morir, acompañada de su nieta Eulalia, y la llegada sorpresa de Germán, el sobrino de Eulalia, producirá durante esa noche un intenso diálogo entre los dos que dará lugar a seis monólogos, en los que cada uno reconstruirá y contará qué ha sido su vida hasta entonces. «Carmen Martín Gaite era una bebedora de sueños, por eso su realismo es de tan alta calidad. Paul Éluard decía: "Hay otros mundos, pero están en éste". Y añadía: "Hay otras vidas, pero están en ti". Podría ser una buena definición de la mirada de Carmiña. »Manuel Rivas
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Retahílas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones