Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Danza y Literatura Como Experiencia Estética

Danza y Literatura Como Experiencia Estética

Por: Alba Lucila Gallo Duarte | Fecha: 2016

La presente investigación se enfocó en generar y fortalecer la experiencia estética de personas que se desenvuelven en un ambiente multicultural a partir del encuentro entre danza y literatura. Se trabajó, durante todo un año, con un grupo de jóvenes que culminaron su proceso de formación artística con la creación y la puesta en escena de una obra original basada en la literatura y la danza folclórica colombiana. La propuesta y su posterior análisis se basan, principalmente en la teoría de Jauss con respecto a la experiencia estética, y en documentos oficiales de los entes gubernamentales que se encargan de la educación y las artes. Entre los principales hallazgos se puede destacar que, gracias al reto creativo y la puesta en escena, lo sensible se convirtió en algo relevante para los jóvenes; además, se pudo restituir a la literatura su lugar dentro de las artes y lograr que la educación artística fuera tomada con la seriedad e importancia que merece.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria cito a juicio disciplinario al alcalde de Girardot Cundinamarca por presunta vulneracion a regimen de inhabilidades e incompatibilidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria cito a juicio disciplinario al alcalde de Girardot Cundinamarca por presunta vulneracion a regimen de inhabilidades e incompatibilidades

Procuraduria cito a juicio disciplinario al alcalde de Girardot Cundinamarca por presunta vulneracion a regimen de inhabilidades e incompatibilidades

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion cito a juicio disciplinario al alcalde de Girardot Cundinamarca Jose Francisco Lozano Sierra 20202023 por presunta vulneracion a regimen de inhabilidades e incompatibilidades al suscribir un contrato con la Soci
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria cito a juicio disciplinario al alcalde de Girardot Cundinamarca por presunta vulneracion a regimen de inhabilidades e incompatibilidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una Lectura a las Practicas Pedagógicas Desde las Mediaciones Producidas por las Tic

Una Lectura a las Practicas Pedagógicas Desde las Mediaciones Producidas por las Tic

Por: Dora Patricia Quiroga Ramirez | Fecha: 2016

En el presente trabajo de investigación se determinaron las mediaciones que se propician en la interacción con las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC), en la comunidad escolar del Colegio Instituto Técnico Internacional, con el fin de observar su incidencia en las prácticas pedagógicas de la Institución. De este modo se identificó hasta qué punto la comunidad educativa reconoció el valor social y educativo que ofrecen las TIC en la formación de un pensamiento crítico, que reduzca al máximo los procesos de enajenación construidos por la sociedad para imponer todo tipo de información que niegue la capacidad de elección y transformación positiva de la realidad en el contexto de la globalización
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Una Lectura a las Practicas Pedagógicas Desde las Mediaciones Producidas por las Tic

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lecto Escritura Crítica en Ambientes de Aprendizaje Multimedia en los Estudiantes de Grado Once del Liceo Ecológico del Norte

Lecto Escritura Crítica en Ambientes de Aprendizaje Multimedia en los Estudiantes de Grado Once del Liceo Ecológico del Norte

Por: Juan Gabriel Arias Velandia | Fecha: 2015

La presente tesis está encaminada en el estudio sobre las prácticas y usos de la lecto escritura crítica que realizan los jóvenes escolares de once de un colegio privado de Bogotá D.C tecnomediada por los ambientes de aprendizaje multimedia, de carácter Off / On line para desarrollar en cada uno de los estudiantes procesos de dialogicidad, criticidad y aprendizaje colaborativo en el marco de las pedagogías críticas y cómo a través de estas categorías promover procesos de literacidad crítica y cultural como una nueva forma de alfabetización digital y socio crítica en re definir sujetos-usuarios colaborativos y emancipadores como partícipes de un nuevo ecosistema denominado Cibercultura.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Lecto Escritura Crítica en Ambientes de Aprendizaje Multimedia en los Estudiantes de Grado Once del Liceo Ecológico del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procuraduria cito a juicio disciplinario al alcalde de Girardot Cundinamarca por presunta vulneracion a regimen de inhabilidades e incompatibilidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ambientes educativos de escuelas en zonas de conflicto armado

Ambientes educativos de escuelas en zonas de conflicto armado

Por: Mauricio Enrique Lizarralde Jaramillo | Fecha: 2017

Se indagan y analizan los ambientes educativos de escuelas ubicadas en zonas de conflicto armado, en el departamento del Putumayo al sur de Colombia. Desde la observación de sus cotidianidades y los relatos de maestros, lideres comunitarios y los niños de las escuelas, se da cuenta de las interacciones y significados que configuran los ambientes educativos que se configuran en estas escuelas que han sido afectadas por el conflicto armado además de las violencias asociadas a la erradicación de cultivos ilícitos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Educación

Compartir este contenido

Ambientes educativos de escuelas en zonas de conflicto armado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los indígenas en las crónicas de indias. Una aproximación a su comprensión desde los estudios críticos

Los indígenas en las crónicas de indias. Una aproximación a su comprensión desde los estudios críticos

Por: Pedro José Vargas Manrique | Fecha: 2016

Esta investigación es una contribución al análisis de la representación de los pueblos prehispánicos (colonizados) en las crónicas de Indias, mediante la articulación de tres perspectivas críticas, los Estudios Críticos del Discurso, como soporte teórico, los Estudios Decoloniales y la Hermenéutica Bajtiniana, como horizontes interpretativos. Se analiza cómo son nombrados, qué se dice de ellos y los esquemas argumentativos que justifican tal representación y las acciones violentas de los colonizadores europeos contra ellos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Los indígenas en las crónicas de indias. Una aproximación a su comprensión desde los estudios críticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La comunicación en aulas diversas urbanas: una mirada desde la interculturalidad

La comunicación en aulas diversas urbanas: una mirada desde la interculturalidad

Por: Andrea Muñoz Barriga | Fecha: 2019

La presente investigación tiene como objetivo comprender cómo es la comunicación entre maestros y estudiantes en el tercer ciclo de básica primaria, en los que se encuentran estudiantes de la comunidad indígena Muisca, algunos provenientes del Ecuador, afrocolombianos y colombianos en condición de desplazamiento. El análisis de la comunicación contribuye a establecer las posibles implicaciones pedagógicas de las interacciones sociales, con el propósito de generar procesos en los que los niños y niñas se reconozcan como seres individuales con características y necesidades concretas, y a su vez, construyan su realidad cultural desde el intercambio social. La cultura se asume como un proceso de construcción constante que surge de la interacción comunicativa en una comunidad de vida como es la escuela. Por lo anterior, se opta por una investigación social a partir de un estudio de corte etnográfico que aspira a contribuir a la construcción de fundamentos teóricos que coadyuven no sólo al estudio de los procesos comunicativos en aulas diversas sino también a comprender las implicaciones pedagógicas de la interculturalidad en el ámbito escolar urbano.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La comunicación en aulas diversas urbanas: una mirada desde la interculturalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una trayectoria real del juego la escalera vinculada a hipótesis que potencian el aprendizaje de las funciones desde poblaciones diversas

Una trayectoria real del juego la escalera vinculada a hipótesis que potencian el aprendizaje de las funciones desde poblaciones diversas

Por: Natalia Andrea Palomá Barrera | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion abrio investigacion disciplinaria al director del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia FPS Jhon Mauricio Marin Barbosa por presuntas irregularidades contractuales por mas de 196000 millo
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria investiga a director del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales por contratacion de mas de 196000 millones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orden y equivalencia de fracciones: una experiencia de aula en grado quinto de educación básica primaria

Orden y equivalencia de fracciones: una experiencia de aula en grado quinto de educación básica primaria

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2021

Se cito a audiencia a la directora Administrativa de Talento Humano de la Gobernacion de Santander Elga Johanna Corredor Solano y a Javier Orlando Acevedo Beltran por presuntas irregularidades en el nombramiento de este ultimo como secretario de Planea
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Citada a juicio disciplinario la directora Administrativa de Talento Humano y secretario de Planeacion de la Gobernacion de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones