Estás filtrando por
Se encontraron 3066 resultados en recursos
Impreso en el que un ciudadano se queja de las reformas educativas de Jeremías Bentham que se quieren implementar en la Gran Colombia, y que son del agrado de Lino de Pombo y el rector del Colegio Mayor del Rosario.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Billeticos dulces: al mono de la pila
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ciudadanos Senadores i Representantes
Documento en el que el general Francisco de Paula Vélez agradece a los miembros del Congreso de la República por los beneficios de los que goza, entre ellos una pensión. En el impreso, que contiene la ortografía de la época, menciona sus labores militares y las de sus familiares, al servicio de la nación.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Ciudadanos Senadores i Representantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ciudadanos
Impreso en el que se hace un llamado a los habitantes de Bogotá a que defiendan la ciudad y los intereses de los ciudadanos, pues los enemigos (que no se aclara quiénes son) están en las puertas de la capital.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Ciudadanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carta a los editores del amigo del pueblo
Impreso en el que un grupo de católicos se manifiesta en contra de las publicaciones de El amigo del pueblo, que a juicio de quienes escriben, son virulentos, seidiciosos y sanguinarios por estar en contra de los principios que profesan.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Carta a los editores del amigo del pueblo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carta 2a. al autor del honor al mérito: Agua-Caliente abril 30 de 1835
Impreso anónimo en el que se da respuesta al autor de un impreso titulado Honor al mérito. El documento plantea la necesidad de diferenciar entre ciudadanos neogranadinos y soldados; pues no gozan de las mismas características a pesar de haber nacido en la República de la Nueva Granada.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Carta 2a. al autor del honor al mérito: Agua-Caliente abril 30 de 1835
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carlos Barriga a los tolimenses
Impreso que contiene varias impresiones sobre la política y sociedad tolimense de 1873, de parte del militar Carlos Barriga. En el documento, que conserva la ortografía de la época, Barriga hace un llamado a los tolimenses y liberales a luchar en contra del enemigo y a mantener la unidad del Estado soberano.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Carlos Barriga a los tolimenses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
C. A. Echeverri ante un jurado
Impreso en el que un hombre de apellido Echeverri convoca a sus conciudadanos que asistan a la citación judicial a la que fue llamado. En el documento, que conserva la ortografía de la época, expresa su inocencia y se queja de la forma en la que la ley y la autoridad ha sido usado en su contra.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
C. A. Echeverri ante un jurado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boyacenses: 26 de Diciembre de 1884
Pronunciamiento en el que el militar de Gabriel Vargas Santos, informa a los boyacenses sobre la unión de las milicias de Boyacá y Santander, en el marco de la Guerra civil de 1884.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boyacenses: 26 de Diciembre de 1884
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Popular
Impreso en el que se recopilan varias opiniones respecto al accionar militar de varios miembros del cuerpo castrense que también forman parte de la política naciona, y además, se mencionan noticias sobre la situación política y social de los estados de Antioquia, Santander, Cundinamarca y Cauca.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Popular
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial número 23
Documento que reseña los hechos que justifican la reanudación de las negociaciones de paz para terminar el conflicto generado por la guerra civil en la ciudad de Cartagena
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial número 23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.