Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

Por: Adrián J. Sáez | Fecha: 2015

En el mundo cultural del Siglo de Oro tiene lugar una fuerte resurrección de la hermandad entre pictura y poesis, que alcanza una gran difusión en un amplio abanico de alcances, formas y funciones. Por ello, la pintura — todavía más que otras artes— constituye una clave fundamental para acercarse a la poesía de Quevedo, una perspectiva de lectura que permite tanto perfilar asuntos ya trillados como descubrir algunas dimensiones novedosas. Entre otras cuestiones muy variopintas, una mirada a la luz de la pintura permite acercarse a cuatro aspectos de la poesía quevediana: con el aval...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suspiro en sepia

Suspiro en sepia

Por: Dean Simpson | Fecha: 2014

Arte El arte es denuncia. También es fuga. Es perfección en pañales, el biberón de la suprema vendimia. Es para tocar la eternidad, pero solo a chispazos, porque el verdadero fuego quema. Es cielo raso sobre tormenta para que se aleje el tormento de verdad. Es té para el rutinario para que pare y disfrute el momento. Es una cesta de cosecha mental que nos alimenta más allá de esta biología humana que peregrinamente sopesamos entre el retrovisor y un suspiro. Dean Simpson (Boston, EEUU) trabaja como profesor, crítico literario y consultor educacional. Obtuvo títulos de Bard College, en Middlebury...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Suspiro en sepia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Savia de las antípodas (ed. bilingüe japonés - español)

Savia de las antípodas (ed. bilingüe japonés - español)

Por: A. P. Alencart | Fecha: 2009

Cuando no pinto, leo. Devoro libros porque alimentan mi imaginación; sobre todo libros de poesía: haikus japoneses, Juan de la Cruz, Cernuda En mi estudio lleno de cuadros y libros mancho poemas con colores que acaban siendo soporte de pinturas. Encontré mi medio de expresión en el Sumi-e y de la mano de mi maestro Kousei Takenaka. Aprendí que es más importante el proceso que la meta. Y llegué a la conclusión que la pintura china y japonesa son lo mismo que la pintura de Velazquez: no hay diferencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Savia de las antípodas (ed. bilingüe japonés - español)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Residual y otros versos (1987-2012)

Residual y otros versos (1987-2012)

Por: Alberto Villanueva | Fecha: 2015

Un proemio a poemas propios disemina dudas sobre una muy reclamada veracidad delo que se escribe en ese campo borroso e insistente denominado poesía. Mi propósitoconsiste en indicar las posibles figuras tras las líneas de fuerza en cada libro, y por quéno deseo que nada, fuera de lo que he seleccionado, si acaso permanezca: este libro esuna suerte de testamento poético que comprende veinticinco años de publicaciones yun último inédito. Varios de los poemas aquí resultantes de los libros publicados en elsiglo xx fueron reelaborados, con la excepción del mejor trabajado de ellos, Mínima...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Residual y otros versos (1987-2012)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Página en construcción

Página en construcción

Por: Luís Bagué Quílez | Fecha: 2011

Luis Bagué Quílez (Palafrugell, Girona, 1978) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante. Ha publicado los libros de poemas "Telón de sombras" (2002), "El rencor de la luz" (2006) y "Un jardín olvidado" (2007), por los que ha obtenido, entre otros, el premio Ojo Crítico de RNE y el premio Hiperión. En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha escrito el poemario cinéfilo "Babilonia, mon amour" (2005) y la plaquette "Día del espectador" (2009). Es autor del ensayo "Poesía en pie de paz" (2006), Premio internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego. Desde 1999 codirige la revista de poesía "Ex Libris". "Página en construcción" ofrece un inventario provisional de los discursos con los que intentamos leer y contar el mundo actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Página en construcción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas escogidos

Poemas escogidos

Por: Eliseo Diego | Fecha: 2015

La estrategia de Eliseo Diego como defensa ante las obsesiones que lo acosaban el tiempo, la muerte, entre otros misterios, fue valerse de la memoria, de todos los recuerdos posibles, y ese detenerse en los objetos simples y, de tan cotidianos, anónimos. De ahí el afán por nombrar las cosas. Y también la trampa: la aparente sencillez con la que el autor dosifica sus hallazgos a lo largo de una obra, por lo tormentosa y magistral, abrumadora. La Editorial Verbum propicia esta antología de los célebres poemarios de Eliseo Diego desde la propia perspectiva del escritor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de amor

Poemas de amor

Por: Gustavo Adolfo Bécquer | Fecha: 2015

"El poeta de amor más recordado de la poesía amorosa en lengua españolamurió a los treinta y cuatro años sin saber que iba a ser uno de los másadmirados, conmemorados, citados, amados y reconocidos sin interrupciónpor las generaciones que habían de sucederle. Muchos españoles queno conocen a Espronceda o a Galdós, al duque de Rivas o a Larra, sabende Bécquer porque el poeta sevillano llega a la gente, está en la memoriacolectiva, entra en el habla común y se citan sus versos. Lo recordamoscomo emblema del sentimiento amoroso, como referente para los textosliterarios delicados y penetrantes, como símbolo del enamorado sincero,como portador de una expresión excelsa que se aloja en las profundidadesdel hombre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manzanas robadas : Antología

Manzanas robadas : Antología

Por: Yevgeny Yevtushenko | Fecha: 2011

Yevgueny Yevtushenko (Zima, Irkutsk, 1933), varias veces nominado al Premio Nobel de Literatura, es el verdadero maestro de la escuela poética posestalinista. Brillante y polémico portavoz de la Rusia del deshielo, ha realizado numerosos viajes al extrangero, cosechando clamorosos éxitos. Su poesía intenta tocar los puntos neurálgicos y dolorosos de la historia de su país, desde el resurgir del antisemitismo (Babi yar, 1961) hasta la omnipotencia de los burócratas. otro tema de su lírica es el amor: un sentimiento siempre incierto y cambiante, en el que actitudes de desafío se alternan con momentos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Manzanas robadas : Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas dispersos

Poemas dispersos

Por: Jack Kerouac | Fecha: 2011

JACK KEROUAC (1922-1969), con sus novelas En la carretera, Los subterráneos, Los vagabundos del Dharma y más de otra docena de libros, creó, a partir de los materiales en bruto de su inquieta vida, un nuevo anti-héroe norteamericano, un vagabundo, un borracho, un drogado, un iluminado, un pionero romántico, que se convertiría en símbolo de la «Generación Beat». Aunque sus poemas no tuviera la difusión de sus libros en prosa y siempre fueron publicados en revistas de poca circulación, contienen muchas de las claves de su obra y expresan de un modo conciso, nervioso e inmediato la aventura literaria y vital de su autor. Una aventura que compartiría íntimamente con sus amigos, y hoy ya escritores clásicos norteamericanos, Allen Ginsberg, William Burroughs, Gregory Corso y Lawrence Ferlinghuetti, muchas de cuyas obras ya han sido publicadas en esta misma colección.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas dispersos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de moscas blancas asociadas al cultivo de la yuca

Manejo integrado de moscas blancas asociadas al cultivo de la yuca

Por: Anthony C. Bellotti | Fecha: 2007

La yuca (Manihot esculenta Crantz) es uno de los principales alimentos para millones de personas que viven en las zonas tropicales y subtropicales de la América Latina, África y Asia. Tradicionalmente, el cultivo de yuca ha sido sembrado en parcelas pequeñas y con poca distancia entre los campos de yuca, lo que facilita la incidencia de plagas en forma permanente.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado de moscas blancas asociadas al cultivo de la yuca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones