Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi alfabeto gélido

Mi alfabeto gélido

Por: Camilo Fernández Cozman | Fecha: 2022

Letras, consonantes, acentos, comas, puntos danzan en la página en blanco. Poemas dedicados a la madre, a los hijos, a la amada. ¿Acaso las palabras huyen o buscan un centro, pero luego se esfuman lentamente como un trozo de hielo que se derrite frente a nuestra cómplice mirada? El ser humano no solo está al borde del abismo, sino que se autodefine como alguien próximo al silencio: "Somos solo/ ese frágil fantasma/ abanico de yerros/ prurito de sílabas/ comas que se acumulan/ en los labios/ pulsaciones estériles". Sensaciones que se dispersan como fragmentos de un espejo que nos interroga de modo interminable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mi alfabeto gélido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danza española N. 5

Danza española N. 5

Por: Resurrección Espinosa | Fecha: 2022

Danza española n. 5 (Andaluza) lleva el nombre de la pieza de Enrique Granados y del único poema en que la autora se dirige a sí misma en la primera sección –nació como respuesta a las investigaciones que ha hecho en torno a la función de la música en la vida humana– en el desarrollo intelectual y emocional, y como vehículo de cohesión social y expresión cultural de los pueblos– para los talleres para jóvenes que imparte con el grupo Bank Street Blues Bilingual. La selección de piezas musicales sobre las que escribe eran las favoritas de su gato, Gato II. El Tiempo que anida en tu cara, con ilustraciones de la autora, es una meditación sobre la conciencia de lo que es el Tiempo y nuestra relación con él en la evolución intelectual y la valoración de nuestras aspiraciones y creaciones artísticas. La meditación ocurre frente a un espejo, de algún modo similar al de Jean Cocteau: tensión entre la Muerte y la Inmortalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Danza española N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primer amor

Primer amor

Por: Francisco; Muñoz Segovia | Fecha: 2022

Primer amor recoge, traduce y comenta algunos de los poemas de amor más antiguos del mundo o, al menos, los más antiguos del medio centenar de lenguas que incluye. En algunos casos, añade a éstos los más antiguos de una fase importante de esa lengua (de sánscrito hay dos, por ejemplo: el védico y el clásico, y de inglés hay tres: anglosajón, medieval y renacentista) o, dada su importancia, ofrece más de un ejemplo de un mismo estadio de la lengua (así, el griego antiguo presenta un poema de Homero, pero también uno de Safo). En total, cincuenta y cinco colaboraciones diferentes. La idea del amor que este libro les transmita a los lectores será la que ellos mismos puedan colegir de los poemas y comentarios que hay en él. Es posible que no se queden con una idea del amor, porque no son lo mismo el amor que consuman ritualmente los reyes sumerios y el que no consuman casi nunca los trovadores provenzales, el que sueñan despiertos los románticos y el que se resuelve en lujuria y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Primer amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Montañas and three or four ríos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flor de ceibo

Flor de ceibo

Por: Corcel Áureo | Fecha: 2022

De un misterio infinito y eternos recuerdos, el autor Corcel Áureo dibujó y pintó un silencio de variados colores, que representa una voz poética romántica, acompañada de un lenguaje coloquial y sencillo que alude a una gran cantidad de imágenes y versos de la naturaleza y la simbología que pueda tener la misma para cada uno de los lectores de su obra literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Flor de ceibo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mundo iluminado y yo despierta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oráculos de Jezabel

Oráculos de Jezabel

Por: Juan Esteban Londoño | Fecha: 2022

En la palabra acusadora de los dueños, todas alguna vez hemos sido Jezabel. Pero este libro de oráculos es un camino de retorno a la gruta del Edén. Unos son textos escritos por una mujer que fue despojada e injuriada. Son oráculos frágiles, acortados, jirones desgastados por la inclemencia del tiempo y del tirano, su fuerza y extraordinaria mirada de la vida los han hecho sobrevivir y los han conservado. Los otros los completan, a través de la mirada de Londoño, como se completa el ala rota de una mariposa, con devoción y ternura. En estos oráculos comprendemos a una Jezabel sobreviviente y errante, de aquí a Tiatira, del mercado al puerto, de la ventana al mar, del lupanar al templo, del alba al vientre. Leerlos advierte, al menos, una noche de insomnio y un reguero de lágrimas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Oráculos de Jezabel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perder la locura

Perder la locura

Por: Laura Latiff | Fecha: 2022

Laura Latiff se atreve a emprender un viaje hacia su interior y explorar su caos. Entra en un multiverso, atravesado por sonidos que van más allá de la música y un lenguaje contemporáneo que atrapa la realidad que todos vivimos. A partir de sus versos, Latiff arma un mundo y lo entrega. Sus poemas son prismas donde el lector se encuentra a sí mismo y recupera su locura. Melibea Garavito
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perder la locura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variaciones de la creación

Variaciones de la creación

Por: Jesús Del Toro | Fecha: 2022

Sonetos de amor, sonetos que indagan sobre la vida y la muerte, la memoria y el olvido, la duda y la esperanza, la creación y la disolución. Sonetos para encarnarse en una obra hipermedia y sonetos solitarios, sonetos que beben en ideas inmemoriales, se recrean en lo cotidiano o vibran en la tensión entre lo digital y la naturaleza, en la confluencia poética de lo cercano y lo lejano, de los contrarios que se unen y transforman. En Variaciones de la Creación, su segundo poemario publicado tras Pequeñanatomía, Jesús Del Toro ensambla un artefacto endecasílabo y diverso con tonos amatorios, bucólicos, filosóficos, elegíacos y celebratorios que constituye una honda y humana reflexión sobre la existencia. Variaciones de la Creación fue finalista del Premio Poet in New York en 2020 que convoca Valparaíso Editions. Sus sonetos principales son también el material poético del hipermedia Liber Rotavi.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Variaciones de la creación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudades agridulces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones