Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

Obras de Benedicto XV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cómo hablar con Dios?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Aulas Colombianas San Luis

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Aulas Colombianas San Luis

Por: P. Heinrich M. Hug | Fecha: 2012

El P. Hug, Psch. , recopila una valiosa colección de textos históricos sobre la Jornada de Hö rde y su entorno. Constituye un gran aporte para comprender cabalmente el significado de aquella memorable Jornada que tuvo lugar en Hö rde-Dortmund, el 20 de Agosto de 1919, en la cual se fundó la "Federación Apostólica" de Schoenstatt.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hörde 1919

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía pedagógica : segunda semana de la participación 2013

Guía pedagógica : segunda semana de la participación 2013

Por: Esther Jiménez Pablo | Fecha: 2014

Tradicionalmente se ha considerado a la Compañía de Jesús como una orden religiosa cuyas estructuras, proyectadas desde sus orígenes por su fundador, no experimentaron apenas variación a lo largo del tiempo. Si esto se ha podido observar en cuanto a su vivencia espiritual y al diseño de un proyecto religioso común, no parece apropiado afirmar lo mismo en cuanto a la relación que mantuvo la Compañía con los distintos príncipes y poderes políticos establecidos, ya que libró una dura batalla hasta adaptarse e insertarse en las diversas cortes europeas de la época moderna, incluida la papal. Esa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La forja de una identidad: la Compañía de Jesús (1540-1640)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Vista Bella

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Vista Bella

Por: Anselm Turmeda | Fecha: 2014

El texto que el lector tiene en sus manos está dotado de una gran carga religiosa polémica pero conteniendo asimismo uno de los relatos más famosos e impactantes de conversión al islam del Mediterráneo occidental. Es un texto agresivo, pero también un texto espiritual. No es una mera obra justificativa de una conversión (¿por qué justificarse al cabo de tantos años? ), sino la narración del tránsito de un espíritu, hecha desde los últimos pasos de la vida. El Turmeda escritor de éxito en catalán deja paso al Abd Allâh at-Tarchumân, hombre de éxito en Túnez, para recapitular sobre su vida, su fe y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tuhfa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La otra historia : enseñanza de los estudios afrocolombianos desde las Ciencias Sociales

La otra historia : enseñanza de los estudios afrocolombianos desde las Ciencias Sociales

Por: Enrique Vilar | Fecha: 2012

Los orantes saben que pueden dirigirse a Dios alabándole, pidiéndole favores o dones, dándole gracias, etc. Pero algunos olvidan la oración contemplativa pensando que es propia de personas consagradas y de las órdenes contemplativas. Sin embargo, Enrique Vilar, basado en su experiencia, anima a todos, especialmente a los laicos, a introducirse en este tipo de oración sin descuidar el trabajo de la vida cotidiana. Para ello, presenta las características de la oración contemplativa, los posibles escollos que se pueden encontrar al empezar este camino oracional y algunos consejos útiles para perseverar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La oración de contemplación : En la vida normal de un cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Clima escolar y victimización en Bogotá, 2013 : encuesta de convivencia escolar

Clima escolar y victimización en Bogotá, 2013 : encuesta de convivencia escolar

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2012

La aventura del silencio ha sido emprendida por diferentes tipos de personas a lo largo de la historia. En la actualidad, hay educadores que descubren lo vacío de sus palabras cotidianas: entonces acuden a la fuente donde brota la palabra limpia y fresca: el silencio. Llega un momento también, en la vida de los orantes, que el corazón suspira por la presencia y la figura de Dios, en palabras de san Juan de la Cruz: entonces se comienza a transitar por un camino sin camino: el silencio. En definitiva, es la llamada a ir más allá de lo que se ve y se toca, de lo que se piensa y se sabe. Este es el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La llevaré al silencio : Una experiencia de encuentro en el desierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Juan Lozano y Lozano

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Juan Lozano y Lozano

Por: Helem Alejandra Sánchez | Fecha: 2012

Dice San Agustín que "quien no conoce, no ama"; podríamos dar la vuelta a la frase diciendo que "quien no ama, no conoce de verdad". Y de eso se trata este libro, testimonio de una comunidad cristiana que, desde la propia identidad, se abre al conocimiento y a la experiencia interreligiosa con las otras dos religiones abrahámicas: judaísmo e islam. El pluralismo religioso no solo ha cambiado el panorama religioso en estos últimos decenios sino que nos ha hecho caer en la cuenta de que no podemos vivir unos de espaldas a los otros y que no cabe otra posición que el diálogo. A esta voluntad de diálogo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El compromiso que nace de la fe : Diálogo judaísmo-islam-catolicismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Con buen modo se saca el cimarrón del monte III : oralidad, oralitura, lenguas criollas y variantes dialectales afrocolombianas

Con buen modo se saca el cimarrón del monte III : oralidad, oralitura, lenguas criollas y variantes dialectales afrocolombianas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El presente documento forma parte del “Proyecto de apoyo a la institucionalización de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA) y otras formas de lucha contra la discriminación racial de la población afrocolombiana en el Sistema Educativo Distrital ”(SED-AECID)” que en articulación con la apuesta de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia (ECC) de la Secretaría de Educación del Distrito, pretende constituirse en una herramienta que ayude a configurar una estrategia distrital para la implementación de la CEA, apoyada por la actual administración en la perspectiva que este sea el principal instrumento en la erradicación de la discriminación racial
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Con ellas tras jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta de clima escolar y victimización, 2013

Encuesta de clima escolar y victimización, 2013

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2010

El diálogo es una forma pedagógica muy utilizada en los primeros tiempos del cristianismo. Mediante preguntas y respuestas, el discípulo iba entrando en la sabiduría del maestro espiritual. Recogiendo esta forma tan querida de los primeros Padres del desierto, el Hermano Mario de Cristo Salvador nos presenta el camino espiritual de un joven novicio, en el que estamos representados cada uno de nosotros, que pregunta y muestra sus dudas al maestro espiritual con el deseo de empezar, adentrarse y subir en el camino de la vida contemplativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Dios habla en la soledad : Diálogos sobre la vida espiritual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones