Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3066 resultados en recursos

Compartir este contenido

Documentos importantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Doctor Joaquín Osorio: 13 de Mayo de 1881

Doctor Joaquín Osorio: 13 de Mayo de 1881

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1881

Impreso de autoría de Manuel María Zaldúa, en el que reclama a Joaquín Osorio por las mentiras y embustes que hicieron que Zaldúa perdiera parte de un terreno de la hacienda El Batán. En el documento se recogen varios poermenores del pleito entablado por ambas partes por el reconocimiento de posesión de la tierra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Doctor Joaquín Osorio: 13 de Mayo de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentación referente al asesinato del Sr. Marco Aurelio Moncada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Critically evaluate the extent to which the english courts may award damages for breach of a jurisdiction agreement

Critically evaluate the extent to which the english courts may award damages for breach of a jurisdiction agreement

Por: Natalia Moreno Prieto | Fecha: 2015

Following Zoller, Akar and Donohue there has been much debate about the possibility of claiming damages for breach of a JA under the common law system. The debate has also been extended to the question of whether a claim on damages may be an alternative under the framework of Brussels Regulations I, particularly in the present context where the European Court of Justice has expressly precluded the use of traditional common law tools to enforce JAs. In this essay I intent to identify, from the existing common law cases, what conditions are required to ground a claim on damages for breach of a JA and if such claim would be compatible with the Brussels Regulation I. For this purpose I will also consider the work of different authors in the subject. However Briggs’ work will be central to my study as it is one of the most complete works on damages for breach of JAs. I will also briefly examine if the reforms introduced by the Re-Cast EC1215/2012 change the conclusion reached in respect of the current Brussels Regulation I.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Critically evaluate the extent to which the english courts may award damages for breach of a jurisdiction agreement

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Práctica reflexiva en la formación de mediadores/conciliadores. Propuesta académica

Práctica reflexiva en la formación de mediadores/conciliadores. Propuesta académica

Por: Harbey Peña Sandoval | Fecha: 2012

El presente documento tiene como objetivo presentar una propuesta académica que integra el modelo de práctica reflexiva en los cursos de formación de mediadores/conciliadores. La práctica reflexiva es un modelo que ilustra e invita a pensar, preparar, aplicar y desarrollar las habilidades de los operadores de la resolución de conflictos a través de la reflexión. Primero, se describe el modelo de práctica reflexiva; segundo, se analizan tres currículos de capacitación de mediadores/conciliadores y, seguidamente se ofrece una propuesta que integra la práctica reflexiva en la formación de los operadores de la mediación/conciliación. Finalmente, se mencionan algunas conclusiones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Práctica reflexiva en la formación de mediadores/conciliadores. Propuesta académica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Por: Javier Callejo Gallego | Fecha: 2006

El horizonte de la investigación social es siempre la actuación sobre el fenómeno social estudiado. Pero la intervención es algo más que el nivel pragmático de la investigación o la respuesta al para qué de la misma. Es lo que da sentido al conjunto de la aproximación empírica. Por ello, al pensar en un libro sobre investigación social para los actuales y futuros profesionales de la intervención social, sin que se perdiera de vista ésta, optamos por mostrar la investigación desde su totalidad: como conjunto de operaciones dirigidas a la transformación de la realidad social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

Por: Andrea Paola Buitrago Rojas | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación se desarrolló en el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás, se inscribió como proyecto de investigación sobre la reflexión de la paz y la transformación de los conflictos, con ocasión del contexto colombiano vigente en el escenario del posacuerdo, del conflicto, de la guerra y la paz como referentes de reflexión y de investigación. El sentido de esta obra es la necesidad de discurrir sobre la acción directa de los pueblos colombianos que han sido afectados por el conflicto armado y por construcciones socioculturales que han permitido justificar la discriminación que se vive en todo el mundo y que, en Colombia, es el escenario de la guerra que ha suscitado prácticas específicas y sistemáticas que es necesario reflexionar, por la construcción de medidas institucionales que no responden a las demandas de las poblaciones, con ocasión del olvido de la diversidad, que forja procesos de resistencia en busca de identidades individuales y colectivas que reconstruyan la historia y luchen por la defensa y la reparación de las víctimas de la violencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudadano presidente de la unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Campaña del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudadano presidente de la unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones