Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 997 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 6094 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1179 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Como parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’ trajeron consigo transformaciones clave en las bibliotecas comunitarias de Bogotá. Con el proyecto “Bibliotecas que aprenden e investigan”, las bibliotecas se fortalecieron como espacios de formación innovadora, ofreciendo procesos educativos como el Preicfes en Babilonia, talleres de alfabetización en Usme y formación en ciencia y tecnología en El Recreo. La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Métodos de enseñanza
  • Sociedad
  • Tecnología

Compartir este contenido

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Hasta la vista, baby! Un ensayo sobre los tecnopensamientos

¡Hasta la vista, baby! Un ensayo sobre los tecnopensamientos

Por: Jordi Vallverdú | Fecha: 2011

¿Piensan las máquinas como nosotros? ¿Somos capaces de pensar sin ellas? Vivimos en una época de vértigo, donde los seres humanos se modifican a sí mismos con mayor celeridad gracias a las biotecnologías y a los implantes corporales, mientras que al mismo tiempo surgen máquinas más y más complejas que parece comienzan a hacer sombra a sus creadores. Este libro ofrece respuestas históricas a cómo empezó todo este proceso computacional y plantea al mismo tiempo cuáles son las claves para entender el necesario futuro simbiótico entre humanos y máquinas. Un nuevo pensamiento, audaz, libre, crítico y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¡Hasta la vista, baby! Un ensayo sobre los tecnopensamientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cibercultura. La cultura de la sociedad digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literaturas del texto al hipermedia

Literaturas del texto al hipermedia

Por: Dolores Romero López | Fecha: 2008

La tecnología aplicada a la información, la comunicación y la cultura ha sido a lo largo de la historia de la humanidad un factor clave. El impacto tecnológico digital es constante en la cultura del siglo XXI y plantea retos que la literatura debe ir sopesando, poniendo a prueba e incorporando a sus planteamientos de creación, criterios de transmisión y perpetuidad histórica. El objetivo de este volumen es analizar y transmitir cómo las tecnologías están transformando nuestros modos de pensar y también cómo nuestros modos de pensar cambian la tecnología.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Literaturas del texto al hipermedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

Por: Salustiano Del Campo Urbano | Fecha: 2009

La ciencia y la tecnología en España han progresado de manera notable en los últimos lustros, tal como se analiza con detalle en esta cuarta entrega de la obra España siglo XXI. El volumen está dividido en tres partes, dedicadas respectivamente a las ciencias exactas, físicas y naturales, a la biología y a la tecnología. El marco abarca los treinta años de referncia comunes a toda la obra, aunque para las ciencias exactas, físicas y naturales, y para la biología la descripción y explicación se adelantan en algunos casos hasta los comienzos de las actividades científicas en España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Ciencia y Tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo diseñar materiales y realizar tutorías en la formación on line

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación orientada a objetos usando Java

Programación orientada a objetos usando Java

Por: Héctor Arturo Flórez Fernández | Fecha: 2012

Programación orientada a objetos usando Java ofrece al lector una exposición clara y suficiente de los conceptos básicos de programación orientada a objetos y desarrollo de aplicaciones mediante Java.El documento expone con una gran cantidad de ejemplos y demostraciones, las diferentes características de la Programación Orientada a Objetos (POO), y su uso, mediante el lenguaje Java, además de orientar el desarrollo mediante arquitecturas, patrones y buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Programación orientada a objetos usando Java

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Búsqueda y recuperación de la información

Búsqueda y recuperación de la información

Por: Núria Ferran Ferrer | Fecha: 2009

Actualmente, la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en una de las principales fuentes de productividad y de poder. El objetivo principal de este libro es proporcionar los conocimientos y las habilidades indispensables para localizar y evaluar información de forma eficiente y eficaz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Búsqueda y recuperación de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones