Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 271 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecological aspect of waste concrete fines application as cement replacement in fine-grained composites

Ecological aspect of waste concrete fines application as cement replacement in fine-grained composites

Por: Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales | Fecha: 2023

La producción de cemento es un proceso muy intensivo en energía, responsable de alrededor del 5-8% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono causadas por la actividad humana. Por ello, sustituirlo por otros materiales es muy beneficioso para el medio ambiente. Este artículo presenta la investigación sobre el uso de residuos de hormigón que sustituyen parcialmente al cemento en los hormigones. El fi no se obtuvo en el tratamiento térmico y mecánico de escombros de hormigón. A continuación, el experimento de investigación consideró el impacto de dos factores en las propiedades físicas y mecánicas seleccionadas de los hormigones granulados. Estos factores incluían: el contenido de los residuos reciclados (10, 20, 30% de la masa de cemento) y su tiempo de molienda (0, 30, 60 min). Los resultados confi rmaron que la tecnología adecuada permite que los fi nos reciclados sustituyan el 20% del peso del cemento. Esta actividad permite ahorrar energía en comparación con el clinker y, además, cubrirá parte de la creciente demanda de cemento, al tiempo que se protege la materia prima.INTRODUCCIÓNLa sociedad contemporánea presta cada vez más atención a los aspectos ecológicos de la vida relacionados con el desarrollo sostenible, la salud, la alimentación o la protección del medio ambiente. La creciente conciencia medioambiental se manifiesta, entre otras cosas, en esa selección de materiales y tecnologías utilizados para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Las soluciones industriales adecuadas, basadas en la limitación de la producción de residuos y su reincorporación al ciclo de vida, protegerán los recursos no renovables para las próximas generaciones de acuerdo con la idea del desarrollo sostenible. Los residuos de construcción y demolición (RCD) son uno de los flujos de residuos más pesados y voluminosos generados en la UE. Representan aproximadamente el 33% (821 millones de toneladas) del total de residuos generados (CE, 2015). En la UE se producen cada año más de 200 millones de toneladas de estos residuos, lo que supone unos 500 kg per cápita (Bio Intelligence Service, 2011). La Figura 1 presenta la cantidad de residuos de C&D generados en Polonia en 2004-2013 y las previsiones hasta 2022 (a partir del año 2014 porque hasta ahora no hay datos).Por tanto, es necesario cambiar las tecnologías de producción de materiales utilizadas en la construcción de forma que se reduzca el consumo de energía y el uso de materias primas no renovables. La Directiva Marco de Residuos revisada (CE, 2008) es un paso importante hacia una mejor gestión de los materiales y un aumento de la eficiencia de los recursos en la UE. Propone una jerarquía de gestión de residuos basada principalmente en la prevención y la reutilización de los residuos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ecological aspect of waste concrete fines application as cement replacement in fine-grained composites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esposición que el gobernador de la provincia de Panamá presenta a la Cámara Provincial en sus sesiones de 1842 [recurso electrónico] / [Miguel Chiari]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe que el Secretario de Estado del Despacho de Gobierno de la Nueva Granada dirige al Congreso Nacional de1858 [recurso electrónico] / [M. A. Sanclemente]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe que el Secretario de Guerra de la Nueva Granada, dirije al Congreso de 1858  [recurso electrónico] / [M. A. Sanclemente]

Informe que el Secretario de Guerra de la Nueva Granada, dirije al Congreso de 1858 [recurso electrónico] / [M. A. Sanclemente]

Por: Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales | Fecha: 2023

La producción de cemento es un proceso muy intensivo en energía, responsable de alrededor del 5-8% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono causadas por la actividad humana. Por ello, sustituirlo por otros materiales es muy beneficioso para el medio ambiente. Este artículo presenta la investigación sobre el uso de residuos de hormigón que sustituyen parcialmente al cemento en los hormigones. El fi no se obtuvo en el tratamiento térmico y mecánico de escombros de hormigón. A continuación, el experimento de investigación consideró el impacto de dos factores en las propiedades físicas y mecánicas seleccionadas de los hormigones granulados. Estos factores incluían: el contenido de los residuos reciclados (10, 20, 30% de la masa de cemento) y su tiempo de molienda (0, 30, 60 min). Los resultados confi rmaron que la tecnología adecuada permite que los fi nos reciclados sustituyan el 20% del peso del cemento. Esta actividad permite ahorrar energía en comparación con el clinker y, además, cubrirá parte de la creciente demanda de cemento, al tiempo que se protege la materia prima.INTRODUCCIÓNLa sociedad contemporánea presta cada vez más atención a los aspectos ecológicos de la vida relacionados con el desarrollo sostenible, la salud, la alimentación o la protección del medio ambiente. La creciente conciencia medioambiental se manifiesta, entre otras cosas, en esa selección de materiales y tecnologías utilizados para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Las soluciones industriales adecuadas, basadas en la limitación de la producción de residuos y su reincorporación al ciclo de vida, protegerán los recursos no renovables para las próximas generaciones de acuerdo con la idea del desarrollo sostenible. Los residuos de construcción y demolición (RCD) son uno de los flujos de residuos más pesados y voluminosos generados en la UE. Representan aproximadamente el 33% (821 millones de toneladas) del total de residuos generados (CE, 2015). En la UE se producen cada año más de 200 millones de toneladas de estos residuos, lo que supone unos 500 kg per cápita (Bio Intelligence Service, 2011). La Figura 1 presenta la cantidad de residuos de C&D generados en Polonia en 2004-2013 y las previsiones hasta 2022 (a partir del año 2014 porque hasta ahora no hay datos).Por tanto, es necesario cambiar las tecnologías de producción de materiales utilizadas en la construcción de forma que se reduzca el consumo de energía y el uso de materias primas no renovables. La Directiva Marco de Residuos revisada (CE, 2008) es un paso importante hacia una mejor gestión de los materiales y un aumento de la eficiencia de los recursos en la UE. Propone una jerarquía de gestión de residuos basada principalmente en la prevención y la reutilización de los residuos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ecological aspect of waste concrete fines application as cement replacement in fine-grained composites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esposición que el secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada dirije al Congreso Constitucional de 1858 [recurso electrónico] / [Ignacio Gutiérrez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Causa célebre de la separación del Presidente de la Cámara de Representantes Dr. Ignacio Herrera [recurso electrónico] / [Y.H.]

Causa célebre de la separación del Presidente de la Cámara de Representantes Dr. Ignacio Herrera [recurso electrónico] / [Y.H.]

Por: Ignacio de Herrera Vergara | Fecha: 2023

La producción de cemento es un proceso muy intensivo en energía, responsable de alrededor del 5-8% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono causadas por la actividad humana. Por ello, sustituirlo por otros materiales es muy beneficioso para el medio ambiente. Este artículo presenta la investigación sobre el uso de residuos de hormigón que sustituyen parcialmente al cemento en los hormigones. El fi no se obtuvo en el tratamiento térmico y mecánico de escombros de hormigón. A continuación, el experimento de investigación consideró el impacto de dos factores en las propiedades físicas y mecánicas seleccionadas de los hormigones granulados. Estos factores incluían: el contenido de los residuos reciclados (10, 20, 30% de la masa de cemento) y su tiempo de molienda (0, 30, 60 min). Los resultados confi rmaron que la tecnología adecuada permite que los fi nos reciclados sustituyan el 20% del peso del cemento. Esta actividad permite ahorrar energía en comparación con el clinker y, además, cubrirá parte de la creciente demanda de cemento, al tiempo que se protege la materia prima.INTRODUCCIÓNLa sociedad contemporánea presta cada vez más atención a los aspectos ecológicos de la vida relacionados con el desarrollo sostenible, la salud, la alimentación o la protección del medio ambiente. La creciente conciencia medioambiental se manifiesta, entre otras cosas, en esa selección de materiales y tecnologías utilizados para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Las soluciones industriales adecuadas, basadas en la limitación de la producción de residuos y su reincorporación al ciclo de vida, protegerán los recursos no renovables para las próximas generaciones de acuerdo con la idea del desarrollo sostenible. Los residuos de construcción y demolición (RCD) son uno de los flujos de residuos más pesados y voluminosos generados en la UE. Representan aproximadamente el 33% (821 millones de toneladas) del total de residuos generados (CE, 2015). En la UE se producen cada año más de 200 millones de toneladas de estos residuos, lo que supone unos 500 kg per cápita (Bio Intelligence Service, 2011). La Figura 1 presenta la cantidad de residuos de C&D generados en Polonia en 2004-2013 y las previsiones hasta 2022 (a partir del año 2014 porque hasta ahora no hay datos).Por tanto, es necesario cambiar las tecnologías de producción de materiales utilizadas en la construcción de forma que se reduzca el consumo de energía y el uso de materias primas no renovables. La Directiva Marco de Residuos revisada (CE, 2008) es un paso importante hacia una mejor gestión de los materiales y un aumento de la eficiencia de los recursos en la UE. Propone una jerarquía de gestión de residuos basada principalmente en la prevención y la reutilización de los residuos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ecological aspect of waste concrete fines application as cement replacement in fine-grained composites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Bagatela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario Ministerial del Gobierno de la Capital de Santafé en el Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gazeta de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Estado del Despacho de Guerra de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1852 [recurso electrónico] / [Valerio F. Barriga]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones