Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética de la diferencia

Ética de la diferencia

Por: Xabier Etxeberria | Fecha: 2000

A pesar de las tendencias homogeneizadoras actuales, la afirmación de las diferencias está en aumento, siendo fuente de conflictos diversos. Interesado por la vertiente ética de esta conflictividad, este estudio explora cómo podría concretarse el reto de tratar de impulsar aquella diferencia que no es desigualdad y aquella universalidad que es liberadora y no es destrucción de la particularidad. Apoyándose en propuestas de la ciencia social de la diferencia ?la antropología cultural? y atentos a la problemática actual, se señalan cinco grandes núcleos de generación y vivencia de la diferencia (masculino/femenino, nosotros/ellos, conflicto y violencia, Norte/Sur, lo particular/lo universal) en torno a los que van apareciendo diversos temas que se exploran desde el punto de vista descriptivo, interpretativo y valorativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ética de la diferencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monadología

Monadología

Por: Gottfried Wilhelm Leibniz | Fecha: 2001

La Monadología, escrita por Liebniz en 1714, dos años antes de su muerte, y siendo la obra más célebre de este autor, constituye su sistema metafísico maduro y más depurado. ésta contiene, en apretada síntesis, toda su filosofía. Por la riqueza de ideas y por la peculiar trabazón entre ellas, la Monadología no resulta un texto fácil. Requiere un lector "instruido" en filosofía griega, escolástica y moderna. Pero su valor perenne como obra clásica en todos los ámbitos filosóficos recompensa el esfuerzo necesario para adentrarnos en su majestuosa arquitectura. La Monadología es una de esas obras que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Monadología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nietzsche y la crítica de la modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fe y saber

Fe y saber

Por: Georg Wilhelm Friedrich Hegel | Fecha: 2000

Fe y Saber (1802), cuya primera versión completa al castellano presentamos hoy, es tanto un apasionante ajuste de cuentas de Hegel con la filosofía de su tiempo, como una de las exposiciones más ricas e ilustrativas de su propia filosofía en un momento decisivo de su formación. Frente al optimismo ilustrado, Hegel descubre la vileza de la guerra de todos contra todos, la injusticia y la "nulidad política" de una época escindida y desgarrada que no es lo que dice ser. Y al hacerlo sienta las bases de las teorías críticas que en su nombre o en el de sus herederos más radicales pasarán a representar el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Fe y saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La miseria de la epistemología

La miseria de la epistemología

Por: John Dewey | Fecha: 2000

Los ensayos de John Dewey (1859-1952) aquí reunidos procuran una muestra central de la filosofía sorprendente, irreverente y polémica de uno de los grandes del pragmatismo americano. El lector recibe así información de primera mano sobre los tópicos que han movido a Rorty a unir -con razón o sin ella- los nombres de Witttgenstein, Heidegger y Dewey en un mismo paisaje conceptual "anticartesiano": la crítica del representacionismo y de la verdad como correspondencia, el rechazo del subjetivismo y de la filosofía de la conciencia o el primado de la práctica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La miseria de la epistemología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia como sistema

Historia como sistema

Por: José Ortega y Gasset | Fecha: 2001

Historia como sistema afronta la crisis de la razón occidental y la crítica que de la misma hace nuestro filósofo. Pensar es dialogar con las circunstancias. Así emerge la filosofía de Ortega, como manifestación y diagnóstico de la crisis (no sólo de las ciencias o de los fundamentos) alcanzando al modelo de razón y al hombre de la modernidad. Inicia su crítica al racionalismo, al fisicismo y al naturalismo positivista, a las ideas fetiche de progreso y utopía y a la modernidad. El hombre desafía su existencia como un drama ("desilusionado vivir") y encuentra en la historia misma "su original y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Historia como sistema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del amor platónico a la libertad

Del amor platónico a la libertad

Por: Antonio Rodríguez Huescar | Fecha: 2009

Se trata de una colección de ensayos sobre grandes libros de la historia de la filosofía que, en su origen, aparecieron como prólogos a los textos editados por Aguilar en su colección de Iniciación filosófica. Desde el Banquete y el Fedro platónicos, el libro discurre por algunas de las grandes obras del pasado filosófico, unas menos conocidas, como los escritos de juventud de Agustín de Hipona o El filósofo autodidacta de Abentofáil, otras eternas como el cartesiano Discurso del método o los Prolegómenos a toda metafísica futura de Kant, en fin, otras de plena actualidad como el ensayo sobre la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Del amor platónico a la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elogio y lamento por la especie humana

Elogio y lamento por la especie humana

Por: Mauro Torres | Fecha: 2009

Este libro muestra el milagro de la Naturaleza creadora de vida con sus leyes biológicas, químicas y físicas, desde la célula procariota hace 4. 000 millones de años hasta una mujer y un hombre perfectibles potencialmente hasta lo grandioso. El autor considera antinatural y utópica a una Historia masculina que ha conducido a los pueblos a la deformación monstruosa de sus elevados destinos universales, y se pregunta: ¿Podemos divisar en el futuro al HUMANISMO como antídoto contra la Historia Masculina — que no sea una Revolución dentro de esta historia, pues siempre recae en Historia Masculina...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Elogio y lamento por la especie humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voluntad y responsabilidad en Hannah Arendt

Voluntad y responsabilidad en Hannah Arendt

Por: Ángel Prior Olmos | Fecha: 2009

El presente libro aborda el problema de la voluntad en Hannah Arendt a partir de las dos razones que la autora aduce la llevaron a ocuparse de La vida del espíritu, su última e inacabada obra, es decir, la impresión que le produjo la figura de Eichmann, traducida en la expresión banalidad del mal, y la caracterización de la vida contemplativa desde la duda sobre la naturaleza pasiva de dicha forma de vida. El estudio se detiene en cuatro aspectos del pensamiento de la discípula de Heidegger que no se pueden entender sin alguna remisión al concepto de voluntad: a) la explicación de la peculiar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Voluntad y responsabilidad en Hannah Arendt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofando y con el mazo dando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones