Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Food nanotechnology

Food nanotechnology

Por: The Society for Food Science and Technology | Fecha: 2009

El presente documento discute los retos y nuevas tecnologías en el campo de la industria alimenticia, específicamente refiriéndose a la nanotecnología. Los alimentos se someten a una gran variedad de tratamientos poscosecha y de transformaciones inducidas por las modificaciones que afectan a su biología y bioquímica, de modo que la evolución de la nanotecnología en los campos de la biología y bioquímica podría también influir en la industria alimentaria. Idealmente, los sistemas con características estructurales en la gama de nanoescala podrían afectar a la inocuidad de los alimentos en los aspectos moleculares de la síntesis de compuestos intrínsecos en los alimentos.Entre las curiosidades que presenta este documento, se muestra el caso de la inclusión de nanosensores en los alimentos que detectan posibles patógenos en el producto. También se muestran algunos ejemplos de fabricación de películas protectoras de los productos que, por su porosidad, son selectivas hacia la penetración de agentes perjudiciales para la calidad del producto. Este artículo se recomienda a los interesados en alimentos, dado que plantea cuestiones tecnológicas interesantes y de vanguardia en el procesamiento, conservación y empaque de productos alimenticios en fresco o tratados industrialmente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Food nanotechnology

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  O.C. Jung 09/2: Aion. Contribuciones (R)

O.C. Jung 09/2: Aion. Contribuciones (R)

Por: Carl Gustav Jung | Fecha: 2011

Esta amplia monografía explora el arquetipo del sí-mismo a partir del estudio de la idea del eón cristiano. La tradición cristiana no solo está imbuida desde su comienzo por la idea, inicialmente perso-judía, del final de los tiempos, sino que está asimismo llena del presentimiento de la inversión expresada en el dilema Cristo-Anticristo. La mayor parte de las especulaciones históricas en torno a los períodos temporales han estado probablemente influidas, como ya muestra el Apocalipsis, por ideas astrológicas. Por tanto, la investigación se centra principalmente en el símbolo del pez, puesto que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

O.C. Jung 09/2: Aion. Contribuciones (R)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El descubrimiento freudiano

El descubrimiento freudiano

Por: Sylvia de Castro Korgi | Fecha: 2009

El presente documento discute los retos y nuevas tecnologías en el campo de la industria alimenticia, específicamente refiriéndose a la nanotecnología. Los alimentos se someten a una gran variedad de tratamientos poscosecha y de transformaciones inducidas por las modificaciones que afectan a su biología y bioquímica, de modo que la evolución de la nanotecnología en los campos de la biología y bioquímica podría también influir en la industria alimentaria. Idealmente, los sistemas con características estructurales en la gama de nanoescala podrían afectar a la inocuidad de los alimentos en los aspectos moleculares de la síntesis de compuestos intrínsecos en los alimentos.Entre las curiosidades que presenta este documento, se muestra el caso de la inclusión de nanosensores en los alimentos que detectan posibles patógenos en el producto. También se muestran algunos ejemplos de fabricación de películas protectoras de los productos que, por su porosidad, son selectivas hacia la penetración de agentes perjudiciales para la calidad del producto. Este artículo se recomienda a los interesados en alimentos, dado que plantea cuestiones tecnológicas interesantes y de vanguardia en el procesamiento, conservación y empaque de productos alimenticios en fresco o tratados industrialmente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Food nanotechnology

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuropsicología clínica y cognoscitiva

Neuropsicología clínica y cognoscitiva

Por: Patricia Montañés | Fecha: 2011

Desde la primera edición de este libro -hace diez años- nuestro conocimiento al respecto de la relación entre el cerebro y la mente humana ha aumentado enormemente. Los avances tecnológicos, sin duda, han perfeccionado nuestro mapa cognitivo de la arquitectura cerebral de un modo vertiginoso. La neuropsicología se ha convertido en un tema de interés para un amplio rango de disciplinas, los numerosos avances en las técnicas de imágenes cerebrales y los modelos cognocitivos diseñados para intentar explicar la complejidad de los procesos psicológicos han llevado a una cada vez mayor comprensión de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Neuropsicología clínica y cognoscitiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experiencias psicoterapéuticas

Experiencias psicoterapéuticas

Por: Fernando Garlin | Fecha: 2011

"Los objetivos que me impulsaron a escribir este libro fueronvarios. Uno de ellos tiene que ver con los profesionales paraquienes, sin ser del área del desarrollo humano o de la saludpsíquica, este libro puede ser un medio para satisfacer su curiosidado interés en el campo de la psicoterapia de orientaciónjungiana.Otros de los objetivos también tiene que ver con los profesionalesde áreas afines con la psicoterapia o no psicoterapeutas per se:médicos, orientadores o consejeros, educadores, este trabajo lespueda servir como inspiración para su trabajo profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Experiencias psicoterapéuticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El futuro es hoy

El futuro es hoy

Por: Isabel Cabetas | Fecha: 2011

Asistimos a una realidad histórica en la cual el mayor cobra presencia por primera vez como grupo social. No es la actual una sociedad envejecida sino con longevidad eficaz y más saludable. Isabel Cabetas afronta en este texto el bienestar psíquico del mayor, que va más allá de sobrevivir con aceptable salud biológica y creciente integración social. Con reflexión psicoanalítica y valentía, la autora vuelve a cuestionar las pautas sociales que siempre han condenado al mayor a un envejecimiento letal, que no vital. Propone al lector en estas páginas abandonar prejuicios en aras de la Pulsión de Vida, en presente continuo con ilusión y realismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El futuro es hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología social crítica

Psicología social crítica

Por: Anastasio Ovejero Bernal | Fecha: 2011

La Psicología Social tiene alrededor de un siglo de existencia, pues aunque, a nivel teórico había nacido en Europa a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo la Psicología Social que hemos conocido durante todo el siglo XX ha sido un producto indiscutiblemente estadounidense, que fue surgiendo durante la segunda y tercera décadas del siglo pasado y que lo hizo con una finalidad claramente práctica y de control social. Fue esta Psicología Social la que entró en una profunda crisis en los años 70 del siglo XX, crisis de la que aún no se ha recuperado. Una de las cosas que pretende la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología social crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unidad y diversidad de las prácticas del psicoanalista

Unidad y diversidad de las prácticas del psicoanalista

Por: André Green | Fecha: 2011

En otros tiempos, la práctica del psicoanálisis era homogénea. Esta situación pertenece al pasado. La técnica llamada clásica se dividió después en sus aplicaciones. Por otra parte, el modelo neurótico se ha ido revelando progresivamente minoritario en la práctica de los psicoanalistas. Los partidarios del análisis clásico han tenido que sufrir duros ataques, respecto al trabajo en sesión y respecto a la formación de los analistas, llegando a un relativo descrédito de una práctica psicoanalítica quizá abusivamente pletórica. Algunos países han visto, así, hundirse la demanda analítica, tanto desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Unidad y diversidad de las prácticas del psicoanalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Origen de la cordura y la locura. Psicoanálisis del inconsciente

Origen de la cordura y la locura. Psicoanálisis del inconsciente

Por: Jesús Fuenmayor Rivera | Fecha: 2011

En esta obra el autor retoma y profundiza en ideas de Freud, Klein y Bion, exponiendo cómo, a partir de lo somático, emanan emociones que expresan patrones filogenéticos para conservar la vida. Son fuerzas de amor y odio cuyo estado primitivo impide que sean contenidas por el pensar. Sentir, conocer y pensar tales emociones inconscientes permite domeñarlas conduciendo a la creatividad evolucionante, evitando así caer en su opuesto destructivo y de involución o locura. El autor incluye un valioso soporte clínico a sus ideas teóricas y técnicas, expresión de su asombrosa capacidad para captar el inconsciente, al igual que desarrollos de su propia intuición como son los temas de la Escena Primaria Filogenética, el Complejo del Redentor y el Fracaso ante el éxito, entre otros, de importante trascendencia clínica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Origen de la cordura y la locura. Psicoanálisis del inconsciente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Mueble - 22/02/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones