
Estás filtrando por
Se encontraron 23733 resultados en recursos

Sandunga, un indio mexicano, vive dejando que la vida fluya, guiado por sus delirios tras su ritual matutino de aguardiente. Esta novela, llena de sucesos cotidianos y maravillosos, a menudo trágicos, recuerda a Bajo el volcán de Malcolm Lowry y Fauna de Héctor Vázquez Azpiri, al compartir con ellas una narrativa inmersa en melopeas alcohólicas. Entre el patetismo y la hilaridad, Sandunga ofrece una experiencia vital única y sorprendente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sandunga
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los alegres muchachos de Atzavara
Durante el verano de 1974, un grupo de acomodados urbanitas convergirán en Atzavara, un pueblecito de montaña cercano a la costa mediterránea. Allí transformarán las casas abandonadas en mansiones particulares y crearán una comunidad basada en el sueño liberal, posible gracias a la sospecha del ocaso de la dictadura. A través de un relato dividido en cuatro voces distintas, Los alegres muchachos de Atzavara describe magistralmente una época marcada por el fin de la represión social y sexual, detallando las características, los prejuicios y las contradicciones de una burguesía acomodada y moderna que se resiste a olvidar sus sueños de juventud.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los alegres muchachos de Atzavara
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un año en Provenza
A finales de los ochenta, Peter Mayle y su mujer se mudaron a la Provenza francesa con la intención de establecerse en la zona durante un tiempo y escribir una novela. Atrapados por la belleza del paisaje y la vida cotidiana de esta tierra seductora, los Mayle hicieron de la Provenza su nuevo hogar. Lo que tenía que ser un viaje inocente se convirtió en un choque enternecedor y sorprendente entre dos culturas, la del matrimonio estadounidense que llegaba y la de los franceses que lo acogían. Así es como nació este libro, un relato delicioso que describe, mes a mes, las peculiaridades que el matrimonio experimentó en su primer año mientras descubría la zona y sus habitantes más pintorescos. Un viaje que te hará recorrer los placeres de la vida provenzal y que se convierte en una reivindicación de otro modo de vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un año en Provenza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La doble vida de Arsène Lupin
La doble vida de Arsène Lupin reúne las historias que inspiraron la exitosa serie de Netflix protagonizada por Omar Sy y dirigida por Louis Leterrier. En esta saga literaria, Lupin, un ladrón culto y astuto, es acusado injustamente de un triple asesinato en París, pero su ingenio y su capacidad para asumir múltiples identidades lo mantienen un paso adelante. La trama sigue su búsqueda para demostrar su inocencia mientras enfrenta a su archienemigo LM, quien está dispuesto a desbaratar sus planes. Creado por Maurice Leblanc en 1905, Arsène Lupin ha sido un icono de la literatura policíaca y un equivalente francés de Sherlock Holmes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La doble vida de Arsène Lupin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fiebre de verano
Un caluroso verano en Italia es una novela de suspenso ambientada en la campiña italiana durante un largo y sofocante verano. La trama sigue a dos parejas: Laura y Nick, los anfitriones, cuya relación se está desmoronando, y Madison y Bastian, los invitados, quienes esconden secretos peligrosos. A medida que las tensiones aumentan y las atracciones prohibidas surgen, los secretos de cada uno comienzan a salir a la superficie. La novela es descrita como adictiva, tensa y llena de giros sorprendentes, manteniendo al lector atrapado en una atmósfera sensual y oscura. Es la lectura perfecta para quienes buscan emoción y misterio bajo el sol del verano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fiebre de verano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Memorias del subsuelo
«En una novela tiene que haber un héroe, y aquí se han reunido deliberadamente todos los rasgos del antihéroe», dice el narrador sin nombre de Memorias del subsuelo, que Fiódor M. Dostoievski publicó en 1864 en la nueva revista Época de su hermano Mijaíl, a quien había confesado su inquietud por el «tono áspero y salvaje» del texto. En su primera parte, un funcionario de grado medio de cuarenta años, ya retirado, se dirige a un imaginario público como un orador: entre burlas, paradojas y violentas interpelaciones, confiesa su orgulloso aislamiento de la sociedad, sus constantes atentados contra «todo lo hermoso y lo sublime» y su firme convicción de que la civilización no podrá salvar al ser humano, condenado por el libre albedrío a desafiar a la razón y saborear el mal. En la segunda parte, a partir del recuerdo de una anécdota de juventud, la novela empieza a poblarse de personajes -tenientes engreídos, amigos aduladores, criados altivos, jóvenes prostitutas- que acaban de perfilar, con sus juergas y sus desaires, el característico universo dostoievskiano. El «subsuelo» desde donde escribe el protagonista es un espacio simbólico de «la falta de contacto con la vida» y del «presuntuoso rencor» que esta genera, pero también un refugio donde reina una falsa sensación de «tranquilidad». Es el lugar donde viven los insectos, las arañas y los ratones, y también el hombre superfluo, «incapaz de amar», ese gran prototipo de la literatura rusa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias del subsuelo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bella Rosalina
Bella Rosalina es una reinterpretación audaz y feminista de Romeo y Julieta, contada desde la perspectiva de Rosalina, la prima olvidada de Julieta. La novela revela una visión subversiva de la famosa historia de amor, mostrando a Romeo como un depredador que persigue a mujeres más jóvenes. Rosalina, inicialmente enamorada de Romeo, se da cuenta de que su relación con él está basada en mentiras, mientras descubre los oscuros secretos de su vida. A medida que la trama avanza, Rosalina debe decidir si salvar a su prima de una vida con Romeo o enfrentarse a un destino incierto. Esta obra ofrece una mirada fresca, lírica y profundamente relevante a una de las historias más conocidas de Shakespeare.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bella Rosalina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El legado
Singapur, 1971. Amrit, una joven adolescente, desaparece de su casa en plena noche. Aunque su ausencia es breve, regresa convertida en una persona diferente. El episodio provoca una auténtica grieta que amenaza con fracturar a su familia, sij y de origen punyabí. En las dos décadas siguientes, asistimos a la evolución del panorama político y social de Singapur durante el periodo de 1970 a 1990 , mientras la familia de Amrit debe afrontar los cambios de mentalidad de la sociedad con respecto a las castas, la cultura juvenil, el sexo, los roles de género, la identidad o el sentido de pertenencia a la comunidad. Legado analiza la lucha de cada uno de los miembros de la familia por preservar o rebelarse contra la tradición en un país en constante transformación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El legado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El algoritmo del amor
Analyzed es una comedia romántica perfecta para las lectoras que disfrutan de las historias de Ali Hazelwood y Elena Armas. Iris, una mujer que ha pasado por innumerables citas online sin éxito, decide usar su experiencia en números para crear una fórmula matemática para encontrar el amor. Junto a su amiga Kim, siempre rodeada de historias divertidas sobre citas fallidas, y Connie, la madre viuda de Kim, que debe adaptarse al mundo moderno de las citas, lanzan una aplicación de citas única: Analyzed. En esta historia, el amor puede ser solo un juego de números, pero también está lleno de momentos divertidos, conmovedores y esperanzadores. Con personajes entrañables y una narrativa que hace reír, este libro es una lectura ideal para quienes buscan algo ligero y lleno de ternura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El algoritmo del amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Días de ceniza
No hubo nada que hiciera especial el día en que Cushla y Michael se conocieron. Pero en Belfast, el amor, como la vida, nunca se halla demasiado lejos de la violencia y la muerte. Y, sin embargo, el día en que ambos se conocieron estaba destinado a cambiarles la vida para siempre. Cada mañana la gente se levantaba para ir al trabajo, a la escuela, a la iglesia o al pub más cercano, y cada mañana el periódico traía noticias de otro coche bomba con víctimas, de otro hombre apaleado hasta la muerte o dado por muerto. Palabras como bomba trampa, artefacto incendiario, cóctel molotov, balas de goma, vehículo blindado y movimiento de vanguardia del Úlster se habían hecho de uso corriente en el patio de cualquier escuela. En una ciudad donde el miedo y la violencia se habían convertido en única moneda de cambio, la de Cushla y Michael será una historia forjada y condenada al amparo del secreto y el silencio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días de ceniza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.