Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Observación infantil y planificación educativa

Observación infantil y planificación educativa

Por: Helen Bradford | Fecha: 2014

La etapa más rápida y significativa en el desarrollo de un niño se sitúa en los tres primeros años de la vida. Una observación eficaz y una buena planificación, durante esta etapa, son fundamentales para los procesos de aprendizaje y desarrollo de bebés y niñas y niños menores de tres años.El libro, basándose en los más recientes estudios e investigaciones, examina la relación entre observación, programación y evaluación. Partiendo de un enfoque holístico en apoyo del aprendizaje de niños y niñas, señala cómo distintas estrategias de observación pueden proporcionar pistas muy eficaces acerca del desarrollo socio-afectivo, físico y cognitivo infantil, y muestra de manera práctica el modo en que las educadoras y educadores pueden desarrollar técnicas de planificación y observación adecuadas para bebés y niños pequeños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Observación infantil y planificación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El área de tecnología en secundaria

El área de tecnología en secundaria

Por: Rafael López Cubino | Fecha: 2001

El autor ofrece unos materiales contrastados y de gran utilidad para el profesorado. Por un lado, nos presenta su reflexión sobre los temás más destacados del área de Tecnología en educación secundaria: análisis de los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología, etc. Y por otro la sugerencia permanente de ideas, pistas y estrategias para lograr una clase más activa, creadora y participativa a través de orientaciones didácticas específicas, pautas de actuación para el profesorado, desarrollo de la creatividad, aprendizaje cooperativo, temas transversales, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El área de tecnología en secundaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Placer y ternura en la educación : Hacia una sociedad aprendiente

Placer y ternura en la educación : Hacia una sociedad aprendiente

Por: Hugo Assmann | Fecha: 2004

Estos dos volúmenes de ensayos abordan diversos aspectos y autores de la literatura estadounidense, desde los orígenes puritanos hasta la actualidad. Desde la problemática de la posible elaboración de un canon literario estadounidense hasta, pasando por autores como Herman Melville, Nathaniel Hawthorne, Henry Thoreau, Mark Twain, Walt Whitman, Sinclair Lewis, Tennessee Williams, William Faulkner, J. D. Salinger, John Steinbeck y William Kennedy, se presenta una visión de esta literatura que tiene en cuenta los textos literarios dentro del desarrollo histórico, político y económico del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre el espejo y el mundo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia escuelas eficaces para todos : Manual para la formación de equipos docentes

Hacia escuelas eficaces para todos : Manual para la formación de equipos docentes

Por: Mel Ainscow | Fecha: 2013

Un libro esencial para la formación de equipos docentes y para todos aquellos que desean mejorar la calidad de la educación, para todos, en las instituciones educativas. Este manual, basado en un Proyecto de mejora de la calidad de la educación para todos, IQEA (Improving the Quality of Education for All), ofrece todo un plan de actividades, basadas en la experiencia y pensadas para quienes han asumido la responsabilidad de innovar el trabajo en sus escuelas. La obra proporciona ideas y materiales para ir buscando y creando las condiciones que apoyen aquellos cambios que las escuelas o los individuos consideren imprescindibles, a fin de lograr la mejora y la eficacia escolar. Para ello es necesario que tanto los centros como el profesorado, hagan su propio diagnóstico y modifiquen las condiciones internas de la escuela, al mismo tiempo que los métodos de enseñanza o el currículo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hacia escuelas eficaces para todos : Manual para la formación de equipos docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educadores resilientes, escuelas resilientes : Construir y sostener la calidad educativa en tiempos difíciles

Educadores resilientes, escuelas resilientes : Construir y sostener la calidad educativa en tiempos difíciles

Por: Christopher y Gu Day | Fecha: 2015

En este libro los autores debaten sobre la naturaleza dinámica de la resiliencia de los docentes. Afirman que la resiliencia en los educadores, no es solo su habilidad para recuperarse en circunstancias extremadamente adversas, sino también su capacidad para la"resiliencia en lo cotidiano".Dicho de otro modo, es lo que hace que sean capaces de sostener la vocación, el compromiso y la eficacia requeridos para responder positivamente ante las inevitables incertidumbres inherentes a su vida profesional.Un libro capaz de promover esperanza y optimismo en vez de desesperación, colaboración en vez de resignación, y proactividad en vez de reacción, a la hora de enfrentar los significativos desafíos de la resiliencia en los docentes. Una lectura obligada para quienes están encargados de proveer las condiciones que aseguren que los estudiantes cuenten con unos educadores comprometidos, competentes y eficaces.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educadores resilientes, escuelas resilientes : Construir y sostener la calidad educativa en tiempos difíciles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos : Entre lo nacional y lo global

Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos : Entre lo nacional y lo global

Por: Thomas Lenz | Fecha: 2015

La educación contemporánea está cada vez más vinculada a las fuerzas económicas globales, y, en esta medida, los sistemas educativos que tratan de influirse mutuamente se enfrentan de modo inevitable a importantes tensiones debidas a las distintas tradiciones, políticas y estructuras formales. Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernosofrece una exhaustiva crítica teórica y empírica de los movimientos de reforma que pretenden homogeneizar la escuela en todo el mundo. Estos detallados estudios de casos, asentados en el conocimiento histórico y sociológico de diversas naciones y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos : Entre lo nacional y lo global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El educador y los padres : estrategias de intervención educativa

El educador y los padres : estrategias de intervención educativa

Por: Lucía Santelices Cuevas | Fecha: 2001

Texto de apoyo a todas aquellas personas que están interesadas en el trabajo educativo con familias, propendiendo a través de esta labor, a fortalecer el rol de los padres en cuanto primeros educadores de sus hijos. Proporciona criterios y ayudas metodológicas, y apunta al diseño de estrategias de intervención que faciliten un trabajo conjunto entre la escuela y la familia, colaboración que implica una nueva cultura en esta relación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El educador y los padres : estrategias de intervención educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cada niño un lector : estrategias innovadoras para enseñar a leer y escribir

Cada niño un lector : estrategias innovadoras para enseñar a leer y escribir

Por: Stanley L. Swartz | Fecha: 2010

Este libro describe distintos métodos investigados e implementados para el aprendizaje de la lectura y escritura y es un aporte efectivo para los educadores en el propósito de mejorar y actualizar las prácticas de aula. Su contenido se enmarca en la metodología denominada traspaso gradual de la responsabilidad, que se basa en la transferencia progresiva del trabajo desde el maestro hacia los niños, compartiendo ambos la interacción y la responsabilidad de los aprendizajes. El doctor Stanley Swartz tiene una vasta experiencia en educación, especialmente en el área del aprendizaje inicial de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cada niño un lector : estrategias innovadoras para enseñar a leer y escribir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sexenios de investigación

Los sexenios de investigación

Por: Álvaro Cabezas-Clavijo | Fecha: 2014

Los sexenios de investigación se han convertido en los últimos años en un aspecto clave en la universidad española, determinando tanto ascensos y recompensas profesionales como cargas docentes al profesorado. En este libro se ofrecen las claves orientativas para comprender los fundamentos de la convocatoria de tramos de investigación, así como la normativa y criterios por áreas científicas. Asimismo se proponen estrategias eficaces para la selección de los mejores trabajos y para completar los indicios de calidad de las aportaciones. En definitiva, este libro intenta ofrecer guía y orientación para afrontar con éxito las próximas convocatorias de sexenios de investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los sexenios de investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones