Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ojos de la piel

Los ojos de la piel

Por: Juhani Pallasmaa | Fecha: 2014

Publicado originariamente en inglés en 1996, Los ojos de la piel se ha convertido en un clásico de la teoría de la arquitectura. El ensayo nace de la preocupación de Juhani Pallasmaa por el creciente predominio del sentido de la vista en la reflexión en torno a la arquitectura, un fenómeno que ha silenciado el papel de las otras cualidades sensoriales y ha empobrecido nuestra concepción y experiencia del espacio construido. Además del prólogo del arquitecto Steven Holl, esta segunda edición en castellano incorpora un epílogo de Peter MacKeith acerca de la figura de Pallasmaa. A medio camino entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Los ojos de la piel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo sobre la casa

Todo sobre la casa

Por: Anatxu Zabalbeascoa | Fecha: 2011

Las bañeras, las cocinas y los tenedores esconden una historia. La vida privada dice tanto de una civilización como el análisis de sus batallas y contiendas. Todo sobre la casa desgrana, estancia por estancia, la evolución de la vivienda a lo largo de la historia y nos descubre el origen de nuestros arraigados hábitos domésticos. Si los romanos comían acostados y durante la Edad Media se impuso la costumbre bárbara de comer sentado alrededor de una mesa, los reyes renacentistas, en cambio, solían comer solos frente a un numeroso séquito que permanecía de pie a su alrededor. Las primeras camas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Todo sobre la casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeño manual del proyecto sostenible

Pequeño manual del proyecto sostenible

Por: Françoise-Hélène Jourda | Fecha: 2012

Este libro es una guía práctica y sintética para pensar y redactar los proyectos de arquitectura y urbanismo desde la perspectiva de la sostenibilidad medioambiental. Por medio de 69 preguntas y respuestas relativas al emplazamiento, la definición del programa y las distintas fases del proyecto, Pequeño manual del proyecto sostenible pone sobre la mesa las cuestiones esenciales para que un edificio responda de modo eficiente a las premisas básicas de la sostenibilidad. Una orientación clara y directa para que estudiantes y profesionales planteen soluciones sostenibles a lo largo del proyecto, desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Pequeño manual del proyecto sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo se proyecta una vivienda

Cómo se proyecta una vivienda

Por: Jose luis Moia | Fecha: 1968

Cómo se proyecta una vivienda constituye un manual básico de todos aquellos problemas que atañen al proyecto de viviendas unifamiliares. El recorrido del libro sigue los procesos que deben tenerse en cuenta a la hora de proyectar una casa, desde el planteamiento previo, las consideraciones acerca del lugar y las necesidades de los clientes, pasando por la elaboración de organigramas funcionales, el estudio de cada una de las piezas, su interrelación y las circulaciones, hasta las decisiones generales sobre los materiales de acabado interiores y exteriores. Con ello se ofrece al lector las claves...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Cómo se proyecta una vivienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales

Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales

Por: Francesc Muñoz | Fecha: 2008

Desde hace décadas se discute el fenómeno de la globalización y de su repercusión sobre todas las esferas vitales. Si todo lo que nos rodea está haciéndose 'global', lo mismo está pasando con las ciudades. Así, ciudades con diferencias importantes de población, territorio, historia y cultura experimentan transformaciones muy similares y acaban produciendo un tipo de paisaje estandarizado. Ya sea en las áreas urbanas dedicadas al consumo, el entretenimiento o el turismo global, ya en las periferias residenciales suburbanas, el paisaje que observamos muestra el resultado de una urbanización banal,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Megaestructuras : futuro urbano del pasado reciente

Megaestructuras : futuro urbano del pasado reciente

Por: Reyner Banham | Fecha: 2001

En su época, todas las megaestructuras fueron grandes edificios, pero no todos los grandes edificios de la época fueron megaestructuras. Si existe una gran obra que haya contribuido a clarificar esta distinción, sin duda es el Vertical Assembly Building de Cabo Cañaveral, Florida (1). A pesar de contener el mayor espacio simple jamás construido por el hombre lo bastante grande para contener tanto sus propias condiciones atmosféricas como los cohetes espaciales completamente montados en sus andamiajes de transporte, siem- pre que entre especialistas se planteaba la cuestión de si podía considerarsecomo una megaestructura, la respuesta, desconcertante pero terminante, era "No".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Megaestructuras : futuro urbano del pasado reciente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitar

Habitar

Por: Juhani Pallasmaa | Fecha: 2016

Este libro recoge cinco ensayos sobre la idea de habitar del arquitecto y crítico finlandés Juhani Pallasmaa. De la mirada fenomenológica que aparece en el primer y más extenso artículo, "Identidad, intimidad y domicilio" (1994), hasta el significado de la experiencia del tiempo en la realidad empírica humana de "Habitar el tiempo" (2015), el conjunto no solo aborda las dimensiones materiales, formales, geométricas y racionales de la idea de habitar, sino que penetra de forma apasionante en las realidades mentales, subconscientes, míticas y poéticas de la construcción y la vivienda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Habitar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Precio y costo de las construcciones

Precio y costo de las construcciones

Por: Ana María Armesto | Fecha: 2015

La determinación del costo y precio de una obra es fundamental para realizar la evaluación económico-financiera de proyectos de inversión, formalizar un contrato de construcción, gestionar el financiamiento de las construcciones. En definitiva, es un requisito indispensable para la toma de decisión respecto a la concreción de las obras y las inversiones. Por ello se utilizan técnicas especiales, desarrolladas de manera particular para todo el ámbito de la construcción.A lo largo de los capítulos de este libro se exponen definiciones y procesos asociados a la determinación del costo y precio de obras, conjuntamente con el desarrollo de la metodología para el análisis de costos de los recursos involucrados en la misma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Precio y costo de las construcciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El laboratorio americano : arquitectura, geocultura y regionalismo

El laboratorio americano : arquitectura, geocultura y regionalismo

Por: Roberto Fernández | Fecha: 1998

Este libro es un primer registro de reflexiones sobre la condición proyectal y experimental de América: desde la voluntad formal conquistadora hasta las veleidades progresistas del endeble republicanismo ochentista. En el entretejido de la novedad o en su apetencia indiscriminada y salvaje se cuela obstinadamente el arcaísmo precolombino y el goce mestizo; a la procurada limpieza del progreso se le opone, sacrificialmente, la fusión de las diversas migraciones y de la indianiedad primitiva que subsisten en la hibridez de América.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

El laboratorio americano : arquitectura, geocultura y regionalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Patio principal del Claustro de San Agustín durante la restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones