Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desafío de la libertad

El desafío de la libertad

Por: Olga Espinoza | Fecha: 2008

En términos de reinserción social esta temática cobra relevancia dado que se constata una reducción en la concesión de beneficios en los últimos años, situación que contribuye al incremento de la tasa de encarcelamiento. Como parte de las conclusiones de este trabajo se revela la necesidad de establecer criterios técnicos estandarizados que regulen los procedimientos de concesión, revocación y suspensión de benefi cios intrapenitenciarios. Asimismo, se requiere la implementación de una norma que contemple los principios constitutivos de la Reforma Procesal Penal y unifi que la diversidad de dispositivos que regulan el sistema penitenciario (a través de una Ley de Ejecución de Penas), facilitando de esta forma la modernización del sistema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El desafío de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nuevo procedimiento penal en Chile

El nuevo procedimiento penal en Chile

Por: Alejandra Mohor | Fecha: 2007

La envergadura de la Reforma Procesal Penal y las expectativas que ha generado respecto de su posible impacto en la criminalidad y el temor al delito, fueron las motivaciones principales para desarrollar el estudio cuyos resultados presenta este libro. Aquí se abordan las claves para comprender el fenómeno de la Reforma en un marco de antecedentes históricos en Latinoamérica, y se analizan además otros factores: institucionales, socioeconómicos, cognitivos y emocionales (percepción de aumento de delincuencia, victimización por delitos contra las personas y contra la propiedad).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El nuevo procedimiento penal en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Labor policial e investigación criminal

Labor policial e investigación criminal

Por: Luis Barros Lazaeta | Fecha: 2007

Este libro constituye una de las escasas exploraciones publicadas en Chile, centradas en el proceso de investigación criminal y en las dinámicas de trabajo que se establecen entre la Policía de Investigaciones de Chile y los Fiscales del Ministerio Público. Es uno de los primeros trabajos basados en encuestas y entrevistas realizadas a policías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Labor policial e investigación criminal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cuestión social y el derecho : orígenes de la primera codificación laboral chilena

La cuestión social y el derecho : orígenes de la primera codificación laboral chilena

Por: Andrés Naudon Figueroa | Fecha: 2013

Este libro analiza los diversos antecedentes históricos, políticos, económicos, sociales y jurídicos que condicionaron la primera codificación laboral chilena. Considerando que las leyes socioeconómicas son el resultado de un proceso social amplio que pone de manifiesto una realidad que el Derecho se ve forzado a regular, este conjunto de leyes fue el corolario de una serie de procesos de distinta índole que la precedieron. Ellos son: la Guerra del Pacífico y el salitre, la Belle époque, la crisis moral, la Cuestión Social y el movimiento obrero, la realidad jurídica universal imperante; la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La cuestión social y el derecho : orígenes de la primera codificación laboral chilena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El territorio : un análisis desde el derecho y la ciencia política

El territorio : un análisis desde el derecho y la ciencia política

Por: Ángel Tuirán Sarmiento | Fecha: 2013

El territorio como construcción intelectual siempre ha ocupado un lugar importante en los estudios realizados desde el Derecho y la Ciencia Política, puesto que este constituye al mismo tiempo un ámbito de regulación, un espacio para la acción del Estado y un referente de identidad. Teniendo en cuenta estos elementos y los múltiples interrogantes que plantea la noción de "territorio", los profesores de la División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, vinculados al Grupo de Investigación en Derecho y Ciencia Política y al Grupo de Investigación en Sociología del Derecho, han decidido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El territorio : un análisis desde el derecho y la ciencia política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El contenido del principio de la buena fe : Análisis de la relación contractual del tercer adquiriente en pública subasta judicial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistema general de riesgos laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justicia y memoria : hacia una teoría de la justicia anamnética

Justicia y memoria : hacia una teoría de la justicia anamnética

Por: José A. Zamora | Fecha: 2012

Hoy se habla mucho de "justicia de las víctimas". Las víctimas afortunadamente se han hecho visibles en los discursos políticos, en los medios de comunicación y en la calle, pero mientras no se profundice en el significado y alcance de una justicia anamnética no se podrá precisar qué es lo que se quiere decir cuando exigimos justicia para las víctimas. A todo ello contribuye la reflexión colectiva de esta obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Justicia y memoria : hacia una teoría de la justicia anamnética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos por una muerte digna

Qué hacemos por una muerte digna

Por: Varios autores | Fecha: 2012

Qué hacemos para conseguir que la lucha por una vida digna incluya la exigencia de una muerte digna. Los derechos y libertades humanos no estarán culminados mientras no incluyan el derecho a una muerte digna y la libertad de ser dueños de nuestro morir, tener capacidad para tomar las decisiones relativas al final de nuestra vida. Hoy la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestras sociedades, la eutanasia una palabra maldita, y las leyes siguen marcadas por una moral conservadora en la que la religión (la católica en el caso de España) sigue dominando. Incluso en los derechos ya reconocidos, su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Qué hacemos por una muerte digna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales

La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales

Por: Laura Santamaria Guinot | Fecha: 2005

La necesidad de profundizar en el conocimiento de la traducción y lainterpretación del derecho es el objetivo de este libro, que incluye unaselección de intervenciones de los más destacados autores: Leo Hickey, Jean-claude Gémar, Laura Santamaria, Roberto Mayoral. . .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones