Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tirano Banderas

Tirano Banderas

Por: Ramón María del Valle-Inclán | Fecha: 2019

El tema del libro Tirano Banderas es una revolución que pretende derribar al cruel general Santos Banderas, que gobierna el país tropical ficticio de Santa Fe de Tierra Firme, que es bañada por el Océano Pacífico, en la obra aparecen mares, montañas, desiertos, pantanos y llanuras. También están presente animales como llamas, caballos y bueyes. Personas de raza Indias, negras, mestizas pueden ser criollos o extranjeros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tirano Banderas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonatas: Memorias del marqués de Bradomín

Sonatas: Memorias del marqués de Bradomín

Por: Ramón del Valle-Inclán | Fecha: 2019

Las Sonatas de Valle Inclán son las memorias ficticas del marqués de Bradomín, álter ego del autor, que se define como "feo, católico y sentimental". Constan de cuatro novelas cortas que se ambientan en cuatro momentos diferentes de la vida del noble. La Sonata de primavera nos presenta al joven protagonista, que sirve como mensajero del Vaticano y que intenta conquistar a la hija mayor de la princesa del Palacio Gaetani antes de que ésta tome los hábitos. La Sonata de verano narra un viaje al Caribe, donde se desarrolla una tormentosa relación entre el marqués y la Niña Chole, hija y amante de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sonatas: Memorias del marqués de Bradomín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pepita Jiménez

Pepita Jiménez

Por: Juan Valera | Fecha: 2019

El joven seminarista Don Luis de Vargas regresa a su pueblo natal para unas breves vacaciones allí antes de pronunciar sus votos. Se encuentra con que su padre, Don Pedro, se dispone a contraer nupcias con la joven Pepita Jiménez de veinte años y viuda de un octogenario. Los contactos entre el futuro sacerdote y la joven viuda son novedosos para el joven ya que ha pasado su adolescencia recluido en el seminario, y poco a poco siente flaquear su vocación. El seminarista acompaña a Pepita en sus paseos por el campo, asiste a reuniones en su casa y, sin darse cuenta, cede poco a poco a una pasión que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Pepita Jiménez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lorca, crónica de una pasión literaria

Lorca, crónica de una pasión literaria

Por: Bilha Blum | Fecha: 2019

Lorca, crónica de una pasión literaria, escrito en un íntimo tono sentimental que excede la crítica académica, es, no obstante, fruto de una seria y profunda investigación de muchos años. Desde una geografía lejana y mediada por otro idioma, pero provista de una mirada emotiva hacia la magia de su arte, la autora deambula por los senderos de la vida del poeta y el laberinto de sus pasiones y creencias. Cautivada por las enigmáticas callejuelas de El Albaicín y el perfume embriagador de los paisajes vegueros, por el alboroto vivaz de las calles madrileñas y el ambiente lánguido y caricioso de sus cafés, que también fascinaron al gran poeta andaluz, Bilha Blum propone a sus lectores una interpretación diferente de su poesía y drama, cimentada en una conexión simbiótica entre inspiración y vivencias, intelecto y pasión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lorca, crónica de una pasión literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abel Sánchez

Abel Sánchez

Por: Miguel de Unamuno | Fecha: 2019

Abel Sánchez carece de indicaciones cronológicas y geográficas concretas, lo que permitiría relacionarla con las narraciones míticas, situadas en un "tiempo sin tiempo". Esta parece ser la intención de Unamuno, ya que, en realidad, Abel Sánchez no es sino una reinterpretación de la historia religiosa de Caín y Abel, identificados con los dos personajes protagonistas: Caín (Joaquín) es el despreciado por Dios y por la sociedad, mientras que Abel, sin haber hecho más méritos para esto, recibe todos los dones humanos y una admiración generalizada. El primer homicidio, según la historia bíblica aparece...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Abel Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trafalgar

Trafalgar

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2018

Trafalgar es el primer volumen de la primera serie de los Episodios nacionales de Galdós, en los que se hace un exhaustivo recorrido por los principales acontecimientos históricos del siglo XIX a través de cuarenta y seis novelas históricas. En esta ocasión Gabriel de Araceli, cuando ya es un anciano de 82 años, escribe sus memorias y recuerda su participación en 1805 en la batalla entre la coalición hispano-francesa e Inglaterra cuando él tenía 14 años. El protagonista se embarca en el navío Santísima Trinidad con su amo Alonso y el marino Marcial y lo que al principio le parece maravilloso al contemplar la flota, se convierte en algo aterrador al presenciar la calamidad de la guerra y la cercanía de la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Trafalgar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sé feliz gratis

Sé feliz gratis

Por: Javier Benítez Campos | Fecha: 2017

Para mí "la vida es un viaje en el que nosotros somos los autos que llegaremos aalgún lugar, pero la felicidad no está en el final sino en el camino." De ahí que estelibro lo haya planteado haciendo un símil en el que como autos nos preparamos paraun viaje. En el viaje podemos ser muy felices, porque el auto fue concebido perfecto.Ese auto es un regalo con gasolina incluida para llegar muy lejos, por eso la felicidades gratis, solo depende de nosotros pero debemos saber antes cómo funciona elauto y qué nos podemos encontrar en el viaje. Déjame que te ayude con ello."Hay momentos complicados en los que uno se encuentra esperando una luz que haga que suvida se enrumbe y alcance un sentido mayor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sé feliz gratis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sangre y arena

Sangre y arena

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 2018

En Sangre y arena (1908) Vicente Blasco Ibáñez cuenta la historia del torero sevillano Juan Gallardo -personaje inspirado en Manuel García Cuesta, El Espartero-, un niño pobre que se escapaba de su casa para probar suerte en la plaza y que acaba convertido en una de las grandes figuras del momento. El protagonista está casado con una mujer buena y comprensiva pero conoce a doña Sol cuando disfruta del éxito de su carrera y vive con ella un apasionado romance que su mujer termina descubriendo. Es entonces cuando ella lo abandona y él decide retirarse de los ruedos, no sin antes torerar por última vez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sangre y arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marianela

Marianela

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2019

El abuelo. Novela en cinco jornadas es una novela de Benito Pérez El abuelo Galdós, aunque puede confundirnos su forma dialogada como si fuera una obra dramática. Fue publicada en 1897, y adaptada para el género dramático, siendo estrenada en 1904 en el Teatro Español de Madrid. El conde Albrit ha regresado a España tras una fracasada travesía aventurera por Perú, pero regresa pobre y ciego al enterarse del fallecimiento de su único hijo. Una vez en España, el anciano se entera de que una de sus dos nietas es ilegítima, pues Lucrecia, su nuera, le ha sido infiel a su hijo con un pintor llamado Carlos Eraul.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Marianela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los fuegos del agua

Los fuegos del agua

Por: Raúl González García | Fecha: 2017

"Un calor de vida y una imagen de muerte: eso era el conocimiento", decía Albert Camus. Los fuegos del agua representan un viaje que se inicia en la infancia y en la adolescencia, donde arden los principios de una existencia atada a un nudo de dolor y renacimientos, bajo la advocación feraz de los ríos de Castilla y las aguas del Cantábrico, que se abren a la incógnita de un futuro jamás escrito. El poder deslumbrador de las imágenes se une en esta poesía a una fascinada mirada sobre lo real que apunta a una búsqueda de la posesión del instante, siempre en riesgo de sucumbir en el límite donde se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los fuegos del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones