Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No te daré mi voto

No te daré mi voto

Por: Miguel Ángel Martínez López | Fecha: 2009

En una pequeña capital de provincias, un empleado de banca en paro, un veterano profesor de instituto y una joven profesora, hastiados de la inoperancia de los políticos locales, deciden crear UsaTuVoto. com, un partido político totalmente original. Este nuevo partido ofrece un portal en internet, a través del cual, los votantes deciden el voto de sus concejales en el ayuntamiento. Este planteamiento choca frontalmente con el poder establecido y su sistema de apoyos, pactos y alianzas, porque el voto siempre pertenece al votante y nunca al partido. Una atrevida y entretenida novela que hace pensar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

No te daré mi voto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Año 2112 : el mundo de Godal

Año 2112 : el mundo de Godal

Por: Victor J. Maicas | Fecha: 2009

A principios del siglo XXII, más concretamente en el año 2112, un viejo y comprometido escritor es acusado de asesinato mientras el planeta Tierra, vejado y maltratado a lo largo del siglo XXI por desidia de unos, y la avaricia descontrolada de otros, ha desaparecido ya casi por completo. Durante el juicio el anciano pensador no sólo será juzgado por el supuesto crimen cometido, sino también por sus ideas y creencias plasmadas en papel a lo largo de su vida, las cuales son consideradas perniciosas y malévolas tanto por el fiscal, como por la moral de la época. El anciano permanecerá en silencio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Año 2112 : el mundo de Godal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valera, ingenio y mujer : el imaginario femenino en las novelas de Juan Valera

Valera, ingenio y mujer : el imaginario femenino en las novelas de Juan Valera

Por: María Remedios Sánchez García | Fecha: 2009

El autor de Valera, ingenio y mujer: el imaginario femenino en las novelas de Juan Valera es María Remedios Sánchez García, el libro está escrito en Español y su encuadernación es Rústica. Esta publicación tiene trescientas noventa y nueve páginas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Valera, ingenio y mujer : el imaginario femenino en las novelas de Juan Valera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La novela picaresca en Europa, 1554-1753

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shattered Pictures of Places and Cities in George Santayana's AutoBiografías

Shattered Pictures of Places and Cities in George Santayana's AutoBiografías

Por: Graziella Fantini | Fecha: 2009

"Shattered Pictures of Places and Cities" se sumerge en las páginas autobiográficas, filosóficas y narrativas más destacadas de George Santayana, explorando sus viajes y geografías físicas en paralelo con sus viajes y geografías morales. Es un intento de ir más allá de la reflexión sobre los orígenes biográficos del filósofo; por esta razón, se retoma una investigación sobre su relación con el lenguaje y el arte. Santayana reexamina los fundamentos del arte de la memoria clásica en su autobiografía, formulando una nueva propuesta estética en la que el arte y la vida se fusionan y se confunden, estimulándose mutuamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Shattered Pictures of Places and Cities in George Santayana's AutoBiografías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me acuerdo

Me acuerdo

Por: Elías Moro | Fecha: 2009

Marcel Proust, James Joyce, Gabriel Miró, Bruno Schultz o Eç a de Queiroz son algunos de los constructores de Europa. Gracias a los inventarios que introdujeron en sus obras, hoy conocemos mejor nuestro propio continente, no sólo su pasado sino también su presente, y puede que hasta su futuro. Esa capacidad que tuvieron para hacernos entender lo más cercano, la tuvieron otros para reconstruir sus vidas y de paso para invitarnos a reconstruir las nuestras. Georges Perec fue uno de ellos. Y Elías Moro también. Ambos tienen la rara habilidad de arrastrarnos, de obligarnos a seguir una letanía de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Me acuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vaso de plata

El vaso de plata

Por: Antoni Marí | Fecha: 2009

La nostalgia de las excursiones dominicales, la desolación por la muerte de un amigo, el trastorno de los sentidos al viajar por primera vez lejos de casa, el vértigo que provoca el riesgo de una travesura, la ebriedad de los primeros días de vacaciones. . . Las emocionantes estampas que componen El vaso de plata rescatan de la memoria distintos momentos de la adolescencia de su protagonista, relatos conmovedores sobre la formación moral, sobre aquel «viaje a la singularidad que constituye toda adolescencia», por decirlo en palabras de Martínez de Pisón. La quietud y permanencia que destilan sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El vaso de plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El grupo Cántico de Córdoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Martin Pijo

Vida de Martin Pijo

Por: Miguel Baquero | Fecha: 2009

Una pequeña joya de la novela de humor. Una novela inteligente, escrita con brillantez por una de las voces más singulares del panorama literario actual.Siguiendo el modelo de la novela picaresca,Vida de Martín Pijonarra la historia de un joven de buena familia, educado en los mejores principios y bastante incauto, que se ve obligado a salir al mundo ante la ruina que se abate sobre su apellido con la llegada de los nuevos tiempos. Una mentalidad distinta, fresca, más abierta y más libre, se ha apoderado de la realidad, y Martín, el protagonista, la contempla boquiabierto. Pronto descubrirá, sin embargo, que todos esos sonoros mantras del progreso, la solidaridad o la justicia social no son más que un brillante barniz bajo el que tiene lugar la eterna lucha por el medro, la mangancia y el enchufe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida de Martin Pijo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mirar al agua

Mirar al agua

Por: Javier Sáez de Ibarra | Fecha: 2009

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO. Es una obra de gran interés y referencia en la trayectoria narrativa de Javier Sáez de Ibarra. Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) ha ganado la primera edición del Premio Internacional de Narrativa Breve 'Ribera del Duero" 2009 con su obra Mirar al agua, que Páginas de Espuma publicará a primeros de mayo. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto. Ha publicado el libro de relatos El lector de Spinoza (Páginas de Espuma, 2004) y Propuesta imposible (Páginas de Espuma 2008). Ambos tuvieron una excelente acogida de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mirar al agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones