Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camino de retorno

Camino de retorno

Por: José Manuel Esteve Zaragoza | Fecha: 2010

Víctor Valle es un abogado que ha conseguido dinero y posición social gracias a su especial habilidad para el pelotazo inmobiliario, el lavado de dinero negro y el hundimiento legal de empresas en crisis. Acosado por la policía, intenta mantener sus negocios con una operación de distracción que le acaba costando la vida a Laura. Cuanto todo está perdido, la justicia se detiene por miedo a las poderosas amistades de Víctor, pero éste ya ha emprendido la huida. Creyéndose perseguido. Víctor renuncia al poder y al dinero, y emprende un camino de retorno que le dejará en manos de los mismos policías que antes no se atrevieron a enjuiciarle.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Camino de retorno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ratos de relatos

Ratos de relatos

Por: Consuelo Giménez Pardo | Fecha: 2012

Consuelo Giménez Pardo (1967) es Doctora en Ciencias Biológicas, Experto Universitario en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo y Profesora Titular del Departamento de Microbiología y Parasitología en la Universidad de Alcalá, donde desempeña habitualmente su profesión. En 2011, ganó el primer premio en el XI Certamen de Cuentos Luis Estrada, así como el I Concurso de Microrrelatos 5'. Hasta la fecha ha publicado el libro "Cuentos de todo para todos" (2009) y el libro de poemas "En el desván de los otros" (2011). En este libro y a través de diecisiete...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ratos de relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de las parturientas

El libro de las parturientas

Por: Matilde Cabello | Fecha: 2021

La vida de Salud Jiménez Luque, nacida en la Casa-Cuna cuando corría el año 1953, podría ser idéntica a la de miles de criaturas abandonadas al nacer en los hospicios de posguerra españoles, si no fuera por la lucha permanente que mantuvo en la búsqueda de su identidad. Una novela narrada desde la evocación del mundo rural, la emigración de una joven de provincias al Madrid de los años setenta, el retrato de la vida social de Córdoba y las luces y las sombras de una época marcada por los prejuicios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El libro de las parturientas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Zambrano y sor Juana Inés de la Cruz

María Zambrano y sor Juana Inés de la Cruz

Por: Carmen Romeo Pemán | Fecha: 2010

"Piramidal, funesta, de la tierra nacida sombra" (Primero Sueño). Sor Juana y Antígona son dos voces que nacen de espacios cerrados y sombríos, el convento y la tumba. Construyen su identidad con la palabra y se rebelan contra la autoridad patriarcal que intenta anularlas y les niega un tiempo y un espacio para su autoafirmación. Antígona se rebeló contra el poder político y Sor Juana contra el de la Iglesia. Su Carta atenagórica es el primer escrito teológico en el que una mujer cuestiona las posturas de la Iglesia. Sor Juana y María Zambrano marcaron un camino que después siguieron otras escritoras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

María Zambrano y sor Juana Inés de la Cruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clave

Clave

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Fragmento de la obra: El famoso compositor y profesor de canto y música Alejandro Redlitz se entretenía en leer sin instrumento una de las últimas páginas de su amigo Ricardo Wagner, a tiempo que el criado le anunció que estaban allí una señora y una señorita muy linda, las dos pobremente vestidas, que pedían audiencia, insistiendo en conseguirla sin tardanza. Atusóse Redlitz las lacias greñas amarillas con resabios de fatuidad trasañeja, y dijo encogiéndose de hombros: — Que pasen al salón. A los pocos instantes hallábanse frente a frente el maestro y las damas, que damas parecían, a pesar de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Clave

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias y cuentos de Galicia

Historias y cuentos de Galicia

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Fragmento de la obra: Un destripador de antaño La leyenda del "destripador", asesino medio sabio y medio brujo, es muy antigua en mi tierra. La oí en tiernos años, susurrada o salmodiada en terroríficas estrofas, quizá al borde de mi cuna, por la vieja criada, quizá en la cocina aldeana, en la tertulia de los gañanes, que la comentaban con estremecimientos de temor o risotadas oscuras. Volvió a aparecérseme, como fantasmagórica creación de Hoffmann, en las sombrías y retorcidas callejuelas de un pueblo que hasta hace poco permaneció teñido de colores medievales, lo mismo que si todavía hubiese...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Historias y cuentos de Galicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El balcón de la princesa

El balcón de la princesa

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

ésta era una de lasprincesasmáslilialesy exquisitas que la imaginación puede concebir, no acertando laplumani el pincel a trasladar su imagen, de puro idealmente bonita que la había hecho Dios. Figuraos una carne virgen y nacarada, como formada de hojas de rosatéy reflejos deperlaoriental; unacascadade cabello fluido, solar, esparcida por la espalda y juguetona en dorados copos ligeros hasta el borde de la túnica; unas formas gráciles y castas, largas y elegantes, nobles como lasangre azulque le corría por las venas y se transparentaba dulcemente al través de la piel de raso; unos ojos inocentes,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El balcón de la princesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el presidio

En el presidio

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

El hombre era como un susto de feo, y con esa fealdad siniestra que escribe sobre el semblante lo sombrío del corazón. Cuadrado el rostro y marcada de viruelas la piel, sus ojos, pequeños, sepultados en las órbitas, despedían cortas chispas de ferocidad. La bocaera bestial; la nariz, chata y aplastada en su arranque. De las orejas y de las manos mucho tendrían que contar los señores que se dedican a estudios criminológicos. Hablarían del asa y del lóbulo, de los repliegues y de las concavidades, de la forma del pulgar y de la magnitud, verdaderamente alarmante, de aquellas extremidades velludas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En el presidio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cena de Navidad

Cena de Navidad

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Fragmento de la obra: Fue la mía de aquel año una Nochebuena original. Cuando se sepa cómo la pasé, se comprenderá que tuvo su nota característica. Me encontraba yo en el pueblo de E • • • en plena Andalucía pintoresca, arreglando asuntos de interés, cobranzas y otras cosas que mi padre me había encargado — y no había más remedio sino obedecer— . En mi deseo de volver a Madrid, a ver gente y divertirme, andaba buscando pretextos, y me los ofrecieron las Pascuas. Tanto insistí en que me permitiesen pasarlas allá, en familia, que mi padre acabó por escribirme: "Bueno; me...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cena de Navidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proteccion del derecho a la identidad de genero de los menores de edad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones