Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá, 2015

Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá, 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La nueva encuesta de clima escolar y victimización (ECEYV) guarda una línea de continuidad con la de 2013. Al hacer énfasis en el clima escolar; ambas destacan el papel que puede cumplir el plantel y la política educativa en la creación de un ambiente de inclusión y de respeto. Estas encuestas priorizan las estrategias que se pueden realizar desde los colegios para mejorar el clima escolar
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá, 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incitar y sus momentos : Módulo 1

Incitar y sus momentos : Módulo 1

Por: Maria Cristina Reyes velandia | Fecha: 2015

El módulo muestra los cinco momentos que componen la Ruta Pedagógica de Incitar: Iniciando ideas, pensarse y pensarnos, Diálogo de saberes, transformando realidades y reconstruyendo saberes. Con esta ruta se pretende facilitar los procesos de aprendizaje a partirde reflexiones surgidas al explorar el territorio, para convertir esas reflexiones en acciones concretas que transformen realidades y formen ciudadanos.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Incitar y sus momentos : Módulo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá

Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La estrategia INCITAR forma parte de un proceso emprendido por la Secretaría de Educación del Distrito Capital para definir e implementar una política de educación para la ciudadanía y la convivencia, identificada como uno de los ejes centrales del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación intercultural en Bogotá : identidades y pueblos indígenas en los colegios distritales, guía 2

Educación intercultural en Bogotá : identidades y pueblos indígenas en los colegios distritales, guía 2

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Esta publicación hace parte del Proyecto Fortalecimiento de Propuestas en Educación Indígena y Educación Intercultural en localidades de Bogotá que tiene como objeto “Aunar esfuerzos para adelantar procesos de caracterización de los grupos étnicos en los colegios y de fortalecimiento de la educación intercultural para la atención, retención e inclusión de personas indígenas”, desarrollado por la Secretaría de Educación del Distrito y el Centro de Investigación y Educación Popular.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Educación intercultural en Bogotá : identidades y pueblos indígenas en los colegios distritales, guía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 2594 de 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia de Unificacion SU130 de 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proceso de autoevaluación institucional : informe del proyecto de fortalecimiento institucional

Proceso de autoevaluación institucional : informe del proyecto de fortalecimiento institucional

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Con el objetivo de hacer un diagnóstico sobre las instituciones educativas que están en el proceso de integración, se realizó el proceso de autoevaluación institucional, utilizando las herramientas que Corpoeducación ha construido para ello.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Proceso de autoevaluación institucional : informe del proyecto de fortalecimiento institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C613 de 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones