Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Exergy and Useful Work Analysis as a Tool for Improved Energy Policy Making: The Case of the Colombian Energy Sector = Análisis de Exergía y Trabajo Útil como una Herramienta para una Mejor Política Energética: El Caso del Sector Energético Colombiano

Exergy and Useful Work Analysis as a Tool for Improved Energy Policy Making: The Case of the Colombian Energy Sector = Análisis de Exergía y Trabajo Útil como una Herramienta para una Mejor Política Energética: El Caso del Sector Energético Colombiano

Por: Lina Isabel Brand Correa | Fecha: 2014

Energy systems entail a dualism: they are absolutely vital for the normal functioning of societies, but the activities related to them are threatening the stability of the natural environment where societies develop (by being the main source of greenhouse gas emissions). Therefore, energy systems need to be maintained and further expanded, whilst simultaneously reducing their negative environmental impacts. In this sense, a deeper understanding of the thermodynamic concepts behind energy use and conversion processes is needed. Exergy and useful work provide such an understanding and hence their analysis can be used as a tool for improved energy policy making, particularly when dealing with efficiency improvements. In consideration of the above, this dissertation first looks into the energy dualism, followed by the description of the conceptual framework which orientates the work. Subsequently this is applied to the analysis of Colombia as an illustrative case study, taking into account data availability and specific features of that country’s energy system, which in themselves provide special analytical interest. Finally, this dissertation discusses methodological issues and results, as well as the energy policy implications derived from the analysis, both in general/conceptual terms and in the specific case of Colombia. As a result, it was found that exergy and useful work analysis is a tool that can complement traditional energy analysis when assessing national energy systems. Exergy and useful work provide significant conceptual improvements, as well as strengthening the comprehension of the whole flow of energy through society. Furthermore, exergy and useful work analysis leads to different energy policy recommendations when compared to the traditional energy based analysis, particularly regarding energy sources for electricity generation, efficiency dilution effects and leapfrogging opportunities.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exergy and Useful Work Analysis as a Tool for Improved Energy Policy Making: The Case of the Colombian Energy Sector = Análisis de Exergía y Trabajo Útil como una Herramienta para una Mejor Política Energética: El Caso del Sector Energético Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Por: Colombia. Ministerio de Guerra y Marina | Fecha: 1834

Informe en el que Antonio Obando, Secretario de Guerra y Marina de la Nueva Granada, da cuenta del estado general, funcionamiento, presupuesto y gastos del ramo público que estaba a su cargo en 1834.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio de divorcio

Juicio de divorcio

Por: Diego Tanco | Fecha: 1856

Compilación de argumentos a partir de los cuales Diego Tanco hace públicas las razones que lo llevaron a separarse de su esposa. A lo largo del impreso, Tanco hace referencia a episodios puntuales, testigos y hechos que lo llevaron a dar por terminado su matrimonio. En la última parte, aparecen referncias al alegato que presentó la contraparte en el proceso. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio de divorcio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión Británica: Honorables Senadores y Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa de José María Amador ante el jurado

Defensa de José María Amador ante el jurado

Por: Joaquín José Gori | Fecha: 1855

Conjunto de argumentos que Joaquín José Gori presentó en defensa de José María Amador, quien ha recibido injurias y ha sido acusado de cometer hurto. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparece una hoja escrita por Amador, en la que enlista las cuestiones que a su juicio, debe resolver el jurado en el proceso que se sigue en su contra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa de José María Amador ante el jurado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Despedida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos con que el ciudadano Alejo Morales pide la nulidad de la Diputación de Tunja

Documentos con que el ciudadano Alejo Morales pide la nulidad de la Diputación de Tunja

Por: Alejo Morales | Fecha: 1854

Compilación de documentos a partir de los cuales el general Alejo Morales solicita los miembros del Congreso Nacional que declaren nulas las elecciones que se llevaron a cabo en Tunja en 1853, por considerarlas inconstitucionales. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos con que el ciudadano Alejo Morales pide la nulidad de la Diputación de Tunja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Despedida que el Presidente de Antioquia dirije al pueblo del Estado: 19 de Diciembre de 1877

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Telegramas

Telegramas

Por: Anónimo | Fecha: 1881

Impreso en el que se recopilan varios telegramas que se han enviado desde Bogotá hacia Neiva o visceversa, luego de conocerse la noticia de la adopción unánime de la candidatura de Marcelo Barrios para las elecciones de presidente en el Estado soberano del Tolima. En ellos es posible analizar las reacciones de varias personas sobre la candidatura política.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Telegramas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sr. General Solon Wilches presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones