Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2508 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sergio Hernández, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Usagi Yojimbo: 35 Years of Covers

Usagi Yojimbo: 35 Years of Covers

Por: Stan. Sakai | Fecha: 2020

Honoring the 35th anniversary of Stan Sakai's award-winning series Usagi Yojimbo, this deluxe art collection includes hundreds of full-page cover pieces illustrated by Stan Sakai! From clashing swords with Lord Hikiji to standing alongside the Teenage Mutant Ninja Turtles, Usagi's lively history is fully represented in this compendium of Stan's greatest covers.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Natalia Merlano, voz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Raptor: A Sokol Graphic Novel

Raptor: A Sokol Graphic Novel

Por: Dave. McKean | Fecha: 2021

A visual tour-de-force graphic novel from artist and writer Dave McKean (Black Dog, The Sandman). The Raptor, Sokol, flickers between two worlds: a feudal fantastical landscape where he must hunt prey to survive, and Wales in the late 1800s where a writer of supernatural tales mourns the passing of his young wife. He exists between two states, the human and the hawk. He lives in the twilight between truth and lies, life and death, reality and the imagination. World Fantasy, Harvey, British Science Fiction Association, and V+A Book Award winner Dave McKean's first creator-owned character is a wandering spirit for our times.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Giovanni Scarpetta, trombón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crime and Punishment

Crime and Punishment

Por: Osamu. Tezuka | Fecha: 2020

In Russia, on the eve of the revolution, a young student named Raskolnikov murders an old pawnbroker over a pocket watch. Although an innocent man is quickly arrested for the crime, Raskolnikovs's own published essay - suggesting that people who are "extra-ordinary" are above such things as "right" and "wrong" - draws the suspicion of judge Porfiry. Who will catch up to Raskolnikov first? Porfiry ... or his own guilty conscience? *Revised Edition - Retranslated and relettered. This versions is of a higher quality than the original DMG release.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Novela histórica
  • Literatura

Compartir este contenido

Crime and Punishment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Otero, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Laura Otero, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Laura - Voz (Colombia) Otero | Fecha: 08/06/2010

Concierto interpretado por Laura Otero con acompañamiento en voces de Cony Ucrós, Juliana Cuevas, Carolina Cárdenas y Martha Vergara, Natalia Merlano; en la guitarra Daniel Pinilla y en la percusión Santiago de Mendoza. Otero perteneció a la Pontificia Universidad Javeriana en la carrera de música con énfasis en ingeniería de sonido. y después de cuatro semestres decidió ingresar al énfasis en canto jazz. Esta artista quiere darse a conocer como arreglista vocal con canciones de música popular y tradicional colombiana, jazz, bossa nova y composiciones propias, que involucren su estilo. En este concierto interpretaron obras de Hoagy Charmichael, Mitchell Parish, Kristina Tuomi, Kenny Barron, Pat Metheny, Lee Alexander, J.C. Hopkins, Daniel Pinilla, Claudia Gómez, Marcela Gómez, John Jairo Torres De La Pava, Caetano Veloso, Laura Otero, Antonio Carlos Jobim, Steve Kuhn, Inés Granja Herrera, Simón Díaz, Canto Tradicional De La Tribu Waunana y Francisca Garcés.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Rubén Darío Pardo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  China

China

Por: Edward Rutherfurd | Fecha: 2021

Por el autor best seller internacional de París, Nueva York y Londres.Edward Rutherfurd nos lleva a un estimulante nuevo mundo con su ya más que reconocido estilo épico en ésta, su nueva novela: China.Edward Rutherfurd ha cautivado a millones de lectores con su grandeza narrativa, sagas históricas profundas que nos cuentan la historia de alguna ciudad famosa a lo largo de múltiples generaciones. Ahora, en China, el autor lleva a sus lectores a la riqueza del entorno fascinante del Reino Medio.La historia comienza en 1839, en el alba de la Primera Guerra del Opio, y continúa con la historia de China a través de la Revolución Cultural de Mao hasta nuestros días. Rutherfurd relata el ascenso y la caída de las fortunas de distintos miembros de familias chinas, británicas y americanas, mientras negocian el devenir de la historia. Por el camino, fiel a su estilo, Rutherfurd nos regala un minucioso y profundo retrato de la historia y de la sociedad china, de sus tradiciones ancestrales, de sus grandes reveses y de la aparición de China como una gran potencia global en ascenso. Y al igual que en sus novelas anteriores, encontraremos romance, aventuras, heroínas y sinvergüenzas, luchas abrumadoras y fortunas increíbles.China da vida al rico terreno de este basto país que ha vivido bajo una constante evolución. De Shangai a Nankín y a través de la Gran Muralla, Rutherfurd relata el turbulento ascenso y la caída de imperios, mientras el colonial Oeste colisiona con el opulento y complejo Este en una batalla épica entre sus culturas y su gente.Profundamente documentada y majestuosamente narrada, Edward Rutherfurd pinta un apasionante retrato de uno de los países más singulares y extraordinarios del mundo entero.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela histórica

Compartir este contenido

China

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Por: Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - Coro (Colombia) | Fecha: 08/06/2009

Concierto celebrado por el Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La agrupación ha participado en diversos encuentros corales, festivales y certámenes corales en el ámbito nacional e internacional, en los cuales ha obtenido importantes distinciones entre las que cabe destacar el Segundo Puesto en la categoría Coros Mixtos, en el I Concurso Nacional de Coros realizado en el Teatro Armira de la Rosa (Barranquilla, 2004). En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Silvio Travaglia, Fernando Sor, Luis Enrique Aragón, Negro Espirltual, Ilan Czenstochousky, José "Cheo" Feliciano, Silvio Rodríguez, Jesús Pinzón Urrea, Francesco Paolo Neglia, Folclor Antillano, Modesta Bor, Orlando Di Lassus, Roberto Valera, Pilar Posada, Claudia Gaviria, Carlos "Peteco" Carabajal Y César Alejandro Carrillo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Urbambú (Colombia)

Urbambú (Colombia)

Por: Urbambú (Colombia) | Fecha: 25/07/2005

Concierto interpretado por Urbambú. El concierto presenta un repertorio diverso en su origen temporal, ya que escucharemos algunos temas de la "vieja guardia" bambuquera, ya fallecida, así como otro de compositores más reciente con una variedad de lenguaje compositivo que pasan por el filtro unificador del grupo. Escucharemos introducciones e interludio instrumentales más largo de lo usual, usando variaciones de lo motivo melódico o incluso abandonándolo para trabajar sobre los ciclos armónicos o sobre las atmósferas anímica de cada tema; se pone de manifiesto una preocupación porque la música sea consustancial con los textos; incluso, aunque todo tienen formación musical académica universitaria, sus documentos no son las partituras de los arreglos sino las grabaciones de los mismos, que de vez en cuando retoman para ir madurando sus ideas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Urbambú (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mockabú Cuarteto, cuarteto de percusión (Colombia)

Mockabú Cuarteto, cuarteto de percusión (Colombia)

Por: Mockabú Cuarteto - Cuarteto de percusión (Colombia) | Fecha: 19/05/2008

Concierto interpretado por el cuarteto de percusión Mockabu Cuarteto, quienes fue creado a comienzos de 2006 con el propósito de difundir el repertorio para cuarteto de percusión y aplicar los procesos creativos de algunos de sus integrantes para este formato. La agrupación está integrada por estudiantes de la Universidad Central. Esta noche escucharemos obras compuestas por estos jóvenes músicos, miembros de Mockabú Cuarteto, algunas de ellas estrenadas en este concierto. Se finaliza el concierto con Loop una obra que resulta de esa entrañable relación entre estos jóvenes músicos, quienes a raíz de sus ejercicios de calentamiento con tambores realizan un entramado musical de ritmos diversos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Mockabú Cuarteto, cuarteto de percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Por: Álvaro Gabriel - Piano (Colombia) Ordóñez | Fecha: 11/06/2001

Concierto interpretado por Álvaro Ordóñez pianista. Inició su trayectoria pública en 1994, y desde entonces ha realizado numerosas presentaciones que incluyen conciertos con orquesta, recitales como solista, como acompañante y como integrante de grupos de cámara en diversas salas como el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Centro Cultural William Shakespeare (1995), el Teatro Colón (2002), la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (1997, 2000 y 2001, serie "Lunes de los jóvenes intérpretes"), entre otros. En este concierto interpretó obras de Franz Liszt, Alexander Scriabin, Antonio María Valencia y Robert Shumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones