Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estación soledad y otros relatos

Estación soledad y otros relatos

Por: Varios autores | Fecha: 2022

Estación soledad y otros relatos presenta la compilación de los diez mejores cuentos escritos por los estudiantes del II semestre de 2020 y del I semestre de 2021, en la asignatura electiva «El arte de escribir y la creación de mundos». La selección aborda temas diversos que van en concordancia con la premisa de que la ficción literaria es un elemento fundamental en la construcción personal y social. Esta asignatura ha logrado consolidar un laboratorio de escritura que experimenta con las técnicas y el contenido narrativo. Invitamos a los lectores a apropiar las ficciones que acá se presentan y a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estación soledad y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  César Vallejo

César Vallejo

Por: José Luis Corazón Ardura | Fecha: 2023

Cuando Trice (1922) ha cumplido cien años de vida, el poeta y ensayista José Luis Corazón Ardura -trilceano empedernido- resitúa la dimensión ética y estética de la obra capital de César Vallejo que inaugura un nuevo decir en lengua española y despliega un sentido más complejo del mundo desde la transgresión poética. La figura de la celda con una significación alegórica, biográfica y cultural sirve al autor para reconstruir críticamente una escritura donde la aventura formal está vinculada a la experiencia espiritual y física del gran poeta peruano. La celda del poema es un viaje lúcido al interior de Trilce, escrito con magnífico pulso literario y sustentado en un sólido aparato bibliográfico. Quien crea que no hay nada más que añadir sobre el tema, bien haría en visitar estas páginas llenas de frescura y arresto intelectual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

César Vallejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ondinas por la cinta de Möebius

Ondinas por la cinta de Möebius

Por: Aurora Gámez Enríquez | Fecha: 2023

Ondinas por la cinta de Möebius es un deslumbramiento, un canto al milagro que nos rodea, un viaje por paisajes mediterráneos o sierras insólitas y excepcionales como las Alpujarras o las sierras de Málaga o de las Nieves, donde habita la manzanilla junto al espliego, la amapola roja o los blancos arrayanes. Pero, también, es exaltación de la vida, del tiempo vivido y de la necesidad de retornar a los lugares antiguos de la infancia, para atrapar el instante infinito que habita en ellos, detenerlo y recuperar la llama que pervive en el corazón de sus ascuas: “Sobrevivimos / al filo de los sueños / constituidos”, versos de la autora que dialogan con aquellos otros de William Shakespeare, en boca de Próspero en el Epílogo de La Tempestad: “Estamos hechos de la misma materia que los sueños y nuestra breve vida cierra su círculo con otro sueño”.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ondinas por la cinta de Möebius

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fueron todas las cosas

Fueron todas las cosas

Por: Rodrigo Zúñiga | Fecha: 2023

Este poemario es el testamento de un héroe fallido; de aquel que amasa harto pan y al final come migas. Es un minutero que siempre se detiene en la aguja del fiasco, una puerta que se vuelve espejo cada vez que alguien no logra entrar o salir. Es un ritual de la autorresignación, una fotografía de la incertidumbre, una balada en la que el intermedio esconde el motivo esencial. Su autor es un hombre honesto, tanto así que admira desde la tristeza, y por ello se define a partir de la negación; que escribe entre ruinas, mientras cubre con yeso la derrota. Y, al igual que Raskólnikov, inevitablemente confiesa entre morbo y descargo. Los motivos, la estructura, el manejo; un conjunto digno de lectura y apreciación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fueron todas las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nosotras las desterradas

Nosotras las desterradas

Por: Celia Martínez Sáez | Fecha: 2023

Las despedidas, la experiencia de la mujer migrante, la soledad, el shock cultural, son los temas que se recogen en Nosotras las desterradas, un poemario sobre el desarraigo, pero también sobre la celebración de la identidad nómada del siglo XXI. Las diferentes geografías, Valencia, Oaxaca, Alicante, el desierto Mojave, Los Ángeles, Cuba, Ohio, la Mancha, se van hilando como espacios liminales, postales afectivas, escalas en un largo viaje de avión. Finalmente, el concepto de “desterrada” se erige como una posibilidad de encontrar consuelo en tierras de nadie. Pero, sobre todo, se contempla la certeza de saberse comprendida por todas aquellas personas que navegan la alienación, el deseo en constante conflicto, la falta de un hogar permanente y la pérdida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nosotras las desterradas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No todas las retóricas son rubias

No todas las retóricas son rubias

Por: Alberto Juanes | Fecha: 2023

Su primer libro reúne 43+1 poemas escritos en los dos últimos años que abarcan, no obstante, aspectos pertinaces de la vida del autor desde mucho más atrás; algunos que rememora con el deleite del niño que fue y otros que quisiera borrar de un balazo. El autor se abandona al placer agridulce de mezclar algunas porciones importantes –la familia de origen, su lugar en el mundo, el devenir de enfrentarse, erguirse y respirar–, cada una de las cuales tiene una tonalidad distinta. Lo hace ordenadamente y sin poder evitarlo, ofreciendo un guiño táctico al lector, una lógica de lectura. A lo largo del recorrido se suceden pérdida, refugio y dolor como marcas visibles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

No todas las retóricas son rubias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo esto es lenguaje = All this is language

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chants de nuit pour un jour à venir = Cantos de noche para un día por venir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde otros tiempos y voces

Desde otros tiempos y voces

Por: Armando Roa Vial | Fecha: 2023

Desde otros tiempos y voces se aventura en la métrica como quien se aventura en la sangre misma del verso: pulsación y sentido, ejercicio musical intempestivo cargado de alientos, filiaciones, devociones y máscaras, escritura que se hermana a la reescritura en un gesto que, parafraseando a Peguy, ve la revitalización del lenguaje como el “llamado de una tradición menos perfecta a una tradición más perfecta”.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Desde otros tiempos y voces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones