Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3066 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocio valioso

Ocio valioso

Por: Manuel Cuenca Cabeza | Fecha: 2014

Ocio valiosoes la evolución científica deOcio humanista. En él se reivindica una mirada amplia del ocio, entendido como referente científico común, y se muestran los resultados encontrados al estudiar el fenómeno y sus rasgos esenciales, a lo largo de un tiempo extenso y desde un punto de vista personal y social. Tras una primera parte, que contextualiza la percepción valiosa del ocio y el desarrollo humano en el pensamiento occidental, el contenido se detiene en la práctica, en el valor del ocio desde el punto de vista de quienes lo experimentan y va más allá, intercalando reflexiones que lo entrelazan con múltiples investigaciones de actualidad. Una de las peculiaridades del texto es su mestizaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ocio valioso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piel negra, máscaras blancas

Piel negra, máscaras blancas

Por: Frantz Fanon | Fecha: 2009

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de áfrica y Asia. El racismo y el colonialismo todavía dejan sentir su peso sobre el mundo contemporáneo, y de su análisis y crítica intelectual depende en gran medida la calidad de los modelos de acción política revolucionaria del futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Piel negra, máscaras blancas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento cuantitativo

Razonamiento cuantitativo

Por: Carlos Javier Rojas Álvarez | Fecha: 2014

El propósito de este texto es mostrar cómo algunos conceptos matemáticos (fracción, porcentaje, medias aritméticas y variación porcentual) se aplican en situaciones de la vida cotidiana. La mayoría de ellos se abordan con más de un sistema de representación y, en lo posible, algunos problemas implican la reversibilidad de las operaciones. Cada unidad está organizada en la siguiente secuencia: Problema, teoría, aplicaciones y bibliografía. Estas notas de clase están dirigidas a estudiantes que deban cursar una asignatura relacionada con el Razonamiento Cuantitativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Razonamiento cuantitativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conocimiento y libertad

Conocimiento y libertad

Por: Raúl Fernando Ramírez Arévalo | Fecha: 2015

Inermes hemos visto surgir, ante nuestros ojos, países desarrollados erigidos hoy en grandes potencias, que con sus conocimientos científicos alcanzan los confines del universo, mientras nuestra región hispanoamericana continúa anclada a la pobreza y la miseria, trasegando ciegamente el equívoco camino del dogmatismo principalmente religioso. A través de estas letras usted recorrerá la historia del conocimiento y descubrirá las causas que nos han llevado erróneamente al desprecio del pensamiento racional, edificándose a partir de los errores de nuestra gesta emancipadora, sociedades cimentadas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Conocimiento y libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación vol. II

Metodología de la investigación vol. II

Por: Adriana Ferreyra | Fecha: 2014

Reflexionar acerca de la problemática de la Educación en Ciencias del Ambiente en Argentina nos relaciona particularmente con los procesos de formación docente destinados a tal fin, como es el caso de esta Licenciatura. Dicho proceso integra tanto a los contenidos disciplinares como a los metodológicos. Como parte de estos últimos, la investigación educativa es una de las competencias profesionales esperables para los que se forman y trabajan como educadores. Un proceso de formación docente no fragmentado implica la interacción entre los aportes de la investigación educativa y el desarrollo curricular, como el de las ciencias del ambiente en nuestro caso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodología de la investigación vol. II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Por: Pedro L. Reyes | Fecha: 2017

Los textos que componen esta obra van desde estudio de la sismología o los genes hasta las controversias ambientales; del análisis de las matemáticas al estudio de las comunidades virtuales y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación; del desarrollo sustentable al análisis de los blogs como nueva forma de comunicación. El autor plantea nuevos y viejos temas, y los aborda desde un caleidoscopio de perspectivas que enriquecen nuestro conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Club desahucio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de métodos y técnicas de investigación en ciencias del comportamiento

Manual de métodos y técnicas de investigación en ciencias del comportamiento

Por: Manuel Miguel Ramos | Fecha: 2004

El conocimiento de los Métodos y las Técnicas de investigación es básico para cualquiera disciplina de carácter científico. Este manual trata de exponer tales bases dentro del ámbito de las Ciencias Comportamentales, en comparación con otras disciplinas científicas y explotando a fondo las peculiaridades de investigación en torno al comportamiento. Es, pues, de utilidad para psicólogos, psicopedagogos y especialidades propias de Ciencias de la Salud. Está desarrollado a partir de algunos conceptos y modelos nucleares, lo que facilitará la comprensión de los mismos, y además, partiendo de las bases...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manual de métodos y técnicas de investigación en ciencias del comportamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Léxico del animador sociocultural

Léxico del animador sociocultural

Por: Ezequiel Ander Egg | Fecha: 2015

En momentos como los actuales comienza a hablarse de animación sociocultural en varios en varios países de América Latina que han ido retomando a la democracia. En este contexto se da también una inflación en el uso de expresiones relacionadas con este tema. En este contexto nos hemos propuesto proporcionar algunos elementos básicos para avanzar desde una etapa de acciones puntuales y de ensayo intuitivo voluntarista, hacia una fase de enfoque integrado de sistematización, de maduración, y de mayor rigor en las propuestas que pueden ir configurando una política cultual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Léxico del animador sociocultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Por: Paula Vidal Molina | Fecha: 2016

En el año 2015 se cumplieron 90 años de trayectoria del Trabajo Social chileno y latinoamericano: casi un siglo de avances de esta profesión-disciplina que emergió en Chile de mano de la Modernidad. Se reúne aquí el trabajo de investigadores chilenos que abordan aproximaciones históricas, teóricas, políticas, formativas y temáticas relacionadas con el campo disciplinario y la sociedad contemporánea. De esa forma, convergen diversos puntos de vista que permitirán al lector tomar conocimiento de la pluralidad, avances y preocupaciones del Trabajo Social en el Chile actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones